Adler Flashcards

1
Q

¿Cuál es la fuerza dinámica principal detrás del comportamiento humano según Adler?

A

La lucha por el éxito o la superioridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué moldea el comportamiento y la personalidad de las personas según Adler?

A

Las percepciones subjetivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se forma la personalidad según Adler?

A

Forma una unidad y es coherente consigo misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Bajo qué perspectiva se debe considerar el valor de toda actividad humana?

A

La perspectiva del interés social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué evoluciona la estructura de la personalidad coherente consigo misma?

A

En el estilo de vida de una persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué determina el estilo de vida de una persona?

A

La capacidad creativa de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de experiencia personal influyó en la teoría de Adler?

A

Sus propias deficiencias físicas y la competencia con su hermano mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué generan las carencias personales según Adler?

A

Sentimientos de inferioridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hacia dónde dirigen sus esfuerzos las personas con mayor equilibrio psicológico?

A

Hacia el éxito colectivo, buscando contribuir al bienestar de la humanidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el objetivo final según Adler?

A

Un objetivo ficticio que unifica la personalidad y da coherencia al comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo surge la lucha por la superioridad o el éxito?

A

Como un mecanismo de compensación frente a los sentimientos de inferioridad o debilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué impulsa a las personas a superar sus limitaciones?

A

Una tendencia innata hacia la perfección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo enfocan algunas personas su lucha por la superioridad?

A

De forma egoísta, centrándose únicamente en sus propios objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué motiva a las personas psicológicamente equilibradas en su lucha por el éxito?

A

Un profundo interés social y el beneficio del género humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué determina el comportamiento y la personalidad según el segundo principio de Adler?

A

Las percepciones subjetivas de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las interpretaciones personales de la realidad según Adler?

A

Ficciones o expectativas de futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la ficción más importante que guía a las personas?

A

Su objetivo de superioridad o éxito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué perspectiva explica el comportamiento en función de un objetivo final?

A

La teleología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué desarrollan los individuos para superar sus carencias iniciales?

A

Un sistema de creencias o ficciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué eligen algunas personas para afrontar los sentimientos de inferioridad?

A

Un camino de compensación positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hacen otras personas para sobrecompensar sus sentimientos?

A

Adoptan comportamientos extremos, como someterse a los demás o distanciarse socialmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué forma la motivación junto con los demás aspectos de la personalidad?

A

Una unidad coherente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué establece el tercer principio de la teoría de Adler sobre la personalidad?

A

Que la personalidad es una unidad coherente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué término utiliza Adler para reflejar la singularidad y coherencia de cada individuo?

A

“Psicología individual”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué revelan los comportamientos aparentemente incoherentes cuando se analizan desde la perspectiva del objetivo final?

A

Intentos inconscientes de influir o controlar el entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué aspecto clave se observa en las personas con comportamientos impredecibles?

A

La falta de conciencia sobre las verdaderas motivaciones.

27
Q

¿Qué concepto introduce Adler para explicar cómo el comportamiento y la función del cuerpo se orientan hacia un objetivo coherente con la personalidad?

A

El dialecto de los órganos.

28
Q

¿Qué transmite el “lenguaje corporal” según Adler?

A

Lo que el individuo realmente piensa o desea, a menudo de manera más clara que las palabras.

29
Q

Cómo presenta Adler la armonía entre el consciente y el inconsciente?

A

Como un ejemplo de la personalidad unificada.

29
Q

¿Qué ejemplo ofrece Adler para ilustrar el dialecto de los órganos?

A

El caso de un niño obediente que se orina en la cama como forma de expresar su resistencia.

30
Q

¿Qué son los pensamientos conscientes según Adler?

A

Aquellos que el individuo reconoce y considera útiles para alcanzar el éxito.

31
Q

¿Qué son los pensamientos inconscientes según Adler?

A

Aquellos que no resultan útiles para la persona en el proceso de alcanzar el objetivo final.

32
Q

¿Qué plantea el cuarto principio de la teoría de Adler?

A

El interés social, que implica considerar toda actividad humana desde esta perspectiva.

33
Q

¿Qué término alemán se traduce comúnmente como “interés social”?

