ITS Flashcards
Que son ITS?
Son infecciones transmisibles sexualmente.
Cual la clinica de las ITS?
Tipicamente en la clinica presentan un cuadro de:
-exudado purulento (gonococo, trichomona)
-disuria (no confundir con ITU - gonococo, trichomona y chlamydia)
-mal olor (gardinella, candida y trichomona)
-chancro / lesiones ulcerantes (sifilis, chancro blando y HSV)
-prurito (piojo pubiano y pulgas)
-verrugas (HPV - papiloma)
Cuales son las bacterias que causan ITS?
Neisseria gonorrheae
Gardnerella vaginalis (no ITS)
Haemophilus ducreyi
Treponema pallidum
Chlamydia trachomalis
Mycoplasma genitalium
Ureaplasma urealyticum
Sobre la Neisseria gonorrheae:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
Diplococos Gram (-)
Forma de granos de café.
Flora normal: superficie de las mucosas de boca y TD
2- Enfermedad
GONOCOCO
-Gonorrea (ITS, de mucosa a mucosa genital, faríngea y rectal)
-Vulvovaginitis; Riesgo de esterilidad; -Blefaritis (conjuntivitis neonatal purulenta por infección por gonococo, La madre tiene la enfermedad y contagia al neonato cuando sale por el canal de parto)
-Faringitis; Octritis; Disuria; Alguiuria; Enf en piel; Artritis; Artralgia (en hombre); Prúrito uretral; Uretritis gonocócica
3- Factores de virulencia
-Catalasa (+), oxidasa (+), proteasa (+)
-Cápsula de LPS
-Pili
-B-lactamasa: penicilinasa.
-Endotoxina LOS (p/ lipooligossacaridos)
4- Diagnostico (micro, PCR, cultivo)
-Examen directo con tinción de Gram
-Hisopado y cultivo de secreción uretral o flujo vaginal, incubación 48 a 72hs.
-cultivo: Agar chocolate
-Pruebas basadas en la amplificacion de los ácidos nucleicos (AAN) - p/ identificacion de bacteria
-Antibiograma
Sobre la Gardnerella vaginalis:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
Bacilos
Gram variable o (-)
Gardnerella vaginalis y Gardnerella mobiluncus
2- Enfermedad
NO es una bacteria ITS, pero causa vaginitis
Vaginosis - de secreción vaginal fina de color gris-verdoso y olor a pescado
Gardnerella - aumento pH vaginal
Candida - bajo pH vaginal
4- Diagnostico
-Microscopia directa y cultivo (optimo)
Sobre la Haemophilus ducreyi:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
Bacilos Gram (-)
2- Enfermedad
-Chancro blando - Úlcera y pápula indolor, bien delimitada, con base eritematosa y linfoadenopatía inguinal. Signos y síntomas se generan de 5 a 7 días luego de la infección.
3- Factores de virulencia
-Pili.
-Adhesinas.
-Capsular – con LPS o no.
-B-lactamasas.
-causa neutropenia (causa defecto y disminucion de numeros en los granulocitos y monocitos)
4- Diagnostico (cultivo; micro; PCR)
-Hisopado de base o margen de la úlcera: método más sensible.
-Punción/aspiración de un ganglio aumentado de tamaño: menos sensible.
-Cultivo: Se debe avisar al laboratorio de la sospecha de H. Ducreyi ya que requiere de técnicas especiales de cultivo. 7 días; Agar chocolate
Sobre la Treponema pallidum:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
Gram (-), Bacilos, Anaerobias
Espiroqueta - Son muy delgadas y largas
Mucosa: Ap. genitales; Oral; Anal; Piel (excepcional)
2- Enfermedad
-Sífilis / Chancro duro
-PRIMARIA / CHANCRO: formación de un chancro sifilítico
Tiempo entre el contagio y aparición del chancro: 20 días de incub. (mínimo de 7 y máximo de 90). Días después se hacen visibles las adenomalias satélites.
El chancro se cura espontáneamente, pero el paciente no se ha curado.
