Lectura 2. Flashcards
Pulmones.
Encargados de la conducción del aire, asì como el acondicionamiento del mismo.
Parénquima pulmonar.
Lleva a cabo el intercambio gaseoso.
Bomba ventilatoria.
Constituida por los músculos de la respiración y la estructura ósea de la cavidad torácica.
Inervada por los centros respiratoros.
Falla a nivel pulmonar.
Falla en la hematosis.
Hipoxemia.
Normocapnia.
Hipocapnia.
Falla de la bomba ventilatoria.
Falla ventilatoria.
Alteración de los centros respiratorios y alteración mecánica del tórax, lo que desencadena una fatiga muscular respiratoria.
Hipoxemia.
Hipercapnia.
Características de los músculos respiratorios.
Son del tipo estriados esqueléticos.
Tienen como función mantener la ventilación.
Se clasifican respecto a su función.
Diafragma.
El músculo principal de la ventilación.
Separa a las cavidades torácica y abdominal.
Muestra una mayor tolerancia a la fatiga.
Sus fibras musculares se disponen de forma radia.
Clasificación de los músculos respiratorios.
Inspiratorios agonistas o primarios de la ventilación.
Accesorios o secundarios de la inspiración.
Espiratorios.
Músculos inspiratorios agonistas.
Actuán en todo momento de la inspiración.
Son los sig…
Diafragma.
M. intercotales externos.
M. intercostales paraesternales.
Escalenos.
¿Debido a qué el diafragma muestra una mayor tolerancia a la fatiga?
Mayor capacidad oxidativa.
Mayor densidad capilar y flujo sanguíneo.
Irrigación del diafragma.
Arteria mamaria interna.
Arterias intercostales.
Arterias frénicas superiores e inferiores.