Control motor Flashcards
¿Que area de la corteza se caracteriza por la prominencia de las celulas piramidales?
el aera motora (griro precentral)
¿De donde se originan la mayoria de las fibras corticoespinales y corticobulbares?
de las celulas piramidales
¿Cómo se divide el área precentral?
1) Región posterior: Área motora primaria, su función es realizar movimientos individuales de las partes del cuerpo
2) Región anterior: Área premotora, memoria muscular, control de movimientos posturales gruesos
describa la distribucion del homunculo motor
1) Zona inferior: laringe, labios, lengua, parpados y cejas
2) Zona media dedos de las manos, manos, muñeca, codo, hombro y tronco
3) Zona superior: cadera, rodilla, tobillo y dedos de los pies
Estas neuronas motoras estan en los cuernos anteriores de la ME
Motoneuronas inferiores
Fibras nerviosas que descienden por la sustancia blanca desde diferentes centros nerviosos espinales
Motoneuronas superiores
¿Cuales son las neuronas de 1er, 2do y 3er orde?
1er: cuerpo ciliar en la corteza cerebral
2do: Interneurona en el cuerno anterior
3er: Motoneurona inferior en el cuerno anterior, su axon inerva al musculo esqueletico
Funcion de las vias corticoespinales
Son vias relacionadas con los movimientos VOLUNTARIAS
describa el trayecto del tracto corticoespinal
1) Corteza motora
1) Corona radiada
2) Brazo posterior de la capsula interna
3) Pedunculos cerebrales del mesencefalo
4) PV
5) BR
6) en la union bolbo-espinal la mayoria de las fibras se decusan al lado contrario (decusacion de las piramides), entran al cordon lateral de la ME y forman TRACTO CORTICOESPINAL LATERAL
7) Las fibras que no se decusan forman al tracto corticoespinal anterior
¿Done termina el tracto corticoespinal anterior y donde lo hace el lateral?
el lateral termina en el cuerno anteror de todos los segmentos de la medula y el lateral en el cuerno anterior de la region cervical y toracica
Esta area se encarga de la planificacion de secuencias motoras
Corteza motora suplementaria
La funcion de esta area es establecer la postura en el inicio de un movimineto ‘planificado, recibe aferencias de las regiones sensoriales de la corteza parietal y se proyecta a M1
Corteza premotora
este tracto se compone de fibras que van desde la corteza motora, pasan por la capsula interna, descienden con las fibras del tracto corticoespinal lateral pero terminann directamente en las motoneuronas de los nucelos de los PC 5, 7 Y 12
Tracto corticobulbar
¿Cual es la funcion del tracto rubroespinal y en conjunto con que otro tracto trabaja?
Excitar a las motoneuronas flexoras e inhibir a las extensoras. Trabaja en conjunto con el tracto corticoespinal lateral
Cuales son las vias mediales del tronco cerebral y con que tracto trabajan
Trabajan con el tracto corticoespinal ventral y son : via reticuloespinal medular y pontina, via vestibuloespinal, TRactos tectoespinales
Esta via facilita o inhibe las motoneuronas alfa y gamma, influyendo en los movimientos voluntarios y actividad refleja
Via reticuloespinal, medular y pontina
Esta via facilita la actividad de los musculos extensores e inhibe la de los musculos flexores. Tambien interviene en la actividad postural asociada al equilibrio
Via vestibuloespinal
Este tracto esta relacionado con los movimientos posturales reflejos en respuesta a estimulos visuales
Tracto tectoespinal
Donde se encuentra el nucleo motor del V PC y a quienes inerva
Se encuentra en el PV, inerva a:
* Músculos de la masticación
* Musculo tensor del tímpano
* Músculo tensor del velo del paladar
* Músculo milohioideo
* Vientre anterior del musculo digástrico.
Donde se encuentra el nucelo motor principal del VII PC y a quienes inerva
en el PV e inerva a los musculos superiores de la cara:
* Músculos de la expresión facial, incluido el cuero cabelludo, la oreja.
* Músculo buccinador
* Músculo estapedio
* Músculos estilohioideos
* Vientre posterior del digástrico
Donde se ubica el nucelo del XII PC y por donde sale
Se ubica debajo del piso de la parte inferior del 4to ventriculo y sus fibras salen por el surco preolivar
¿Hacia donde se desvia la lengua el paciente si tiene una lesion del XII PC?
Se desvia hacia el lado de la lesion (debilitado) por la accion no contrarrestada del musculo geniogloso contralateral inervado
¿Que provoca el daño a la motoneurona superior?
