La persona humana, fines y deberes del Estado / DDHH Individuales Flashcards
¿Para qué se organiza el Estado y cual es su fin supremo?
- Para proteger a la persona y a la familia
- Realización del bien común
¿Qué debe garantizar el Estado a sus habitantes?
Vida
Libertad
Justicia
Seguridad
Paz
Desarrollo integral
Derecho a la vida
-Protege la vida desde su concepción (teoría de la concepción)
-protege la integridad y seguridad personal
Detención legal
- Solo por delito o falta con orden librado EXCEPTO flagrancia
- Detenido debe ser puesto ante autoridad judicial competente en un plazo NO MAYOR A 6 HORAS
Notificación de causa de detención
- Se realiza de forma inmediata, verbal y escrita
-Indicando:
1. Causa de detención
2. Autoridad que la ordenó
3. Lugar en el que permanecerá
Interrogatorio del detenido
Dentro de un plazo NO MAYOR de 24 horas.
Interrogatorio extrajudicial carece de valor probatorio.
Detención por faltas o infracciones
- No deben de permanecer detenidos si se puede establecer identidad (si no se identifica se debe poner ante autoridad judicial en la primera hora de su detención)
-Se da parte al juez y se previene al infractor de comparecer dentro de 48 HORAS hábiles siguientes (8:00 a 6:00)
Derecho de defensa
Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido.
Declaración contra sí o parientes
En PROCESO PENAL nadie puede ser obligado a declarar contra sí, cónyuge o unido de hecho LEGALMENTE, ni contra parientes dentro de grados de ley (4 de consanguinidad y 2 de afinidad)
¿En qué casos no puede imponerse la Pena de muerte?
Por Pacto de San José no se aplica. Pero la respuesta sería:
a. Con fundamento en presunciones
b. A las mujeres
c. Mayores de 60 AÑOS
d. Reos de delitos políticos y comunes conexos
e. Reos cuya extradición haya sido concedida bajo dicha condición
Todos los recursos, incluida la casación, son admisibles contra SENTENCIA de PENA DE MUERTE.
Congreso puede abolir pena de muerte.
Fines del Sistema Penitenciario
Readaptación social y reeducación de los reclusos
¿Son imputables los menores de edad?
NO. Son inimputables (carece de capacidad para comprender la ilicitud de sus actos). Si violan la ley penal, deben ser atendidos por instituciones y personal especializado. NO RECLUIDOS EN CENTROS PENALES o de adultos.
Allanamientos
No se puede perpetrar vivienda, SALVO orden escrita de juez competente con motivo y de 6:00 a 18:00 horas. En presencia del interesado o mandatario.
Registro de personal y vehículos
- Solo por fuerzas de seguridad con causa justificada
- Uniformados y pertenecer al mismo sexo del requisado
Derecho de petición
En materia administrativa se deben resolver peticiones y notificar resoluciones en un término NO MAYOR A 30 DÍAS.
Limitaciones a publicidad de actos administrativos
- Asuntos militares
-Asuntos diplomáticos de seguridad nacional
-Datos suministrados por particulares en garantía de confidencia
Personalidad jurídica de iglesias
La CPRG reconoce expresamente a la Iglesia Católica. Las demás serán reconocidas conforme a reglas de institución.
Bienes de iglesias destinados a asistencia social, culto o educación están exentas de impuestos, arbitrios y contribuciones.
¿Se puede expropiar?
Si, por razones comprobables de:
-Utilidad colectiva
-Beneficio social
-Interés público
El bien se debe justipreciar y la indemnización debe ser previa. (Se puede hacer indemnizando posteriormente si hay guerra, calamidad pública o grave perturbación de la paz)
El pago efectivo no puede exceder de 10 AÑOS.
¿Se puede confiscar bienes?
No, está prohibido. Además la multas que se impongan no pueden ser mayores al valor del impuesto omitido.
¿Qué es el bloque de constitucionalidad?
Los derechos y garantías contemplados en la CPRG no excluyen otros derechos que no estén expresamente contemplados. Derechos inherentes a la persona humana.
Cualquier tema que disminuya o restrinja estos derechos es NULA IPSO IURE.
¿Qué es el control de convencionalidad?
En materia de DDHH, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por GT tienen preeminencia al derecho interno.