-SECUNDARIA / SÍNDR GRIPAL / BACTERIEMIA: Diseminación hematógena de la bacteria, a todos los órganos, sobre todo la piel.
Condiloma plano (erupción cutánea, puede ser recurrente, desaparece sola pero no se cura)
-TERCIARIA / LATENTE: puede tardar años
Puede generar:
-Aortitis; Neurosífilis; Meningitis; Goma (evidente o subyacente)
- CONGENITA: Transmisión: madre-hijo. (sífilis neonatal)
3- Factores de virulencia
adhesina P1,2,3
hialuronidasa (facilita infiltración)
4- Diagnostico (test serologico; micro; PCR)
-No se cultiva - campo oscuro (inmunoflçorescencia directa)
-Test serologico / deteccion de Ac
1º test no treponemico IgG y IgM - VDRL o RPR
2º test treponemico - FTA-ABS (inmunoflorescencia indirecta) o TP-PA (aglutinacion)
Sobre la Chlamydia trachomalis:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
-Son parásitos intracelulares obligatorios
-Se tiñen mal por el método de Gram, pero pueden colorearse por el Giemsa.
-Tiene un ciclo de vida intra y extracelular:
Una forma extracelular: cuerpo elementar
es muy pequeño (0,3-0,4 um); tienen una membrana externa muy rígida por sus puentes de disulfuro; es metabólicamente inactiva; la forma de infectarse es unirse a las cél epiteliales por un receptor (clateina); Las clamidias no pueden infectar cualquiera cél, tienen un rango de células que pueden infectar, sobretodo son los epitelios cilíndricos simples y cubico simples.
Una forma intracelular: cuerpo reticulado
es más grande (0,8-1 um); tienen menos puentes de sulfuro por eso son más frágiles; no es infecciosa.
2- Enfermedad
-Tracoma/conjuntivitis granulomatosa (conduce a una ceguera, es prevenible); Urogenital; Conjuntivitis de inclusión; Neumonía del lactante (se contagia de forma perinatal); Linfogranuloma venerium; Síndr de Reiter (complicación inmunológica que es desencadenado por chlamydia y por otras bacterias como la salmonella y compylobacter)
-se unem a recept de cél del epitelio cilindrico ciliado y de transición (endocérvix, endometrio, trompa, recto, conjuntiva, ap respiratorio)
4- Diagnostico (PCR; micro, cultivo, deteccion Ag)
-directo.
-ELISA - antígenos polisacáridos o de la prot mayor de la membrana ext (antígenos proteicos)
-PCR
-citologia no es sensible
No se hace serología porque a los 8 meses ya no tienen más anticuerpos IgM
Cultivo: no sirve, muy complejo - inmunofluorescencia - secreción uretral o cervical - cuerpo reticulado teñido con iodo.
Siempre hay que hacer tratamiento de pareja y al mismo tiempo.
Sobre la Mycoplasma genitalium:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
1- Morfologia
No tienen pared celular
Son las bacterias más chiquititas
No se colorea con Gram porque no tienen peptidoglucano
Anaerobias, excepto el m. Pneumonia
Ep tráquea y en ep uretral
De vida libre no son intracelulares estrictas, pueden crecer fuera de una cél
2- Enfermedad
-uretritis no gonocócica (no es muy frecuente)
-tienen una proteína P1 (es como un pili) que es una adhesina
-movimiento ciliar
-produce peróxido y superoxido - actúan de forma inflamatoria a nivel local
4- Diagnostico
PCR
Tratamiento: macrolidos o tetraciclinas
Prevención: uso de métodos de barreas o abstinencia.
No existe vacunas
ITS
Sobre la Ureaplasma urealyticum:
1- Morfologia
2- Enfermedad
3- Factores de virulencia
4- Diagnostico
CAPAZ DE LIZAR UREA
Flora trato respiratorio y geniturinario
UNG, pielonefrite, aborto espontaneo, parto prematuro
Cuales son los hongos que causan ITS?