Hipertonia
Reflejos de estiramiento hiperactivos
Reflejo extensor plantar anormal (Babinski +)
Si el px refiere:
Paralisis flacida, atrofia muscular, Fasciculaciones, hipotonia, arreflexia o hiporreflexia de que sospechamos
Enfermedad de motoneurona inferior
Que produce una lesion en la corteza cerebral
Rigidez de decorticacion
Carcateristicas de la rigidez x decorticacion
- Extremidades superiores flexionadas (x la excitacion rubroespinal de los musculos flexores)
- Hiperactividad extensora de las extremidades inferiores
Este tipo de rigidez se da por una lesion en el mesencefalo, lo que provoca la perdida de la actividad de los sistemas corticoespinales y rubroespinales. Se trata de una espasticidad y no de una rigidez autentica
Rigidez por decerebracion
ves a un px que presenta los siguientes signos:
- Cuello extendidio
- Extremidades superioes e inferiores extendidas
- Brazos extendidos y rotados hacia adentro
- Dedos de las manos y los pies flexionados
Rigidez por descerebracion
Esta patologia ocurre por una lesion del VII PC , da como resultado musculos debiles o paralizados de un lado de la cara
paralisis de Bell
afección post-trauma generada por la hiperpolarización neuronal haciéndolas insensibles a estímulos cerebrales, perdida de la función y actividad refleja por debajo del nivel de la lesión
Quienes constituyen un sistema motor accesorio que funciona en relacion con la corteza cerebral, cuyas aferencias y eferencias van a la misma
los nucleos basales
¿quienes conforman a los ganglios basales?
1) Cuerpo estriado (caudado y putamen)
2) Nucleo lenticular (putamen y globo palido interno y externo)
3) Nucleo subtalamico
4) Nucelo de la sustancia negra
¿Que enfermedades surgen si se presenta un daño en los GB?
1) Cuerpo estriado: Hungtintog
2) Nucleo lenticular: Enfermedad e Wilson
3) Nucleo Subtalamico: hemibalismo contralateral
4) Sustancia negra: Enfermedad de Parkinson
cual es el neurotransmisor de las fibras corticoestriadas
Glutamato
Cual es el neurotransmisor de las fibras nigroestriadas y que funcion tiene
Liberan dopamina, presentan una funcion inhibitoria
Quienes conforman al nucleo lenticular y quienes al cuerpo estriado
1) Nucleo lenticular: Putamen + globo palido
2) Cuerpo estriado: Caudado + putamen
¿ que tipo de neuronas contienen el globo palido interno y externo?
GABAinergicas inhibitorias
¿Que tipo de neuronas contiene el nucleo subtalamico?
Glutaminergicas y excitadoras
¿que neurotransmisor libera la pars compacta y la pars reticular de la sustancia negra?
1) Pars compacta: dopamina
2) Pars reticular: GABA
cual es la funcion del asa cortico-ganglios basales-talamo-cortical
a traves de este bucle, los GB ayudan en el inicio del movimiento, control de la postura y musculos esqueleticos
Cuales son las funciones del cerebelo
- Control del equilibrio y movimientos oculares
-Planificacion de movimientos - Cordinacion de movimeintos complejos y secuencias
- Mantenimiento del tono musuclar
Como es la corteza cerebelosa
tiene 5 tipos de celulas empaquetadas en 3 capas y es una estructura principalmente inhibitoria
las celulas granulares del cerebelo secretan _______, son las mas abundantes del cerebelo
Glutamato
El ______________ conecta al cerebelo con el mesencefalo.
El ______________ conecta al cerebelo con el PV
El ______________ conecta al cerebelo y con el BR
PCS
PCM
PCI
Cual es la funcion de la via directa de los gGB y la indirecta
la via directa desempeña una funcion excitatoria, aumentando la actividad motora, esto inhibiendo al GPI; la via indirecta es inhibitoria, por lo tanto reduce la actividad motora, esto inhibiendo al GPE
Movimientos continuos e irregulares de las extremidades y el tronco, ademas son involuntarios, continuos, norepetitivos y arritmicos de las extremidades, cuello y cabeza
corea
Movimientos involuntarios y retorcidos de las manos y pues
Ateosis
Hemibalismo
Movimientos incontrolados y de gran amplitud de los brazos
Movimientos reducidos o ausentes que aparecen en la enfermedad de Parkinson
Acinesia
Movimientos lentos en combinacion con la disminucion de amplitud y velocidad
Bradicinesia
Falta de coordinacion de los movimientos voluntarios por alteracion de la funcion cerebelosa
Ataxia
Incapacidad de coordinar con precisión los movimientos voluntarios
Dismetria
Incapacidad de realizar movimientos rapidos y antagonicos (Pronacion/supinacion)
Disdiadococinesia
Transtorno de la articulacion el habla que se produce por una disfuncion motora de la lengua, labios o cuerdas vocales
Disartria
Temblor aspero de la mano que con frecuencia aumenta con los movimientos dirigidos a un objeto
Temblor de intencion