Klein Flashcards

1
Q

¿En qué se diferencia la teoría de las relaciones objetales de la teoría de Freud?

A

Da más importancia a las relaciones interpersonales y al vínculo maternal, en lugar de enfocarse en impulsos biológicos y sexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal motivación humana según la teoría de relaciones objetales?

A

El contacto social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona al menos tres teóricos importantes de las relaciones objetales además de Melanie Klein.

A

Margaret Mahler, Heinz Kohut, John Bowlby, Mary Ainsworth.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué etapa del desarrollo infantil se enfoca Melanie Klein?

A

En los primeros 4 a 6 meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de ansiedad enfrentan los bebés según Klein?

A

Ansiedad derivada del conflicto entre instinto de vida y de muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

🌌 ¿Qué son las “phantasies” para Klein?

A

Representaciones psíquicas inconscientes de los instintos del ello presentes desde el nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Da un ejemplo de una fantasía inconsciente en un bebé.

A

Chupar el dedo como fantasía inconsciente del pecho materno como fuente de bienestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué conflicto constante enfrentan los niños según Klein?

A

Entre amor y odio, vida y muerte, lo bueno y lo malo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo aparece la posición esquizoparanoide?

A

En los primeros 3 a 4 meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué mecanismo se usa en la posición esquizoparanoide?

A

La escisión, proyectando impulsos destructivos a un “pecho malo” y protectores a un “pecho bueno”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo aparece la posición depresiva?

A

Alrededor del 5º o 6º mes de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué distingue a la posición depresiva de la esquizoparanoide?

A

El niño reconoce que lo bueno y lo malo pueden coexistir en la misma persona (la madre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué emociones surgen en la posición depresiva?

A

Culpa, deseo de reparar, empatía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

🛡️ Mecanismos de defensa: ¿Qué función tienen los mecanismos de defensa según Klein?

A

Proteger al yo infantil de la ansiedad causada por sus fantasías destructivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la introyección?

A

Internalizar aspectos del objeto externo (como el pecho materno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la proyección?

A

Atribuir a objetos externos sentimientos o deseos propios inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la escisión?

A

Dividir las experiencias en buenas o malas para manejar la ambivalencia emocional.

18
Q

¿Qué es la identificación proyectiva?

A

Proyectar partes del yo en otro y luego identificarse con ellas.

19
Q

🧩 Internalizaciones: ¿Cuáles son las tres internalizaciones clave según Klein?

A

El yo, el superyó y el complejo de Edipo.

20
Q

¿Cómo se forma el yo según Klein?

A

A través de la introyección de objetos buenos (como el pecho idealizado).

21
Q

¿Cuándo aparece el superyó según Klein?

A

En los primeros meses de vida, antes de lo que Freud planteaba

22
Q

💘 Complejo de Edipo: ¿Cuándo comienza el complejo de Edipo según Klein?

A

En los primeros meses de vida, coexistiendo con las fases oral y anal.

23
Q

¿Cómo vive el complejo de Edipo la niña?

A

Fantasea que el pene del padre alimenta a la madre y da bebés; si el desarrollo no es ideal, ve a la madre como rival.

24
Q

¿Cómo vive el complejo de Edipo el niño?

A

Tiene actitudes femeninas hacia el padre, luego desarrolla ansiedad de castración.

25
Q

¿Qué implica una resolución saludable del complejo de Edipo?

A

Aceptar la relación de los padres y desarrollar sentimientos positivos hacia ambos.

26
Q

👶🧠 Vida Psíquica del Niño

A

⏳ Importancia de los primeros 4–6 meses.

❌ No nace como “pizarra en blanco”.

⚔️ Ansiedad = conflicto entre vida (Eros) y muerte (Tánatos).

🧬 Influencia de la herencia filogenética.

27
Q

🌌💭 Fantasías Inconscientes (Phantasies)

A

🤯 Presentes desde el nacimiento.

🧃 Experiencias buenas = “objeto bueno”

😫 Malestar = “objeto malo”

👉 Ejemplo: chuparse el dedo = 🍼 fantasía del pecho materno.

28
Q

⚖️ Posiciones Psíquicas

A

a) 🧩 Posición Esquizoparanoide
b) 💔 Posición Depresiva

29
Q

a) 🧩 Posición Esquizoparanoide

A

📅 Edad: 0–3/4 meses.

🟢🟠 Divide el pecho materno en:

✅ “Pecho bueno”

❌ “Pecho malo”

🪞 Mecanismos: escisión, proyección.

😨 Ansiedad persecutoria.

30
Q

b) 💔 Posición Depresiva

A

📅 Edad: 5–6 meses.

🤯 Integra el objeto (madre buena y mala = misma persona).

💔 Surge culpa y deseo de reparación.

🫂 Desarrolla empatía, base para relaciones afectivas estables.

⚠️ Si no se resuelve bien → inseguridad, baja autoestima, posibles trastornos.

31
Q

🛡️ Mecanismos de Defensa

A

🔁 Introyección
🎯 Proyección
⚫⚪ Escisión
🧷 Identificación proyectiva

32
Q

🔁 Introyección

A

🍼 Internalizar aspectos del objeto (bueno o malo).

33
Q

🎯 Proyección

A

🙅‍♂️ Atribuir sentimientos inaceptables a otro.

34
Q

⚫⚪ Escisión

A

➗ Separar lo bueno y lo malo para evitar ambigüedad.

35
Q

🧷 Identificación proyectiva

A

🎭 Proyectar partes del yo en otro y manipular su comportamiento

36
Q

🧱 Internalizaciones Básicas

A

🧩 Yo
⚖️ Superyó
❤️‍🔥 Complejo de Edipo

37
Q

🧩 Yo

A

Se forma desde el inicio.

Integra objetos buenos → seguridad.

Objetos malos → ansiedad.

38
Q

⚖️ Superyó

A

Surge antes de lo que decía Freud.

Al principio es persecutorio, luego más protector.

39
Q

❤️‍🔥 Complejo de Edipo

A

Inicia desde los primeros meses.

Coexiste con fases oral y anal.

Integra relaciones homo y heterosexuales.

40
Q

💘 Complejo de Edipo: 👧 Desarrollo Femenino

A

🍼 Pecho = objeto bueno/malo.

🤰 Fantasía: el pene del padre alimenta a la madre.

😠 Rivalidad con la madre si el desarrollo es negativo.

💫 Envidia del pene = deseo de internalizarlo.

41
Q

💘 Complejo de Edipo: 👦 Desarrollo Masculino

A

🍼 Pecho = objeto bueno/malo.

🌈 Deseos hacia el padre → actitud femenina.

😨 Ansiedad de castración.

🤝 Resolución: relación positiva con ambos padres.

42
Q

Meta final del Complejo de Edipo

A

🧘‍♂️ Meta final: aceptar que los padres estén juntos sin rivalidad ➡️ relaciones maduras y equilibradas.