Lesion Renal Aguda Flashcards

1
Q

Lesión renal aguda

A

Pérdida súbita de la función renal
< Creatinina
> volumen urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo

A

LRA: <= 7 días
ERA: >7 días <90 días
ERC: :> 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadios KDIGO LRA

A

Estadio 1:

Aumento de la creatinina sérica en ≥ 0.3 mg/dL (≥ 26.5 μmol/L) dentro de las 48 horas, o
Aumento de 1.5 a 1.9 veces el valor basal de la creatinina sérica, medido o presunto, en los últimos 7 días.
Producción de orina < 0.5 mL/kg/h durante 6-12 horas.

Estadio 2:

Aumento de 2.0 a 2.9 veces el valor basal de la creatinina sérica, medido o presunto, en los últimos 7 días.
Producción de orina < 0.5 mL/kg/h durante ≥ 12 horas.

Estadio 3:

Aumento de la creatinina sérica en ≥ 4.0 mg/dL (≥ 353.6 μmol/L), o
Aumento de ≥ 3.0 veces el valor basal de la creatinina sérica, medido o presunto, en los últimos 7 días, o
Inicio de terapia de reemplazo renal, o
En pacientes menores de 18 años, disminución del filtrado glomerular estimado (eGFR) a < 35 mL/min/1.73 m².
Producción de orina < 0.3 mL/kg/h durante ≥ 24 horas, o anuria durante ≥ 12 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prueba de función renal

A

Estimación de la TFG: mejor manera

Suma de FG de cada nefrona de ambos riñones
Estimas midiendo aclaramiento de una sustancia

FG (ml/min) = UxV/ P

Valor normal TFG: 100-125 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CR serica

A

Valores inversamente proporcionales a TFG

0.8- 1.3 mg/dl hombres
0.6- 1.0 mg/dl en mujeres

Ecuaciones para cálculo de TFG no se usan si CR no es estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Necrosis tubular aguda

A

Lesión por isquemia (incluyendo lesión pre renal sostenida)

Lesión por medicamentos o nefrotoxicos

Recuperación 2-3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases NTA

A

Fase oligúrica: inicial posterior daño necrosis

Fase poliurica: recuperación, regeneración de células tubulares renales .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos Síndrome cardiorenal

A

Síndrome cardiorrenal tipo 1 (lesión renal aguda cardiogénica): Este síndrome ocurre cuando una insuficiencia cardíaca aguda, como un infarto de miocardio, conduce a una lesión renal aguda. La disminución del gasto cardíaco y la perfusión renal, junto con la activación de mecanismos neurohormonales y la vasoconstricción renal, contribuyen al deterioro de la función renal.
Síndrome cardiorrenal tipo 2 (lesión renal crónica cardiogénica): En este síndrome, la insuficiencia cardíaca crónica provoca un deterioro progresivo de la función renal. La persistencia de un bajo gasto cardíaco y la congestión venosa sistémica causan cambios en la perfusión renal y la activación de mecanismos neurohormonales, lo que lleva a un deterioro renal a largo plazo.
Síndrome cardiorrenal tipo 3 (lesión cardíaca aguda renogénica): Este síndrome se caracteriza por una lesión renal aguda (como la nefritis intersticial aguda o la necrosis tubular aguda) que causa disfunción cardíaca aguda. La liberación de mediadores inflamatorios, la sobrecarga de líquidos y las alteraciones en el equilibrio hidroelectrolítico pueden afectar negativamente la función cardíaca.
Síndrome cardiorrenal tipo 4 (lesión cardíaca crónica renogénica): En este síndrome, la enfermedad renal crónica (ERC) contribuye al deterioro de la función cardíaca. Los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión y la anemia, así como las alteraciones en el metabolismo óseo y mineral, pueden llevar a cambios en la estructura y función del corazón, como la hipertrofia ventricular izquierda y la disfunción diastólica.
Síndrome cardiorrenal tipo 5 (lesión cardíaca y renal secundaria a enfermedades sistémicas): Este síndrome se presenta cuando una enfermedad sistémica, como la diabetes mellitus, el lupus eritematoso sistémico o la amiloidosis, afecta tanto al corazón como a los riñones. La patología subyacente y los mecanismos fisiopatológicos comunes pueden llevar a la disfunción y el daño en ambos órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de volumen

A

Cristaloides: solución salina al .9% o .45% solución salina hipertonica 3% o solución glucosada al 5% o 10%

Coloides: albumina al 20%, raro uso hipovolémico

Sangre: uso en pacientes con hipovolemia por sangrado importante y anemia severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly