LEPTOSPIROSIS Flashcards

1
Q

QUE ES LA LEPTOSPIROSIS

A

Es una zoonosis causada por espiroquetas del genero Leptospira spp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE AUMENTA LAS EPIDEMIAS DE LAS LEPTOSPIROSIS

A

Fuertes lluvias e inundaciones los patrones climáticos cambiantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUÁLES SON LOS OTROS NOMBRES DE LA ENFERMEDAD

A

Los sinónimos de la enfermedad incluyen enfermedad de Weil, enfermedad de Weil-Vasiliev, enfermedad de Swineherd, fiebre de los arrozales, fiebre transmitida por el agua, fiebre de Nanukayami, fiebre del cortador de caña, fiebre de los pantanos, fiebre del barro, fiebre de Fort Bragg, enfermedad de Stuttgart, fiebre de Mgunda y
Canicola. Fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUÁL ES EL AGENTE ETIOLOGICO

A

Dominio: Bacteria
Phylum: Spirochaetes
Clase: Spirochaetia
Orden: Spirochaetales
Familia: Leptospiraceae
Género: Leptospira

Microorganismos gramnegativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IMPORANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA DE LA LEPTOPIROSIS

A

Es la zoonosis mas extendida en el mundo
Infección poco notificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUÁLES SON LOS GRUPOS EN RIESGO DE ELEPTOSPIROSIS

A

Habitantes de barrios marginales. Agricultores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FORMAS DE TRANSMISIÓN

A

Cortaduras, abrasiones cutáneas o por las mucosas papal conjuntiva y bucal.
Ingresa por medio de heridas cutáneas o por mucosa intacta

Al beber o tener contacto con agua o tierra que haya sido contaminada por orina o líquidos corporales de animales infectados

Al estar en contacto con orina o líquidos corporales de animales infectados

Directa por la sangre o líquidos de animales infectados
Directa por contacto de las mucosas o piel con agua contaminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMO SON LAS MABIFESTACIONES CLÍNICAS DE LEPTOSPIROSIS

A

Benignas, autolimitadas y tiene resolución espontánea

Soy muy variables e inespecificas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PERIODO DE INCUBACIÓN DE LEPTOSPIRA

A

Es de 7 a 14 días incluso hasta 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMO SE DIVIDE EL CUADRO CLÍNICO DE LA LEPTOSPIRA 2

A

Leptospirosis anicterico o leve
Ltospirosis icterico grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMO ES LA LEPTOSPIROSIS ANICTERICA O LEVE

A

Ocurre en los primeros días
No hay ictericia
Tiene 2 fases, la fase aguda de bacteremia o septicemia y fase inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que periodo se debe impactar con el tto antibiótico oportuno

A

Leptospirosis anicterica o leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN QUE PERIODO SE DA LA FASE AGUDA DE BACTEREMIA. SEPTICEMIA

A

En los primeros 2-7 días de infección luego el pte mejora y tiene 2-3 días asintomático y pasa rápidamente a la otra fase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN QUE PERIODO SE DA LA FASE INMUNOLÓGICA

A

Aquí reaparece la sintomatología esta fase dura 7 días pero siempre es menor a 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUÁL ES LA CLÍNICA EN LA FASE AGUDA DE BACTEREMIA O SEPTICEMIA

A

La clínica se da en los primeros 2 a 7 días
Pte cursa con un síndrome febril agudo con síntomas sistémicos inespecificos.

Fiebre, escalofríos, cefalea, melstar general, mialgias en pantorrillas y zona lumbar, nauseas, vomito y diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN EL EXAMEN FÍSICO CUÁL HALLAZGOES CARACTERISCTICO DE LEPTOSPIROSIS

A

Hiiperemia conjunitval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUÁLES HALLAZGS FÍSICOS SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA FASE AGUDA BACTEREMIA O SEPTICEMIA 6

A

Linfadenoopatia
Espleno y hepatomegalia
Exantema maculopapular
Púrpura o equimoisis
Fiebre
Hipertermias conjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

COMO SON LOS LABORATIO EN LA FASE AGUDA 9

A

Leucocitosis, neutrofilia, reactantes elevados, TROMBOCITOPENIA, transaminasas, CPK, proteinuria , piuria, hematuria microscopica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE SUCEDE EN LA FASE INMUNOLÓGICA

A

No hay presencia de Leptospira en sangre ni líquido cefalorraquídeo, pero ya hay producción de anticuerpos IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CUÁLES SON LOS DOS EVENTO CARACTERISCTICOS DE LA FASE INMUNOLÓGICA

