Lengua T3 Panorama Siglo XVI XVII Flashcards
¿Qué género se consolida con El Lazarillo de Tormes?
La novela picaresca.
¿Cuál es el objetivo de las obras didácticas del siglo XVI?
Presentar distintos puntos de vista sobre un tema con intención educativa.
¿Qué obra destaca como ejemplo de novela caballeresca en el siglo XVII?
El Quijote, de Miguel de Cervantes.
¿Qué tipo de novela describe amores entre cristianos y moros, ambientada en la Reconquista?
Novela morisca.
¿Qué autor escribió El Criticón, una obra didáctico-alegórica del siglo XVII?
Baltasar Gracián.
¿Qué caracteriza a la novela bizantina?
Aventuras en lugares lejanos, separaciones de amantes y final feliz.
Obra de Cervantes publicada en 1585 que pertenece a la novela pastoril.
La Galatea.
¿Qué autor escribió El Buscón, una novela picaresca del siglo XVII?
Francisco de Quevedo.
¿Qué tipo de prosa incluye las crónicas de Indias?
Prosa no ficcional – Obras históricas.
¿Qué obra de Lope de Vega representa la novela bizantina del siglo XVII?
El peregrino en su patria.
¿Qué tipo de novela del siglo XVI idealiza la vida en el campo y el amor?
Novela pastoril.
¿Qué tipo de prosa encontramos en los escritos de fray Luis de Granada y fray Luis de León?
Prosa religiosa.
¿Qué obras de Cervantes son ejemplos de novelas cortas?
La gitanilla, El licenciado Vidriera, Rinconete y Cortadillo.
¿Qué características tienen las novelas ejemplares de María de Zayas?
Siguen la línea de las novelas italianas con moraleja o enseñanza.
¿Cuál es el contexto que favoreció la producción literaria en los siglos XVI y XVII?
El desarrollo de la imprenta.
¿Qué autor representa la prosa didáctica y satírica con Los sueños y La hora de todos?
Francisco de Quevedo.
¿Qué novela de Jorge de Montemayor representa la novela pastoril?
Los siete libros de Diana.
¿Qué género literario incluye Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa?
Novela morisca.
¿Qué tipo de novela tiene como base aventuras amorosas entre personajes nobles?
Novela bizantina.
¿Qué obras destacan en la novela corta cortesana del siglo XVII?
Novelas a Marcia Leonarda y La Dorotea.
¿Qué autor combina sátira, crítica moral y humor en el siglo XVII?
Francisco de Quevedo.
¿Qué tipo de novela refleja la realidad social de los desfavorecidos?
Novela picaresca.
¿Qué tipo de prosa representa el Diálogo de la lengua, de Juan de Valdés?
Prosa didáctica.
¿Cuál es el principal exponente de la novela pastoril del siglo XVII?
La Arcadia, de Lope de Vega.