A

Gemeinschaftsgefühl.

34
Q

¿Qué implica el concepto de Gemeinschaftsgefühl?

A

Un profundo sentido de unidad con la humanidad y pertenencia a la comunidad social.

36
Q

¿Qué actitud manifiestan las personas con interés social?

A

Una actitud de cooperación con los demás para mejorar la sociedad en general.

37
Q

¿Dónde tiene sus orígenes el interés social según Adler?

A

En los primeros meses de vida, específicamente en la relación entre la madre y el hijo.

38
Q

¿Quién juega un rol esencial en la supervivencia del niño y siembra las semillas del interés social?

A

La figura materna.

39
Q

¿Cómo se desarrolla adecuadamente el interés social?

A

Debe ser cultivado a lo largo del tiempo, a través de las experiencias e interacción continua con el entorno social.

40
Q

¿Qué criterio fundamental utiliza Adler para medir la salud psicológica de una persona?

A

El interés social.

41
Q

¿Qué refleja el interés social según Adler?

A

El grado de madurez psicológica de un individuo.

42
Q

¿Qué caracteriza a las personas inmaduras en términos de interés social?

A

Carecen de interés social, son egocéntricas y buscan la superioridad personal.

43
Q

¿Hacia dónde orientan sus objetivos las personas equilibradas?

A

Hacia el bienestar colectivo y no solo hacia el éxito individual.

44
Q

¿Con qué no debe confundirse el interés social?

A

Con la caridad o la generosidad.

45
Q

¿Qué es el estilo de vida según Adler?

A

La estructura coherente de la personalidad de una persona.

46
Q

¿Qué aspectos fundamentales abarca el estilo de vida?

A

El objetivo de vida, la autoimagen, los sentimientos hacia los demás y la actitud hacia el mundo.

47
Q

¿Qué factores clave interactúan para formar el estilo de vida?

A

La herencia genética, el entorno social y cultural, y la capacidad creativa.

48
Q

¿Qué principio de la teoría de Adler establece que el estilo de vida está determinado por la capacidad creativa?

A

El último principio.

49
Q

¿Qué permite la capacidad creativa a las personas?

A

Ejercer control sobre sus vidas, establecer objetivos finales y determinar cómo luchar por alcanzarlos.

50
Q

¿Para qué es esencial la capacidad creativa?

A

Para el desarrollo del interés social.

51
Q

¿Qué caracteriza a la vida psicológica según Adler?

A

Está en constante movimiento.

52
Q

¿Qué otorga la capacidad creativa a las personas?

A

Libertad y control para moldear su destino y desarrollar un sentido de conexión con la humanidad.

53
Q

¿Cuál es la causa subyacente de la inadaptación según Adler?

A

Un interés social poco desarrollado.

54
Q

¿Qué tres características principales suelen presentar los neuróticos?

A

Establecen objetivos demasiado difíciles, viven en su propio mundo y tienen un estilo de vida inflexible y dogmático.

55
Q

¿Por qué se convierten estas personas en “fracasos vivientes” los neuróticos según Adler?

A

Porque están demasiado enfocadas en sí mismas y no muestran un interés genuino por el bienestar de los demás.

56
Q

¿Qué tres factores externos pueden contribuir a la inadaptación psicológica?

A

Deficiencias físicas extremas, estilo de vida de sobreprotección y estilo de vida de desatención.

57
Q

¿Qué subrayó Adler sobre estos factores externos?

A

Que ninguno de ellos es suficiente por sí solo para causar inadaptación.

58
Q

¿Qué tienden a establecer las personas para proteger su autoestima y evitar la vergüenza pública?

A

Patrones de conducta llamados tendencias protectoras.

59
Q

¿Qué tres tendencias protectoras comunes identificó Adler?

A

Excusas, agresividad y distanciamiento.

60
Q

¿Qué formas de distanciamiento describió Adler?

A

Retroceso, inmovilidad, duda y creación de obstáculos.

61
Q

¿Qué formas de agresividad protectora mencionó Adler?

A

Menosprecio, acusación y autoacusación

61
Q

¿A qué están orientadas las tendencias protectoras de Adler?

A

A mantener una falsa idea de autosuficiencia y preservar una imagen inflada de sí mismo.