A
  • meningitis aséptica— es de corta duración en el pte.
  • y uveitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUEE SUCEDE CON LA CLÍNICA EN LA FASE INMINOLOGICA

A

Reaparecen los síntomas sistémicos inespecificos y vuelve a subir la fiebre, mialgias, malestar general, náuseas, diarrea y vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PORQUE SE CARACTERZA LA LEPTOSPIROSIS ICTERICA GRAVE

A

Es la clínica grave de la nfeccion

Ictericia, síndrome de Weil, síndrome pulmonar hemorragico grave, hay aleraciones cardiovasculares y rabdomiolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUE ES EL SÍNDROME DE WEIL Y SU CARACTERISCTICAS

A

Es la manifestación clínica mas grave por Leptospira se caracteriza por hemorragias, ictericia e insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CLÍNICAMENTE QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL SINDORME DE WEIL

A

Hemoptisis-SDRA-tos
Melenas- hematoquecia
Hematuria
Petequias -equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CUÁL ES EL SÍNTOMA PRINCIPAL DEL SÍNDROME PULMONAR HEMORRAGICO GRAVE
Hemoptisis
26
CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO 3 bloques
- pte con fiebre o antecedentes en las ultimas 3 semanas y que presente 2 o mas de los siguientes signos y síntomas Cefalea Mialgia Conjuntivitis Artralgia Vómito Diarrea Dolor de espalda Escalofríos Dolor retro ocular o fotofobia Rash - Una o mas manifestaciones Ictericia Falta hepatica, renal Trastornos hematologicos o encefalopatia - Antecedentes epidemiologicos sugestivos Exposición a inundaciones, lodo o contacto con agua estancadas Practicas de riesgo laboral como recolección de basuras, limpieza de arroyos, trabajo en agua o Agus residuales, ganadería y agricultura o contacto con animales enfermos y roedores
27
CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE CASO CONFRIMADO POR LABORATORIO 4 bloques
Pte con signos o síntomas compatibles con caso sospechoso confirmado por alguno d ellos siguientes criterioñ - Seroconversión en muestras pareadas mediante microaglutinación (MAT). - títulos de MAT igual o mayor a 1:400 en la primera muestra en los casos fatales - cultivo de aislamiento de Leptospira spp en cultivo de sangre, orina o LCR, tomado antes del inicio del tto antibiótico - pruebas moleculares detección de AND por PCR
28
CUÁLES SON LOS SCENARIOS POR LO CUAL SE PUEDE CONFIRMAR 3
- primera muestra positiva, segunda muestra positiva se confirma MAT - primera muestra negativa y segunda negativa no confirma MAT - primera negativa y segunda positiva confirma MAT
29
CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE CASO CONFIRMADO POR NEXO EPIDEMILOGICO
Confirma caso sospechosos sin posibilidad de toma de muestra aparte de caos confirmados por laboratorio realizando asociación de persona, tiempo y lugar teniendo en cuenta la exposición a la misma fuente de infección
30
CUÁLES SON LOS MÉTODOS SEROLOGICOS
Prueba de ELISA en fase inicial y IFI
31
CUÁL ES LA PRUEBA DE REFENCIA PARA LA OMS
Microaglutiinacion
32
EN QUE MOMENTO APARECEN LOS ANTICUERPOS PARA SER DETECTADOS CON MAT
Aparecen entre 6 y 12 días de haber iniciado la infección y llegan a su máximo entre 34 y 4 semanas son de clase IgM
33
EN QUE MOMENTO SE ACONSEJA REALIZAR CULTIVO
Después de la segunda semana de la enfermedad
34
CUÁLES SSON DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES DE LEPTOSPIRA 4
Dengue Malaria Hepatitis virales Fiebre amarilla
35
COMO SE CONFIRMA EL DX DE LEPTOSPIROSIS
Con la segunda prueba
36
CUÁL ES EL TRATAMIENNNTO EN CASOS LEVES DE LEPTOSPIROSIS
100 mg de doxiciclina 2 veces al día durante 7 días VO O 500 mg de ampicilina 1 vez al día durante 7 a 10 días O 500 mg Azitromciina una vez al día durante 3 días
37
EN QUE MOMENTO SE INCIA EL TTO
Desde que se sospecha
38
CUÁL ES LA SEGUNDA CAUSA DE SÍNDROME FEBRIL
Leptospira
39
EXISTE VCUNA PARA LEPTOSPIRA
Si existe solo que no esta en el esquema
40
LA DOXICICLINA EN QUIÉNES ESTA CONTRAINDICADO
Embarazadas y niños
41
COMO SE HACE LA QUIMIOPROFILAXIS
En pte con alto riesgo de exposición Dosis de doxiciclina 200mg VO una vez a la semana durante el periodo de exposición
42
COMO SE DIFERENCIA UNA LEPTOSPIROSIS DE UNA MALARIA 6
- En la malaria la fiebre es de inicio súbito y ciclico - Cefalea es moderada - Mialgia solo durante el periodo febril - No tiene inyección conjuntival - Hay ictericia solo en casos graves - Hto, plaquetas y CPK esta normal.
43
Donde se da la mialgia en Leptospira
Miembro inferior Gastrocnemios y región lumbar
44
Cuánto dura la fiebre en Leptospira
Dura de 3 a 10 dia s
45
CUÁL ES LA ÚNICA ESPECIE DE LEPTOSPIRA QUE CAUSA LEPTOSPIROSIS
Leptospira interrogans
46
CUAES SON LAS CARACTERISCTICAS QUE PERMITEN QUE SIGA VIVA LA LEPTOSPIRA
Temperaturas bajas Agua dulce Sobrevivies en aguas residuales, tierra contaminadas de orina de ratas infectadas
47
CUÁLES SON LAS ESPECIES MAS INVOLUCRADAS CON LA LEPTOSPIROSIS
Roedores Perro Ganado bovino y porcino
48
CUALS SON LOS ANIMALES IDENTIFICADAS HUÉSPEDES DE MANNTENIMEINTO
Ratas
49
ESTA ENFERMEDAD CON CUÁL PATOLOGIASS SE PUEDE CONFUNDIR
Fiebre amarilla Dengue Malaria Influenza Ricketsiosis Brucelosis Hepatitis Borrelosis Meningitis aséptica Neumonía Cardiopatía chagasica
50
CUÁLES SON LAS ZONAS MAS AFECTADAS POR LEPTOSPIROSIS 5
Zona uraba en Antioquía Valle del Cauca Eje cafetero Tolima Hula
51
CUÁLES SOSN LOS TIPOS DE HOSPEDEROS DE LEPTOSPIRORA
Hospedero reservorio y hospedero accidental
52
EN CUANTO TIEMPO LA LETOSPIRA SE EXCRETA EN ORINADE HUMANOS Y ANIMALES
Humano en 1 mes Animales hasta 11 meses después de la enfermedad aguda
53
CUAL ES EL MECANISMSO DE PATOGENECIDAD DE LA LEPTOSPIRA
Evaden la destruccion mediada por el complemento mediante la union del factor H en superficie, un potente inhibidor del sistema del complemento es la PROTEÍNA DE UNIÓN A C4b
54
EN QUE FASE PODEMOS ENCOCNTRAR LEPTOSPIRA EN SANGRE O LCR
Fase aguda de bacteremia o septicemia
55
CUÁL ES EL FENÓMENO UNCOO DE NEFROPATIA POR LEPTOSPIRAS
Pérdida de magnesio en la orina
56
CUÁL ALTERACIÓN RENAL ES CARACTERISCTICA DE LEPTOSPIROSIS TEMPRANA
Insuficiencia renal hipopotasemica no oligurica
57
CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DEFINIIVO DE LEPTOSPIRORIS
Aislamiento de la bacteria Resultado positivo de PPCR O seroconversion o aumento del titulo de anticuerpo Se espera aumento de 4 veces o mas del titulo
58
LA PRUEBAS SEROLOGICAS EN QUE MOMENTO COMEINZAN A TENER SENSIBILIDAD
Desde el dia 5
59
CUÁL ES EL TTO DE ELECCIÓN CUANDO SE TIENE EN CUENTA LA RICKETSIA COMO DIAGBOSTICO DIFERENCIAL
Azitromicina 10mgkg en 1 dia seguido de 5mgkg en 7 días
60
CUÁL ES EL TRATAMIENTO EN LEPTOPIROSIS SEVERA
Adultos hospitalizado con enfermedad grave Alguno de esos Penicilina 1,5 M por IV cada 6 hrs Doxiciclina 100mg IV 2 veces al dia Ceftriaxona 1 a 2g IV un ve al dia O Cefotaxima 1 g IV cada 6 hrs Tratamiento es por 7 días
61
CUÁL ES LA PRIMERA LÍNEA DE PREVENCIÓN DE LEPTOSPIROSIS
- evitar tragar agua dulce contaminada - evitar contacto con agua de inundación y consumir agua contaminada con esa agua - hervir el agua para beber - evitar caminar, nadar o bañarse después de periodos de lluvias torrenciales o inundaciones