Leche Flashcards
¿Qué enzimas digestivas presentan deficiencias en el lactante?
- Maltasa
- Sacarasa
- Amilasa
¿Qué es la caseína que esta presente en la leche?
La caseína es una proteína fosforada presente en la leche.
¿Qué propiedades tiene la lactosa en la leche?
- Aporta energía
- Facilita la absorción de calcio
- Es fuente de galactosa para la síntesis de galacto-lípidos indispensables para el desarrollo del sistema nervioso central.
¿Qué diferencias hay en la composición de proteínas entre la leche humana y la leche de vaca?
La leche humana tiene menor contenido de proteínas y predominan las proteínas del suero sobre la caseína.
¿Qué nutrientes se encuentran en la leche?
La leche es una excelente fuente de proteínas, riboflavina, vitamina B12, calcio, fósforo, vitamina A, tiamina y magnesio.
¿Por qué la leche materna es la principal fuente de energía durante los primeros meses de vida del lactante?
La materia grasa de la leche materna es la principal fuente de energía durante los primeros seis meses de vida del lactante.(50%
requerimientos).
¿Qué proteína está relacionada con la síntesis de lactosa en la leche materna?
La lactoalbúmina está relacionada con la síntesis de lactosa en la leche materna.
¿Cuál es la importancia de la vitamina A en la leche?
La leche contiene vitamina A, la cual es importante para la salud visual y la función inmunitaria.
¿Cuál es la fuente de energía concentrada de la leche?
La leche se considera una fuente concentrada de energía.
¿Qué proteínas predominan en la leche?
Predominan proteínas del suero sobre la caseína.
¿Cómo aporta la lactosa?
La lactosa aporta energía, facilita la absorción de calcio y es fuente de galactosa para la síntesis de galacto-lípidos.
¿Qué sales minerales se encuentran en la leche?
Calcio, fósforo, magnesio, sodio y potasio.
¿Qué vitaminas hidrosolubles se encuentran en la leche?
B1, B2 y niacina.
¿Cuáles son los principales carbohidratos presentes en la leche?
Los principales carbohidratos presentes en la leche son la lactosa.
¿Cuál es la densidad energética de la leche?
La densidad energética de la leche es de 0,7 kcal/ml.
¿Qué ácidos se recomienda añadir a la fórmula láctea para niños con bajo peso al nacer?
Ácido alfa linolénico (C18:3w3), ácido araquidónico (C20:4w6), y ácido docosahexaenoico (C22:6w3).
¿Cuál es la recomendación principal en cuanto a la alimentación de lactantes?
Alimentar al lactante con leche materna el máximo tiempo posible.
¿Qué caracteriza al lactante en términos de crecimiento físico?
Duplica su peso de nacimiento a los 4-5 meses y lo triplica al final del primer año de vida.
¿Qué vitaminas son recomendadas para un lactante en su dieta?
Vitaminas A, D, y C.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de hierro para un lactante?
1 mg por kg por día.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de calcio para un lactante?
400 mg por día.
¿Cuál es el porcentaje mínimo de calorías que deben provenir de ácido linoleico en la dieta del lactante?
Debe ser al menos 1% de las calorías.
¿Cuál es el porcentaje máximo de calorías que deben provenir de grasas en la dieta del lactante?
Menos del 50% de las calorías deben provenir de grasas.
¿Cuáles son las recomendaciones respecto a las proteínas en la dieta del lactante?
Deben representar menos del 20% de las calorías, lo que equivale a aproximadamente 10 gramos de proteína al día.
¿Cuánto hierro se incluye en una fórmula por cada 100Kcal según el etiquetado?
1 mg de hierro por cada 100Kcal se etiqueta como “Fórmula con hierro para lactantes”.
¿Qué indica la etiqueta “Fórmula no sustituye a la leche materna”?
Se incluye en productos que no deben ser considerados como reemplazo de la leche materna.
¿Qué sucede si un producto no contiene leche ni sus derivados?
Se etiqueta como “No contiene leche ni productos lácteos”.
¿Cuál es el origen de las proteínas en un producto que contiene leche según el etiquetado?
90% de las proteínas provienen de leche se etiqueta como “Fórmula para lactantes a base de leche”.
¿Qué se incluye en el etiquetado de fórmulas para lactantes?
Valor energético (Kcal), proteínas, lípidos, carbohidratos (expresados por 100 mL o 100 g y por porción de consumo habitual). También puede incluir otra columna con la porción lista para el consumo, de forma opcional.
¿Qué son las fórmulas de continuación?
Forman parte de un esquema de alimentación mixto destinado al consumo de lactantes mayores de seis meses de edad.
¿Qué son las fórmulas de iniciación?
Son aquellas destinadas a satisfacer todos los requerimientos nutricionales del lactante durante los primeros cuatro a seis meses de vida.
¿Cuál es la edad de los lactantes según el artículo 493?
Niños no mayores de 12 meses de edad.
¿Qué son las fórmulas para lactantes?
Productos que satisfacen los requerimientos nutricionales de los lactantes cuando la alimentación con leche materna no es posible o es insuficiente.