Isquemia en el ECG Flashcards

1
Q

¿Cómo definimos si hay elevación del ST?

A

Aumento de al menos 1 cuadrito en más de dos derivaciones contínuas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la regla especial en V2 y V3 en la elevación del ST

A

La elevación debe ser > 2.5 mm en menores a 40 (H)
> 2 mm en hombres mayores a 40
> 1.5 mm en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si tengo elevación del ST en:
DII, DIII y AVF

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Zona inferior
Coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si tengo elevación del ST en derivaciones DI y AVL

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Zona lateral alta del ventrículo izquierdo

Circunfleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si tengo elevación del ST en derivaciones V5 y V6

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Zona lateral baja del ventrículo izq.

Circunfleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si tengo elevación del ST en derivaciones V1 y V2

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Zona septal

Descendente anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si tengo elevación del ST en derivaciones V3 y V4

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Zona anterior

Descendente anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si tengo elevación del ST en derivación AVR

¿en qué zona del corazón es el infarto? ¿Qué arteria está afectada?

A

Lateral alta, lateral baja

Coronaria izq.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué nos habla el patrón de Winter?

A

Indica una infarto en curso de la arteria descendente anterior (DA) sin elevación del ST porque hay irrigación secundaria

o sea = IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué nos habla el patrón de Wellens?

A

indica una estenosis crítica de la arteria descendente anterior (DA), es un marcador de alto riesgo de infarto inminente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencias en el ECG de Winter y Wellens

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué observas?

A

ST picudas en derivaciones precordiales - patrón de Winter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo 1 o A del patrón de wellens

A

onda T bifásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Patrón

A

Wellens tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patrón

A

Wellens tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo 2 o B del patrón de Wellens

A

Onda T profundamente negativa

17
Q

Cuando hablamos de un infarto posterior, qué arterias se pueden ver afectadas?

A

La coronaria derecha o la circunfleja

18
Q

¿Cómo podemos ver un infarto posterior en el ECG?

A

Con derivaciones posteriores
V7, V8, V9

19
Q

Criterios para infarto posterior

A

Descenso del ST en V1-V3

Onda R alta en V1-V3 (en vez de onda Q)

Onda T positiva en V1-V3

20
Q

Diagnóstico

A

Infarto posterior

21
Q

¿Para qué sirven los criterios de Sgarbosa?

A

Nos permiten saber si la persona esta teniendo un infarto