Jung Flashcards
A mantener una falsa idea de autosuficiencia y preservar una imagen inflada de sí mismo.
El yo es el centro de la conciencia, pero el sí mismo es el centro total de la personalidad, mayormente inconsciente y más importante para Jung.
¿Qué papel juega la conciencia en la psicología analítica de Jung?
Tiene un papel secundario. Jung destaca la importancia de integrar lo inconsciente para alcanzar la individuación y la autorrealización.
¿Qué compone el inconsciente personal según Jung?
Experiencias reprimidas, recuerdos olvidados, impulsos, y complejos personales.
¿Qué es el inconsciente colectivo?
Una herencia psíquica compartida por todos, con predisposiciones universales llamadas arquetipos.
¿Qué son los arquetipos?
Imágenes universales heredadas del inconsciente colectivo, que influyen en la psique y se expresan en sueños, mitos, y fantasías.
¿Cómo se diferencian los arquetipos de los complejos?
Los arquetipos son colectivos y universales; los complejos son personales y emocionales.
¿Qué representa la persona?
La máscara social que mostramos al mundo; necesaria, pero peligrosa si se confunde con el verdadero yo.
¿Qué es la sombra y por qué es importante?
El arquetipo de aspectos reprimidos y oscuros. Integrarla es vital para el equilibrio psicológico.
¿Qué es el ánima?
La parte femenina en el inconsciente de los hombres, formada por experiencias con figuras femeninas.
¿Qué es el animus?
La parte masculina en el inconsciente de las mujeres, formada por experiencias con figuras masculinas.
¿Qué representa la gran madre?
Una figura ambivalente: nutricia y destructiva. Relacionada con el nacimiento, muerte y renacimiento.
¿Qué simboliza el anciano sabio?
Sabiduría, razón y guía espiritual, presente en figuras como abuelos, magos o profetas.
¿Qué representa el sí mismo?
El arquetipo más completo. Representa la totalidad de la psique y la autorrealización.
¿Qué significa causalidad en Jung?
Explica el comportamiento por causas pasadas, especialmente inconscientes.
¿Qué significa teleología?
La idea de que la psique está guiada por metas futuras, como la autorrealización.
¿Qué son la progresión y la regresión?
Progresión: avance hacia la integración psíquica. Regresión: retorno a etapas anteriores por ansiedad o crisis.
¿Cuáles son las dos actitudes según Jung?
Introversión (mundo interno) y extraversión (mundo externo).
¿Cuáles son las cuatro funciones psicológicas?
Pensamiento (lógico),
Sentimiento (emocional),
Percepción (sensorial),
Intuición (inconsciente).
¿Qué combina los tipos psicológicos?
Una actitud + una función dominante → crea tipos como “pensador introvertido”, “intuitivo extravertido”, etc.
¿Cuál es la meta del desarrollo de la personalidad para Jung?
La individuación, especialmente en la madurez y vejez.
¿Cuáles son las fases de la vida según Jung?
Infancia: Anárquica, Monárquica, Dual.
Juventud: Búsqueda de identidad y rol social.
Madurez: Integración de la psique, lucha con el declive físico.
Vejez: Aceptación de la muerte, sabiduría, búsqueda de sentido.
🌀 El Yo
Centro de la conciencia
No es el centro total de la personalidad
Limitado a lo consciente
🌟 El Sí Mismo
Centro de la personalidad total
Principalmente inconsciente
Meta: autorrealización
🎯 Individuación
Integración de consciente + inconsciente
Camino hacia el equilibrio y autorrealización
Tipos de Inconsciente
🧠 Inconsciente Personal
🌐 Inconsciente Colectivo
🧠 Inconsciente Personal
Experiencias olvidadas o reprimidas
Único e individual
Contiene complejos (grupos emocionales)
🌐 Inconsciente Colectivo
Herencia psíquica común
Predisposiciones biológicas universales
Base de los arquetipos
Actitudes
ntroversión → Mundo interno
Extraversión → Mundo externo
Funciones:
Pensamiento → Racional, lógico
Sentimiento → Valoraciones emocionales
Percepción → Información sensorial
Intuición → Posibilidades futuras, inconsciente