Candida albicans
Sobre la Candida albicans:
1- Morfologia
2- Factores de predisponentes
3- Factores de virulencia
4- Enfermedad
5- Diagnostico
6- Tratamiento
1- Morfologia
-Endógena
-Levadura
-Cutanea (piel, mucosas, uñas) O sistemica
-Flora normal (en materia fecal tiene normalmente levaduras, y cuando hay alguna alteración de este equilibrio entre bacterias aerobias/anaerobias y hongos puede ser que haya una predisposición a tener más cantidad de levaduras, se considera normal hasta 5.000 ufc por gramo de materia fecal de cándida) - Del tubo digestivo; Infecciones endógenas (típica es vulvovaginitis)
-Saprofita - obtienen sus nutrientes de materia orgánica en descomposición
C. albicans - más común - boca
C. tropicalis
C. krussei
C. glabrata- son cándidas más oportunistas
2- Factores de predisponentes
-Fisiológicos: embarazo (90% a la vulvovaginitis), vejez (inmunodeprimidos fisiologicos)
-Traumatismo: maceración (humedad)
Inmunodepresión: celular, humoral, AIDS (déficit IgA)
-Diabetes, desnutrición, obesidad, neoplasias
3- Factores de virulencia
-Tigmotropismo: tiene un sentido de tato, lo que da una alta adherencia
-Secreta diversas enzimas (ej: aspartil proteinasis - hidrolisam las prot del hospedeiro)
4- Enfermedad
-Superficiales: Mucosas (muguet) – puede ser fisiológico en el recién nascido; vaginitis (muy común), balanitis, muguet, glositis,
-Profundas: faringitis
5- Diagnostico (directo; cultivo)
-Examen directo: levaduras brotadas y/o pseudomicelios.
-Cultivo: piel y uña (por raspado o hisopado), flujo, heridas, hemocultivos, catéteres, esputo, secreciones bronquiales, MF. Medios de cultivo: saboureaud / Tiempo: 2 a 7 días
Esputo, Raspado de lesiones
-Hemocultivos, Flujo vaginal, Orina sondados, Heces / MF (materia fecal - recuento UFC/gr)
Identificación
-Microscopía: colonias de cándidas (blancas o cremosas, lisas brillantes), que son como bacterias.
-Microscopía: forma levaduras redondas u ovaladas, brotes, presencia de pseudomicelios.
6- Tratamiento
Nuevo régimen terapéutico: Terapia combinada
Terapia agresiva
Terapia conjuntiva: Interferones; Factores estimulantes de colonias; Interleucinas
Cuales son los parasitos que causan ITS?
PROTOZOOS:
Trichomonas vaginales
ECTOPARASITOS:
Phthirius pubis - chato / piojo pubico
Sarcoptes scabiei - mites (sarna)
Sobre la Trichomonas vaginalis:
1- Morfologia
2- Ciclo vital / evolutivo
3- Enfermedad
4- Diagnostico
1- Morfologia
Unicelular
QUISTE
Trofozoíto
2- Ciclo vital / evolutivo
División por fision binaria longitudinal
2 trofozoítos
3- Enfermedad
ITS - vaginitis y uretritis
Síntomas: mal olor, dolor al orinar y coito, flujo vaginal abundante, picazón
4- Diagnostico (directo; Ag, cultivo, Ac)
-Microdirecta - Trofozoíto en secreciones prostáticas o vaginales
-Ag con inmunoflorescencia
Sobre la Phthirius pubis:
1- Morfologia
2- Ciclo vital / evolutivo
1- Morfologia
Transmisión sexual y acento del hinodoro
Vello pubiano en adultos – piojo pubiano / chato
Pestañas en adultos y niños
Encontrar piojos (difícil de detectar)
Tratamiento similar a los piojos de la cabeza - Los ungüentos con fisostigmina (0,25%) u óxido de mercurio amarillo también son efectivos
2- Ciclo vital / evolutivo
Día 1 - Huevos
Día 7 – liedres
Día 11 – ninfa (adolescente)
Día 16 – piojo
Día 19a32 – pone huevos
Día 35 - muere
no se quedan parados como los pijos de cabeza, andam por la piel, van a la ropa
microdirecta - ovos, liedres