LES Flashcards
¿Qué factores genéticos se asocian con el LES?
HLA-DR2 y HLA-DR3.
En qué sexo es más común?
Mujeres
¿Qué hormonas están relacionadas con el LES?
Estrógenos, especialmente en estados hiperestrogénicos.
¿Qué manifestaciones cutáneas son típicas del LES?
Erupción malar y fotosensibilidad.
¿Cómo se manifiesta la artritis en el LES?
poliartritis distal simétrica.
¿Qué tipo de anticuerpos se encuentran comúnmente en el LES?
Anticuerpos antinucleares (ANA).
¿Qué síntomas neurológicos pueden presentarse en el LES?
Convulsiones y psicosis.
¿Cómo se presenta la erupción discoide en el LES?
Lesiones rojas y escamosas que pueden dejar cicatrices.
¿Qué manifestaciones hematológicas se pueden observar en el LES?
Citopenias como anemia, leucopenia y trombocitopenia.
¿Cómo afecta el LES a los riñones?
Puede causar nefritis lúpica, que se manifiesta con proteinuria.
¿Cuántos grados tiene la clasificación de nefropatía lúpica?
6 grados
¿Qué síntomas refieren los pacientes en las clases I y II?
No refieren síntomas; el hallazgo es incidental.
¿Qué porcentaje de los glomérulos se ve afectado en la clase III?
< 50%
¿Cuáles son los síntomas característicos de la clase III?
Hipertensión y hematuria
¿Qué porcentaje de los glomérulos se ve afectado en la clase IV?
> 50%
¿Cómo se caracteriza la clase V de nefritis lúpica?
Glomerulopatía membranosa con proteinuria en rango nefrótico (>3 g).
¿Cuáles son los síntomas comunes en la clase V?
Edema en miembros inferiores y disnea.
¿Qué ocurre en la clase VI de nefritis lúpica?
Más del 90% de los glomérulos tienen esclerosis y hay ausencia de actividad.
¿Qué se debe pedir para determinar si la proteinuria proviene del glomérulo?
Se debe solicitar albúmina.
¿Qué tipo de sedimento en orina es relevante para la nefritis lúpica?
Cilindros hialinos o granulosos.
Qué cilindro es más peligroso?
El granuloso
Una mujer de 30 años se presenta sin síntomas, y un análisis de orina revela proteinuria incidental.
¿A qué grado de nefritis lúpica corresponde?
La Clase I de nefritis lúpica se caracteriza por la ausencia de síntomas y la presencia de hallazgos incidentales en análisis de orina, como proteinuria leve.
Un paciente de 55 años presenta un análisis de orina que muestra esclerosis glomerular y ausencia de actividad.
¿A qué grado se clasifica esta condición?
La esclerosis glomerular y la falta de actividad inflamatoria en el análisis sugieren un daño renal avanzado, típico de la Clase VI.
Una paciente de 50 años con lupus tiene síntomas severos, incluyendo disnea y edema en las piernas. La biopsia revela glomerulopatía.
Pregunta: ¿Qué grado de nefritis lúpica podría presentar?
La disnea y el edema en conjunto con la glomerulopatía sugiere la Clase V, donde la proteinuria significativa y el daño renal son evidentes
Un joven de 20 años tiene un examen de orina que muestra cilindros hialinos y proteinuria leve. No refiere síntomas.
Pregunta: ¿Qué grado de nefritis lúpica podría indicar esto?
La presencia de cilindros hialinos con proteinuria leve sin síntomas significativos es consistente con la Clase II.
Sin síntomas; hallazgos incidentales de proteinuria leve.
Clase I
Proteinuria leve; generalmente asintomática.
Clase II
Afectación de menos del 50% de los glomérulos; síntomas nefríticos como hipertensión y hematuria.
Clase III
Afectación de más del 50% de los glomérulos; síntomas nefríticos más severos.
Clase IV
Glomerulopatía membranosa; proteinuria en rango nefrótico (>3 g/día) y edema.
Clase V
cxcx afección SNC en LES?
Cefaleas refractarias a tx
Más del 90% de los glomérulos presentan esclerosis; ausencia de actividad inflamatoria.
Clase VI