Clase 5. Flashcards

1
Q

Pared torácica.

A

12 pares de costillas, lateralmente.
12 vertebras torácicas, posteriormente.
El esternón, anteriormente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esternón.

A

Hueso impar, ubicado en la parte anterior del tórax.
Tiene forma alargada y plana, asemejandose a un puñal, mide de 15-20 cm de longitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del esternón.

A

Manubrio-preesternón.
Cuerpo-mesoesternón.
Apófisis xifoides-metaesternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fosa epigástrica.

A

Localizada entre la fusión del cuerpo del esternón y la apófisis xifoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué presenta el esternón en sus laterales?

A

Siete escotaduras para los cartílagos de las costillas verdaderas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fosa yugular.

A

Depresión en el borde superior del manubrio del esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué presenta el esternón en su cara superior?

A

La fosa yugular y las escotaduras claviculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de las costillas.

A

Verdaderas.
Falsas.
Flotantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Costillas verdaderas.

A

Son los 7 primeros pares, que se articulan con el esternón mediante un cartílago costal propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Costillas falsas.

A

Son la 8va, 9na, 10ma par de costillas, que se unen mediante un único cartílago costal fusionado al cartílago de la 7ma para así contactar con el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Costillas falsas.

A

Son la 11va y 12va, sus cartílagos costales son tan pequeños que no logran articularse con el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes de las costillas típicas.

A

Cuerpo.
Extremidad anterior.
Extremidad posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se haya en la parte del cuerpo de cada costilla?

A

El surco costal, donde discurren vasos sanguíneos y nervios intercostales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se haya en la extremidad anterior de cada costilla?

A

Cartílago costal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se haya en la extremidad posterior de cada costilla?

A

Cabeza, cuello y tubérculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las costillas atípicas?

A

1, 2, 11 y 12.

17
Q

¿De qué tipo de articulación es la costoesternal?

A

Del tipo sinovial, aunque la 10ma costilla se contacta por un tejido fibroso de unión.

18
Q

Músculos intercostales internos.

A

Descienden las costillas en la espiración.

19
Q

Músculos intercostales externos.

A

Elevan las costillas durante la inspiración.

20
Q

Músculos supracostales.

A

Elevan las costillas.

21
Q

Dinámica costal.

A

Movimiento de la caja torácica durante la respiración, expansión y contracción, facilitando la hematosis.
Es dependiente de la estructura ósea y la acción de los músculos respiratorios y su inervación.

22
Q

Movimientos de la dinámica costal.

A

Movimiento de la Asa de Balde.
Movimiento de la Manija de Bomba.

23
Q

Movimiento de Asa de Balde.

A

Apreciable en las costillas medias inferiores, 7-10.
Ocurre cuando las costillas se elevan y giran lateralmente, aumentando el diámetro transversal del tórax.
Aumenta el volumen torácico y facilita la inspiración.

24
Q

Movimiento de Manija de Bomba.

A

Apreciable en las costillas superiores, 1-6.
Eleva las costillas y el esternón, aumentando el diámetro anteroposterior del tórax.

25
Nervios intercostales.
De T1-T11. Ramas motoras: Músculos intercostales y músculos del tórax. Ramas sensitivas: Inervan la piel y la pleura parietal.
26
Nervio costal.
Corresponde a T12. Debajo de la costilla 12va. Inerva la piel y los músculos de la pared torácica inferior.
27
Nervio frénico.
De C3-C5. Con fibras motoras, sensitivas y simpáticas. Al lesionarse puede causar parálisis del diafragma, y de ese modo disfunción respiratoria.