Intro Flashcards
Anato, histo, prope
Células de la epidermis
- Queratinocito 80%
- Melanocitos
- Langerhans
- Meckel
Capas de la epidermis
- Basal: queratinocitos multiplican
- Espinoso: desmosomas μscópicos
- Granuloso: gránulos de queratohialina basófila
- Lúcido: eleidina
- Corneo: corneocitos con queratina y corneo-desmosomas. Compacto y Disyunto
Células de la dermis
- Fibroblastos : hace colágeno en cicatrización
- Histiocitos: immune
- Mastocitos: saca muchas cosas cuando se rompen, principalmente histamina
- Eosinófilos
- PMN
- Dendríticas intersticiales: immunes
Es estructura epidérmica que esta en la dermis
Corpúsculo piloso
Glándulas por secreción y función
Holócrina: Sebo
Écrina: Sudor
Apócrina: Olor
Complejos pilocebáseos:
- Velloso: pelo y glándulas pequeñas, menos en falanges distales, palmas y plantas
- Complejo piloso termianal: cabello, axilas, pubis, barba
- Complejo pilosebaseo seborreico: pelo pequeño, mucha glándula, en espalda y nsq, relacionada con acné
Tipo de glándula mamaria
apócrina modificada
Características curiosas de la piel
Órgano +extenso, 4000cc Vol, tiene ⅓ de sangre
Cada cm2 tiene: 5 foliculos pilosos, 15 cebaseas, 100 sudor, 4mts nervios
Anexos macros: piel y uñas
Cuerpos de Odland
cuerpos lamelares o queratinosomas
Son pequeños gránulos que contienen líps y prots
En la epidermis
Producen una barrera que evita la pérdida de agua
Queratinización
Granuloso - Queratohialina
Lúcido - Eleidina
Corneo - Queratina
Como fx un Melanocito, Langerhans y Merkel
Melanocito: Cél dendrítrica que forma melanosoma y transfiere el pigmento al citoplasma de queratinocitos
Langerhans: vive entere los queratinocitos espinosos, presenan antígenos
Merkel: en basal tiene conexiones con ternimaciones libres
Unión dermoepidérmica
Las células de la capa basal se adhieren a la lámina densa mediante los hemidesmosomas, de los que salen unas proteínas de anclaje que atraviesan la lámina lúcida. En el area de la dermis subyacente, se observan fibrillas de anclaje de colágeno de tipo VII fijadas a la lámina densa y microfibrillas fijadas a la lámina fibroreticular
Componenetes de la matriz de la dermis
Fibras colagenas, elásticas, reticulares, sustancia fundamental de proteoglucanos
Dermis papilar y reticular
Papilar (superficial)
- Contiene capilares, terminaciones nerviosas y receptores
- Forma papilas
- Proporciona nutrientes a las capas superficiales
Dermis reticular (profunda)
- Contiene glándulas y folículos pilosos
- Proporciona soporte estructural por fibras de colágeno y elastina
Vascularización de la dermis
Reticular: plaxo profundo
Papilar: plexo superficial
Queratinocitos: arteriolas
Merkel, Meissner, Ruffini, Pacini, Krause
Epidermis
Merkel: presión y textura
Meissner: tacto ligero
Dermis
Ruffini: estiramiento
Pacini: vibración
Krause: frío
Ciclo del pelo
Fase anágena: crece 3 a 6 años
Fase catágena: vive 1 mes
Fase telógena: c cae
Como se hace la uña
Invaginacion de epidermis hace matriz ungueal
Fxs de la piel
- Física
- Química
- Sensorial
- Immune
- Termorregulación
- Estética, erógena
Síntesis de melanina
Tirosina catalizada por tirosinasa → dioxi fenil alanina → tirosinasa +Cu → feo y eu melanina
Composición del sebo y del manto ácido
Sebo: 60% ácgras, 30% 3glic, 10% colest+
Manto ácido: 30% ácgras, 60% 3gli, 10 colest+
Acciones de termorregulación
Por fx écrina al calor, vascularidad variable y músculo pilorector
Fx immune
innata y adaptativa
Innata
- PAMs
- Toll like receptors (TLRs) reconocen patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs)
Adaptativa
- Céls T