Intercambio gaseoso Flashcards

1
Q

Hace referencia a la cantidad de O2 que metemos en los pulmones en un minuto= (FR*VC)

A

Ventilacion minuto/pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Todo el aire que inspiramos llega a los alveolos. ¿Cierto o falso?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cantidad de O2 que llega a los alveolos en 1min

A

Ventilacion alveolar (4200 mL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La circulacion sistemica es de ______ presion, contraria a la circulacion pulmonar, que es de _____ presion y resistencia

A

alta
baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En los pulmones que situacion provoca vasoconstriccion?

A

Disminucion de la presion parcialo de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es el valor de la perfusion?

A

.84

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que condiciones se presentan cuando tenemos un alveolo mal ventilado?

A

1) Disminucion del O2
2) Aumento del CO2

Mecanismo compensatorio: Vasoconstriccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que condiciones se presentan cuando existe un alveolo muy ventilado?

A

1) Aumento del O2
2) Disminucion del CO2

Mecanismo compensatorio: Vasodilatacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que condiciones se presentan cuando hay un alveolo poco perfundido?

A

1) Poco flujo de sangre
2) Acumulacion del O2 en el alveolo
3) Disminucion del CO2

Mecanismo compensatorio: Disminuir la ventilacion del alveolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que zonas del pulmon hay mas ventilacion y en cuales mas perfusion?

A
  • Vertice: Mayor ventilacion
  • Base: Msyor perfusion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa las zonas de West

A

1) Zona 1: Alveolos grandes, vasos pequeños
2) Zona 2 =
3) Zonas 3: Alveolos pequeños, vasos grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valor de la presion atmosferica a nivel del mar

A

770 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el porcentaje del oxigeno en el aire

A

21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que tipo de transporte utilizan los gases?

A

Difusion simple por gradiente de concentracio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley que menciona que las concentraciones son proporcionales a las respectivas presiones parciales

A

Ley de Henry

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley que menciona que la difusion es inversamente proporcional a la raiz cuadrada del peso mulecular

A

Ley de Graham

17
Q

Ley que menciona que el caudal (flujo en determinado tiempo) de un gas a traves de una barrera humeda es proporcional al gradiente de concentracion del gas disuelto en agua

A

Ley de Fick

18
Q

¿Cual es el grosor de la membrana de intercambio gaseoso y cuantas capas tiene esta?

A

Mide .6 micrometros y tiene 12 capas

19
Q

¿Que ocurre con el intercambio gaseoso durante la inspiraion y la espiracion?

A

Durante la inspiracion el intercambio gaseoso es mejor debido a que el area de intercambio aumenta y la membrana se hace mas delgada, durante la espiracion hay un intercambio dificil, porque el area de difusion disminuye y la membrana se engrosa

20
Q

¿Que patologias podrian alterar el intercambio gaseoso y por que?

A

1) Efisema: Destruye los alveolos
2) Fibrosis: Engrosamiento de la membrana alveolar
3) Edema: Acumulacion de liquido en el espacio intersticial –> Membrana se engrosa
4) EPOC: Aumenta la resistencia de las VR – destruye alveolos
5) Asma: vasoconstriccion

21
Q

Tipos de hipoxia

A

1) Hipoxia hipoxica: Disminucion de O2
2) Hipoxia isquemica: Reduccion del flujo sanguineo
3) Hipoxia anemica: Disminucion de la cantidad de O2 unido a hemoglobina
4) Hipoxia histotoxica: Las celulas no pueden utilizar O2 debido a una intoxicacion

22
Q

Patrones respiratorios

A

1) Eupnea
2) Bradipnea
3) Taquipnea
4) Hiperpnea: aumento de la profundidad de las respiraciones
5) Hiperventilacion: Rapida y profunda
6) Hipoventilacion: Retencion de CO2
7) Apnea

23
Q

Patrones respiratorios patologicos especificios

A

1) Respiraion de Cheyne-Stokes: Respiracion aumenta y disminuye la profundidad seguida de un periodo de apnea
2) Respiracion de Biot: Respiraciones rapidas y profundas con pausas de apnea irregualres
3) Respiracion de Kussmaul: Respiracion profunda y forzada tipica de la acidosis metabolica
4) Respiracion paradojica: Movimiento anormal del torax al respirar