Introducción a la Bacteriología Flashcards
Ancestro común de todos los organismos
LUCA
Tipo de organismo de las bacterias
Procariotas
Cómo se califican las bacterias según su estructura? (2)
Cocos y bacilos
Cómo se llama a los cocos cuando están agrupados en cadena
Estreptococos
Cómo se llaman los cocos cuando están en racismo?
Estafilococos
Cuáles son las 3 clasificaciones de bacterias no morfológicas?
Metabólicas
Antígenas
Genéticas
Cómo se dividen las bacterias según su metabolismo (3)
Aerobias/ anaerobias
Fermentadoras/ no fermentadoras
Producción de ciertas enzimas
Tinción más importante en las bacterias
Gram positiva
Gram negativa
Tinción que pinta de color azul/ morado
Gram positiva
Tinción que pinta de color rosa
Gram negativo
Qué factor diferencia el Gram positivo del negativo?
El grosor de la pared celular
De que carece la membrana de las bacterias?
Esteroides
Quién les da la rigidez a la membrana en las bacterias?
Los peptidoglucanos
Cuál es la única bacteria que tiene esteroides?
Las Mycobacterias
Cuáles son los 4 componentes de la pared celular
- Peptidoglucanos
- PAMP’S
- Ácidos lipoteicoicos/ teicoicos
- Liposacáridos
De qué están formados los peptidoglucanos?
Aminoácidos y carbohidratos
Qué hacen PAM’S?
Causan la respuesta inmune
Que parte del LPS tiene el antígeno que diferencia cada especie?
Antígeno O
Qué tienen las paredes de las bacterias Gram -?
Una pared delgada con una membrana externa
Que es PBP?
Unión de los peptidoglucanos
Que bacterias no tienen pared celular?
Las Mycoplasma
Estructura que las da el movimiento a las bacterias
Flagelos
Estructura que permite la comunicación entre ellas
Pilis
Estructura que le da la resistencia a antibióticos
Cápsula
Capa gruesa hecha de queratina
Esporas
Función de las esporas
Hace que la bacteria se vuelva más resistente
Qué son los anaerobios obligados?
Los que crecen cuando no hay oxígeno
Cuáles son los aerobios obligados?
Los que crecen en presencia de oxígeno
Qué significa que una bacteria sea anaerobia facultativa?
Que puede crecer en presencia o ausencia de oxígeno
Cómo es el núcleo de las bacterias?
El núcleo no están bien definido
Cómo son los genes de las bacterias?
Genes codificantes
Qué factores determinan la patogenicidad? (5)
La importancia del órgano
La extensión del daño
La cepa bacteriana
El tamaño de la bacteria
El tiempo que permanece dentro
Cuáles son las etapas de las bacterias para producir una enfermedad? (4)
Entrada
Adhesión
Actividad directamente patogénica
Evasión inmune
Etapa en la que las bacterias tiene la capacidad de pasar la barrera
Entrada
Qué determina la entrada de una bacteria?
Su patogenicidad
Cuáles son las estructuras de entrada de nuestro organismo? (4)
Boca
Vía digestiva
Vía respiratoria
Piel
Etapa en la cual es necesario que la bacteria se quede dentro del cuerpo
Adhesión
Qué estructuras utilizan las bacterias para su adhesión? (3)
Adhesinas
Fimbriasy pili
Biofilm o biopelículas
Moléculas que se encuentran en el exterior de las bacterias y que se expresan en nuestras células para pegarse
Adhesinas
Componentes secretados con las bacterias para que sea difícil combatirlas
Biofilm o biopelículas
Tipos de la actividad patogénica de la bacteria? (3)
- Destruccion tisular
- Toxinas
- Inmunopatogenia
Cómo realizan las bacterias la destrucción tisular?
Producen enzimas que degradan nuestros tejidos
Qué causan las toxinas?
Los síntomas de la enfermedad
Tipos de toxinas
Exotoxinas
Endotoxinas
Toxinas que producen las bacterias y las liberan, pero no necesariamente nos infectamos
Exotoxinas
Toxinas que causan la respuesta inflamatoria grave
Endotoxinas
Actividad patogénica que produce los síntomas por una reacción inmune excesiva
Inmunopatogenia
Qué reacciones puede causar la inmunopatogenia? (4)
Daño tisular
Formación de granulomas
Respuesta inmune
Cascada de citocinas
Etapa en que se evita al sistema inmune
Evasión inmune
Que va a utilizar la bacteria para la evasión inmune? (5)
Cápsula
Proliferación intracelular
Variación genética
Inactivación de anticuerpos
Coagulasa
Estructura que evita la fagocitosis
Cápsula
Infecta nuestras propias células para que el sistema inmune no los reconozca
Proliferación celular
Muta y crea otra cepa y hace que no la podamos combatir
Variación genética
Modifica la matriz extra celular para que no migren a los leucocitos
Coagulasa