Intoxicacion Flashcards
Lugar más frecuente de intoxicación
Casa
Adultos más afectados por intoxicación
21-30 años
Edad más frecuente de intoxicación en niños
2 - 3años
Causas de mortalidad por intoxicación en niños
Gases tóxicos seguida por medicamentos
Causas de mortalidad por intoxicación en adultos
Medicamentos, gases
Causas de intoxicación
Etanol (71%), mariguana (6-8.6) y cocina (3.3%)
Intoxicación por colinergicos
Miosis, bradicardia, diaforesis, sialorrea, diarrea fasciculaciones, lagrimeo, poliuria
Intoxicación por opioides/opiaceos
Depresión respiratoria, bradicardia miosis y depresión neurológica
Intoxicación por barbitúricos
Bradipnea, nistagmus, ataxia, confusión/bradipsiquia
Intoxicación por benzodiacepina
Confusión/bradipsiquia, coma (en dosis altas)
Antídoto contra opioides
Naloxona, nalmefeno y naltrexona
Manejo de la adicción a opioides
Metadona y Buprenorfina
Tiempo para el uso de lavado gástrico
Tiempo idea - 1hr
Tiempo máximo 16hrs
Contraindicaciones para el uso de lavado gástrico
Coma (se puede usar en intubados), hidrocarburos, ácidos o causticos
Tiempo para usar carbón activado
Tiempo ideal - 2hrs
Tiempo máximo - 6hrs
Contraindicaciones para el uso de carbón activado
Mismas que las del lavado gástrico agregando obstrucción, perforación intestinal y/o sagrado intestinal
Utilidad del catartico al usar carbón activado
Evita constitución
Antídoto para la heparina
Sulfato de protamina
Antídoto para la warfarina
Vitamina K
Antídoto benzodiacepinas
Flumazenil
Antídoto anti organofosforados
Atropina (principal)
Oximas (obidoxima/pralidoxima)
Antídoto anticolonergicos
Fisostigmina
Metabolito dañino del Paracetamol/Acetaminofen
N-acetil-p-benzoquinona imina (NAPQI)
Metabolito activo del Paracetamol
N-acetilimiquinona
Antídoto contra Paracetamol
N-acetil-sisteina
Ingesta grave de Paracetamol
10gr en >6años
200mg/kg <6años
Niveles sericos 150-300mcgr/ml
Fase 1 intoxicación por Paracetamol
<24hrs Náuseas, Vómito, Malestar general, sudoración, palidez de tegumentos, somnolencia
Fase 2 de intoxicación por Paracetamol
24 - 72hrs
Aumento de enzimas hepáticas (AST, ALT, fosfatasa alcalina) y tiempos de coagulación, hepatomegalia y dolor en el cuadrante superior derecho
Fase 3 de Paracetamol
72-96hrs
Ictericia/sangrado, encefalopatia hepatica, miocaridtis, Insuficiencia renal, muerte
Fase 4 de intoxicación por Paracetamol
Recuperación (5-14 días)
Normograma de Rumack Matthew
Escala pronostica que mide el grado de intoxicación.
150 - 200 leve
200-300 mod
>300 severa
Tratamiento con N-acetil-sisteina en pacientes CON Rumack Matthew (+)
Manejo de pacientes con intoxicación con Paracetamol
Carga de 140mg/kg y depues dosis de 70mg/kg c/4hrs x 17 dosis
Ejemplos de organofosforados
Malation y paration
Ejemplos de carbamatos
Metomilo, carbofuran y carbamil
Toxina de alacrán
Escorpamina
Intoxicación por centruloides leve
Dolor local, parestesias locales, disminución de la temperatura local
Intoxicación por centruloides moderada
Parestesias, cambios en la extremidad, lagrimeo, prurito, inquietud, cefalea
Intoxicación por centruloides Grave
Cuerpo extraño en faringe, nistagmus, sialorrea, fasciculaciones linguales, disfagia, distensión abdominal, convulsiones
Flavoterapia en picadura de alakran
Intoxicación leve 1 frasco en >5a y <60 sin comorbilidades. Usar 2 en pacientes con riesgo
Intoxicación moderada 2 frascos y 4 en pacientes en riesgo
Intoxicación grave 4 frascos y 6 frascos en pacientes con riesgo