Abscesos Hepáticos Flashcards
¿Cuáles son las bacterias más frecuentemente aisladas en el absceso piogeno?
E. Coli (66%), Klebsiela, Proteus Vulgaris
Edad más frecuente de absceso piogeno
50-70 años
Factores de riesgo para absceso piogeno
DM, Enfermedad hepatobiliar, enfermedad pancreática, trasplante hepático, inhibidores de la bomba de protones
Lóbulo más afectado por abscesos piogenos
Lóbulo derecho (prob por ser más grande)
La fuente de infección de un absceso piogeno puede ser de origen
Vía biliar(colangitis ascendente), torrente sanguíneo (sepsis), sistema de la vena porta (apendicitis, diverticulitis), traumatismo o criptogenico/idiopatico
Clínica de absceso piogeno
Espigas, escalofríos, fiebre, dolor en hipocondrio derecho, diaforesis, vómito y anorexia
Estudio de primera línea para absceso piogeno
USG
Laboratorios en absceso piogeno
18-20,000 leucos, fosfatasa alcalina elevada y anemia
Utilidad de gammagrafia con galio en absceso piogeno
Revela abscesos calientes
Estudio de elección en absceso piogeno.
TAC
Tratamiento de absceso piogeno
- Tratamiento de la causa subyacente
- Drenaje
- Antibioterapia contra gram(-) y anaerobios IV
Metronidazol + Cefalosporinas
Metronidazol + Piperacilina/Tazobactam
Metronidazol + ampicilina + Gentamicina
Se realiza drenaje quirúrgico en absceso piogeno cuando
- La mayoría de los abscesos mutilples o multiloculados
2. Enfermedad subyacente que requiere tx quirúrgico
Factores de riesgo para mortalidad por absceso piogeno son:
Necesidad de tx quirúrgico abierto
Presencia de malignidad
Infección por anaerobios
Formas de Etamoeba Histolytica
Quiste (infecciosa)
Trofozoito (invasiva)
Formas de contagio de absceso hepático amebiano
Directo (transmisión anal-oral en homosexuales)
Indirecto (viajeros)
Principales afectados por absceso hepático amebiano
Hombres de 20-40 años
Factores de riesgo para absceso hepático amebiano
Alcoholismo, homosexualidad, cáncer, inmunosupresion, corticoides, viajes o residencia en zonas endémicas
Cuadro clínico de absceso hepático amebiano.
Fiebre (38.5-39.5),escalofrios, dolor en hipocondrio derecho y malestar general
Masa ileocecal en absceso amebiano:
Ameboma
Infección por viaje a zona endémica
Aparece 20 días después del viaje
Laboratorios de absceso hepático amebiano
Leucocitosis a expensas de neutrofilos, aumento ligero de PFH, fosfatasa alcalina y bilirrubinas
Estudio de primera línea en absceso amebiano
USG
Tratamiento de abscesos amebiano
Metronidazol 7-10 días (primera línea)
Nitazoxanida (en caso de alergia a los imidazoles
Si no se logra resolución (en 72hrs) se realizará punción percutanea (estándar de oro)
¿Cuando se realiza drenaje laparoscopico en abscesos amebiano?
Cuando falla la punción percutanea