Introducción Flashcards
Son la unidad estructural y funcional del Sistema Nervioso
Neuronas
Función de los astrocitos:
Almacenar glucógeno y sostén.
Son las células encargadas de formar mielina:
Oligodendrocitos
Son las células que se encargan de producir el líquido cefalorraquídeo:
Células ependimarias.
Células que se encuentran inactivas en condiciones fisiológicas:
Microglía.
¿En qué fase del embarazo el cerebro del feto empieza a formar surcos?
Durante el tercer trimestre
¿En que área de Brodmann se encuentra la corteza motora primaria?
Área 4
¿Cuál es la función de la corteza motora primaria?
Elaboración de movimientos individuales y voluntarios
Función de la corteza premotora y en qué área de Brodmann se encuentra:
- Almacena programas de actividad motora y controla movimientos posturales.
- Área 6 de Brodmann.
Corteza que pertenece al área 6 de Brodmann, su función es planificar y preparar movimiento:
Área motora suplementaria
El campo ocular frontal se encuentra en la zona 6,8 y 9 de Brodmann, ¿cuál es su función?
Controlar movimiento voluntarios de seguimiento ocular.
Son 3 características del área motora del lenguaje:
- También llamada Área de Broca
- Se encuentra en el hemisferio izquierdo
- Participa en la formación del lenguaje a través de patrones motores
El área de Broca se relaciona directamente con dos áreas cerebrales, ¿cuáles son?
Corteza motora primaria y Área de Wernicke.
¿Qué zona de la corteza parietal se encuentra en las áreas 1,2 y 3 de Brodmann?
Área somatosensitiva primaria (S1)
Función del área somatosensitiva secundaria y en qué área de Brodmann se encuentra:
Se encarga de la percepción consciente del dolor, área 43 de Brodmann.
Su función es recibir e integrar los estímulos sensitivos para reconocer formas, tamaños y texturas.
Se encuentra en el área de Brodmann 5 y 7.
área de asociación somatosensorial primaria.
Zona de la corteza temporal cuya función es la audición y ubicar el sonido en el espacio.
Área auditiva primaria (41-42 Brodmann).
Función primaria y secundaria del área de Wernicke:
Primaria: Comprensión del lenguaje.
Secundaria: Información auditiva no lingüistíca.
Son dos características del área visual primaria en el lóbulo occipital:
- Es el área 17 Brodmann
- Cada corteza recibe fibras de la mitad ipsilateral en la retina, pero se proyecta de forma contralateral.
Función del área visual secundaria:
Vincular la información visual en relación con experiencias visuales pasadas.
Estructurales subcorticales que se encuentran dentro de los hemisferios, su función es la planificación, iniciación y finalización de los movimientos:
Ganglios basales.
Son los tres tipos de fibras en la sustancia blanca cerebral:
- Asociación: Conexión entre cortezas de un mismo hemisferio.
- Comisurales: Conexión entre corteza de un hemisferio a otro.
- De proyección: Conectan cortezas con estructuras subcorticales.
¿Qué es el diencéfalo y que estructuras lo conforman?
Es la simbiosis entre el tálamo y el hipotálamo, es donde se llevan a cabo la mayoría de sinapsis motoras y sensitivas.
Función del tálamo.
Integra información sensorial y motora, tiene un papel importante en la percepción de dolor.
Función del hipotálamo.
Coordina e integra respuestas autónomas, endocrinas y conductuales.
Estructura subcortical que conecta cerebro, médula espinal y cerebelo. Tiene función en la visión , tacto y audición.
Mesencéfalo.
Función del puente de Varolio:
Controlar el ritmo de la respiración y la orientación de la cabeza, en relación a estímulos visuales y auditivos.
Funciones del bulbo raquídeo:
- Controlar el ritmo respiratorio y cardiaco.
- Reflejos de vómito, estornudo y deglución.
Características anatómicas del cerebelo:
- Parte externa: Sustancia gris.
- Parte interna: Sustancia blanca.
Función del cerebelo:
Controlar y modular movimientos voluntarios.
Graduar el tono muscular.
Menciona los principales tractos descendentes piramidales de la médula espinal:
- Corticoespinal lateral: Motricidad fina.
- Corticoespinal anterior: Motricidad gruesa y control postural.
Son los 4 tractos descendentes extrapiramidales:
- Rubroespinal
- Reticuloespinal
- Olivoespinal
- Vestibuloespinal
Tracto descendente extrapiramidal que surge del mesencéfalo cuya función es activar músculos flexores e inhibir extensores. Pasa por el núcleo rojo.
Tracto rubroespinal.
Función del tracto reticuloespinal:
Movimiento voluntario, actividad refleja y tono muscular.
Tracto descendente extrapiramidal que es unilateral, se encarga de los reflejos posturales y activar a los músculos extensores.
Vestibuloespinal.
Función del tracto olivoespinal:
Equilibrio y propiocepción.
Función de cada rama del Tracto espinotalámico (sistema anterolateral):
- Lateral: Sensaciones térmicas, dolor y estímulos sexuales.
- Ventral: Tacto y presión.
¿Cuál es la función del tracto lemnisco medial?
Los fascículos grácil y cuneiforme se encargan de la propiocepción y el tacto discriminativo en extremidades
Función del tracto espinocerebeloso:
Usa la información de los músculos, tendones y articulaciones para coordinar el movimiento y control postural.
Son los tractos ascendentes de la médula espinal:
- Espinotalámico (sistemas anterolaterales).
- Lemnisco medial
- Espinocerebeloso