Lesiones Vesiculosas Flashcards

1
Q

Eccema: describa (en forma resumida) las principales características clínicas.

A

Eccema, dermatitis o epidermodermitis: epidermodermitis vesiculosa pruriginosa en placas cuya lesión histopatológica es la espongiolisis.

F. Aguda
- Eritematovesiculosas: placas de eritema difuso diseminados que pueden confluir y, a las pocas horas, aparecen las vesículas.
Tiene como pródromo el prurito.

F. Subaguda
- Secretante o Exudativa: las lesiones se pueden romper formando erosiones de fondo serohematico dichos “pozos eccematicos”, o el prurito puede llevar al rascado con la formación de excoriaciones con la posterior sobreinfección bacteriana (impetiginización) y costras melicéricas
- Descamativa o Escamosa: marca la curación del eccema, el prurito disminuye, las secreciones se agotan, el eritema se atenua y la descamación marca el recambio de la epidermis.

F. Crónica
- Liquenificación: en aquellos que el prurito persiste, el rascado crónico lo puede generar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eccema atópico: describa (en forma resumida) las principales características clínicas.

A

Eccema/Dermatitis atópica, Eccema constitucional.

L.E. :Vesícula por espongiosis de base eritemática

Definición: inflamación sup. de la piel acompañada de prurito.
Erupción polimorfa de limites difusos compuesto de vesículas de base eritematosa, excoriación, costras, descamación y liquenificación.
Ocurre en pacientes predispuestos por factores genéticos, fisiológicos, inmunológicos, farmacológicos y psicológicos.

Epidemio: 60% en el primer año y 80% en los primeros cinco.

Distribución:
- 1a Infancia: regiones extensores de MMSS, MMII, cara y cuero cabelludo.
- 2a Infancia (eritema, papula y liquenificación): regiones flexoras de los miembros, flexoextensoras de la muñeca y laterales del cuello y nuca.
- Adolescencia (placas eritematoescamosas, liquenificación): regiones flexoras, parte superior del tórax, cuello, cara y cuero cabelludo y pezón.

Principales asociaciones: infecciones, dermatitis por contacto irritativa, dermatosis ocupacionales, enfermedad ocular (catarata).

TTo: baño, GC y antiH (con cuidado por el crecimiento), ademas de otros asociados a complicaciones como ATB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Defina Dishidrosis y describa sus manifestaciones clínicas.

A

Vesiculas simétricas en palmas, caras laterales de los dedos de las manos y menos frecuentemente en los pies.
Son pequeñas a medianas, duras, con liquido viscoso y turbio, e intenso prurito.
Suele involucionar en 2 a 3 semanas con recurrencia periódica en primavera/verano.
Infecciones secundarias, grietas e hiperqueratosis son frecuentes.
Suele desencadenarse por estrés, dermatitis de contacto, infecciones micóticas y bacterianas a distancia, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly