BIO G T3 Parcial Flashcards

1
Q

¿En qué consiste la función de relación en los seres humanos y qué elementos participan en ella? La función de relación permite percibir e interpretar los cambios del entorno e internos

A

y responder a ellos adecuadamente. Intervienen los receptores sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica cómo el sistema auditivo humano convierte las ondas sonoras en información que puede ser procesada por el cerebro. Las ondas sonoras mueven estructuras del oído medio e interno. La endolinfa en el oído interno se mueve

A

estimulando células ciliadas que generan impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan por el nervio coclear al cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe cómo el equilibrio estático y dinámico se mantiene gracias al oído interno. Los otolitos se desplazan al mover la cabeza

A

generando movimiento de la endolinfa que estimula las células sensoriales. Estas envían impulsos nerviosos al encéfalo a través del nervio vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de la visión desde que la luz entra en el ojo hasta que se forma una imagen? La luz entra por la córnea

A

pasa por la pupila y el cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica la diferencia entre adaptación y acomodación visual. La adaptación regula la cantidad de luz que entra en el ojo ajustando el tamaño de la pupila. La acomodación ajusta el grosor del cristalino para enfocar imágenes a distintas distancias.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la homeostasis? Es el mantenimiento del equilibrio interno del organismo frente a los cambios del entorno.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define ‘receptor sensorial’. Estructura especializada en captar estímulos del medio interno o externo.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un otolito? Partícula de carbonato de calcio presente en el oído interno

A

implicada en el equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el nervio óptico? Nervio que transporta los impulsos nerviosos desde la retina hasta el cerebro.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la pituitaria amarilla? Mucosa en la parte superior de las fosas nasales que contiene receptores olfativos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura sensorial que permite captar estímulos internos como presión y oxigenación. Interorreceptor

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células receptoras responsables de la visión nocturna en blanco y negro. Bastones

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura que regula la cantidad de luz que entra en el ojo

A

modificando el diámetro de la pupila. Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura del oído interno que contiene endolinfa y células ciliadas sensoriales. Laberinto

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Órgano que alberga el sentido del gusto y contiene papilas gustativas. Lengua

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste la función de relación en los seres humanos y qué elementos participan en ella? La función de relación permite percibir e interpretar los cambios del entorno e internos

A

y responder a ellos adecuadamente. Intervienen los receptores sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explica cómo el sistema auditivo humano convierte las ondas sonoras en información que puede ser procesada por el cerebro. Las ondas sonoras mueven estructuras del oído medio e interno. La endolinfa en el oído interno se mueve

A

estimulando células ciliadas que generan impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan por el nervio coclear al cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describe cómo el equilibrio estático y dinámico se mantiene gracias al oído interno. Los otolitos se desplazan al mover la cabeza

A

generando movimiento de la endolinfa que estimula las células sensoriales. Estas envían impulsos nerviosos al encéfalo a través del nervio vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de la visión desde que la luz entra en el ojo hasta que se forma una imagen? La luz entra por la córnea

A

pasa por la pupila y el cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Explica la diferencia entre adaptación y acomodación visual. La adaptación regula la cantidad de luz que entra en el ojo ajustando el tamaño de la pupila. La acomodación ajusta el grosor del cristalino para enfocar imágenes a distintas distancias.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la homeostasis? Es el mantenimiento del equilibrio interno del organismo frente a los cambios del entorno.

22
Q

Define ‘receptor sensorial’. Estructura especializada en captar estímulos del medio interno o externo.

23
Q

¿Qué es un otolito? Partícula de carbonato de calcio presente en el oído interno

A

implicada en el equilibrio.

24
Q

¿Qué es el nervio óptico? Nervio que transporta los impulsos nerviosos desde la retina hasta el cerebro.

25
¿Qué es la pituitaria amarilla? Mucosa en la parte superior de las fosas nasales que contiene receptores olfativos.
26
Estructura sensorial que permite captar estímulos internos como presión y oxigenación. Interorreceptor
27
Células receptoras responsables de la visión nocturna en blanco y negro. Bastones
28
Estructura que regula la cantidad de luz que entra en el ojo
modificando el diámetro de la pupila. Iris
29
Estructura del oído interno que contiene endolinfa y células ciliadas sensoriales. Laberinto
30
Órgano que alberga el sentido del gusto y contiene papilas gustativas. Lengua
31
¿En qué consiste la función de relación en los seres humanos y qué elementos participan en ella? La función de relación permite percibir e interpretar los cambios del entorno e internos
y responder a ellos adecuadamente. Intervienen los receptores sensoriales
32
Explica cómo el sistema auditivo humano convierte las ondas sonoras en información que puede ser procesada por el cerebro. Las ondas sonoras mueven estructuras del oído medio e interno. La endolinfa en el oído interno se mueve
estimulando células ciliadas que generan impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan por el nervio coclear al cerebro.
33
Describe cómo el equilibrio estático y dinámico se mantiene gracias al oído interno. Los otolitos se desplazan al mover la cabeza
generando movimiento de la endolinfa que estimula las células sensoriales. Estas envían impulsos nerviosos al encéfalo a través del nervio vestibular.
34
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de la visión desde que la luz entra en el ojo hasta que se forma una imagen? La luz entra por la córnea
pasa por la pupila y el cristalino
35
Explica la diferencia entre adaptación y acomodación visual. La adaptación regula la cantidad de luz que entra en el ojo ajustando el tamaño de la pupila. La acomodación ajusta el grosor del cristalino para enfocar imágenes a distintas distancias.
36
¿Qué es la homeostasis? Es el mantenimiento del equilibrio interno del organismo frente a los cambios del entorno.
37
Define 'receptor sensorial'. Estructura especializada en captar estímulos del medio interno o externo.
38
¿Qué es un otolito? Partícula de carbonato de calcio presente en el oído interno
implicada en el equilibrio.
39
¿Qué es el nervio óptico? Nervio que transporta los impulsos nerviosos desde la retina hasta el cerebro.
40
¿Qué es la pituitaria amarilla? Mucosa en la parte superior de las fosas nasales que contiene receptores olfativos.
41
Estructura sensorial que permite captar estímulos internos como presión y oxigenación. Interorreceptor
42
Células receptoras responsables de la visión nocturna en blanco y negro. Bastones
43
Estructura que regula la cantidad de luz que entra en el ojo
modificando el diámetro de la pupila. Iris
44
Estructura del oído interno que contiene endolinfa y células ciliadas sensoriales. Laberinto
45
Órgano que alberga el sentido del gusto y contiene papilas gustativas. Lengua
46
¿En qué consiste la función de relación en los seres humanos y qué elementos participan en ella? La función de relación permite percibir e interpretar los cambios del entorno e internos
y responder a ellos adecuadamente. Intervienen los receptores sensoriales
47
Explica cómo el sistema auditivo humano convierte las ondas sonoras en información que puede ser procesada por el cerebro. Las ondas sonoras mueven estructuras del oído medio e interno. La endolinfa en el oído interno se mueve
estimulando células ciliadas que generan impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan por el nervio coclear al cerebro.
48
Describe cómo el equilibrio estático y dinámico se mantiene gracias al oído interno. Los otolitos se desplazan al mover la cabeza
generando movimiento de la endolinfa que estimula las células sensoriales. Estas envían impulsos nerviosos al encéfalo a través del nervio vestibular.
49
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de la visión desde que la luz entra en el ojo hasta que se forma una imagen? La luz entra por la córnea
pasa por la pupila y el cristalino
50
Explica la diferencia entre adaptación y acomodación visual. La adaptación regula la cantidad de luz que entra en el ojo ajustando el tamaño de la pupila. La acomodación ajusta el grosor del cristalino para enfocar imágenes a distintas distancias.