Introdução a neumonología Flashcards
¿Qué es la neumología y qué estudia esta especialidad médica?
La especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio.
Como é dividido o Sistema Respirtório?
- (Sistema Respiratório Superior) Inclui as estruturas que conduzem o ar para os pulmões:
Nariz e cavidade nasal, Seios paranasais, Faringe,Laringe - (Sistema Respiratório Inferior) São as estruturas responsáveis pelo transporte e troca gasosa:
Traqueia, Brônquios, Bronquíolos, Pulmão, Diaflagma, Alveolos pulmonares, pleura
Descreva a função de cada órgão do Sistema Respiratório Superior (4)
-Nariz e cavidade nasal: Filtra, umidifica e aquece o ar antes de ele chegar aos pulmões.
-Seios paranasais: Cavidades ósseas que reduzem o peso do crânio e ajudam na ressonância da voz.
-Faringe: Canal comum ao sistema digestivo e respiratório, permitindo a passagem do ar da boca e nariz até a laringe.
-Laringe: Contém as pregas vocais e impede a entrada de alimentos na traqueia durante a deglutição (graças à epiglote).
Descreva as funções dos órgãos do sistema respiratório inferior?
Traqueia: Tubo que conduz o ar da laringe para os brônquios, mantendo-se aberta por anéis cartilaginosos.
Brônquios: Ramificações da traqueia que levam o ar aos pulmões e se dividem em brônquios primários, secundários e terciários.
Bronquíolos: Pequenos tubos que conduzem o ar até os alvéolos.
3️⃣ Pulmões e Estruturas Relacionadas
Função: (4)
Pulmões: Estruturas esponjosas que abrigam os alvéolos, onde ocorre a troca de oxigênio e dióxido de carbono.
Alvéolos pulmonares: Pequenas estruturas em forma de saco onde ocorre a troca gasosa entre o ar e o sangue.
Pleura: Membrana dupla que envolve os pulmões e reduz o atrito durante a respiração.
Diafragma: Músculo responsável pela respiração, contraindo-se na inspiração e relaxando na expiração.
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección que inflama los pulmones, causando acumulación de líquido o pus en los alvéolos.
¿Cómo afecta la neumonía al sistema respiratorio?
Dificulta el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, lo que puede provocar dificultad para respirar y fatiga.
¿Cuáles son las principales estructuras pulmonares involucradas en la neumonía?
Afecta los alvéolos y los bronquiolos, estructuras responsables del intercambio gaseoso.
¿Cuáles son los principales tipos de neumonía? Explique las diferencias entre ellos.
-Bacteriana: Causada por bacterias como Streptococcus pneumoniae.
-Viral: Producida por virus como la gripe o el SARS-CoV-2.
Fúngica: Menos común, ocurre en personas inmunodeprimidas.
¿Cómo responde el sistema inmunológico a una infección pulmonar?
Produce inflamación y aumenta la producción de moco para eliminar los patógenos.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el desarrollo de la neumonía?
Edad avanzada, tabaquismo, enfermedades crónicas, sistema inmunológico débil y exposición a contaminantes.
¿Cómo se puede prevenir la neumonía?
Vacunación, buena higiene, alimentación saludable y evitar el tabaco.
¿Cuáles son los principales signos y síntomas de la neumonía?
Tos con flema, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.
¿Qué exámenes pueden utilizarse para diagnosticar la neumonía?
Radiografía de tórax, análisis de sangre y cultivo de esputo.
¿Cuáles son los principales tratamientos para la neumonía bacteriana?
Antibióticos, reposo, hidratación y medicamentos para la fiebre.
¿Cómo se trata la neumonía viral?
Con reposo, líquidos, antipiréticos y, en algunos casos, antivirales.
¿Qué complicaciones pueden surgir si la neumonía no se trata adecuadamente?
Insuficiencia respiratoria, sepsis, derrame pleural y abscesos pulmonares.
- Neumonía típica vs. Neumonía atípica
- Neumonía intrahospitalaria vs. extrahospitalaria
Principales medicamentos para:
-Neumonía Típica (extrahospitalaria)
Primera línea: Amoxicilina o amoxicilina + ácido clavulánico
Alternativa: Cefalosporinas de 2ª o 3ª generación (cefuroxima, ceftriaxona)
Casos graves: Levofloxacino o moxifloxacino (fluoroquinolonas)
Principales medicamentos para
- Neumonía Atípica
-Primera línea: Azitromicina o claritromicina (macrólidos)
-Alternativa: Doxiciclina (tetraciclina
Principales medicamentos para:
Neumonía Intrahospitalaria
Primera línea: Piperacilina-tazobactam o meropenem
Si hay sospecha de MRSA: Vancomicina o linezolid
Si hay riesgo de Pseudomonas aeruginosa: Cefepima o imipenem