Electrofisiologia y ECG Flashcards
Defina electrocardiograma
Registro de la actividad electrica del corazon
¿que genera a los dipoloes electricos y como definimos a estos?
las despolarizaciones y repolarizaciones de las celulas. los dipolos electricos son regiones con diferencias de cargas en la superficie de las celulas
La suma de dipolos individuales genera:
Vectores con direccion, magnitud y sentido
Cuando un vector electrico se acerca a un electrodo de registro genera 1)_______; mientras que, cuando se aleja genera 2)__________
1) una deflexion +
2) una defelexion -
¿Cuales son las 5 caracteristicas del miocardio?
1) Excitabilidad (F. batmotropica)
2) Automatismo (F. cronotropica)
3) Conductibilidad (F. dromotropica)
4) Contractibilidad (F. ionotropica)
5 Lusitropismo (relajacion)
¿Cuales son las partes del sistema de conduccion del coraszon?
1) Nodo SA o sinusal .05 m/s
-Via internodal anterior
-Via internodal media (Wenckenbach)
-Via posterior (Throel)
2) Nodo AV .05 m/s
3) Has de Hiz 1 m/s
4) Fibras de Purkinje 4 m/s
¿Que celulas del corazon tienen un potencial de accion de respuesta rapida y cuales un potencial de accion de respuesta lenta?
Las celulas marcapaso tienen un potencial de accion lento, y los cardiomiocitos ordinarios un potencial de accion rapido
Describe el potencial de accion de respuesta lenta
consta de 3 fases
- Fase 4 o fase prepotencial: inicia a -60 mV. Su primera mitad es garantizada por la If (entrada de Na+ y K+ a traves de los canales HNC); en la segunda mitad tenemos la entrada de Na+ y Ca++ por los canales T
- Fase 0 o fase de despolarizacion: entra de Ca++ por los canales L
- Fase 3 o fase de repolarizacion: Salida de K
Describe el potencial de accion de respuesta rapida
- Fase 0 o despolarizacion: Entrada de Na+
- Fase 1 repolarizacion corta: Salida de K+
- Fase 2 o de meseta: Entrada pequeña de Na+ y mucha de Ca++
- Fase 3 repolarizacion: Salida de K+
- Fase 4: PMR
¿Como se producen las ondas del ECG?
Se dan por las fluctuaciones en el voltaje extracelular de cada derivacion, estas pueden variar desde mV hasta V. Estas fluctuaciones son las que producen las ondas
¿Cuales son los 2 planos de derivaciones perpendiculares?
Plano frontal y plano transversal
¿Cuales y cuantas son las derivaciones del plano frontal?
Corresponden a las 6 derivaciones de los miembros. Las cuales se dividen en 2
- 3 iniciales (bipolares): DI- DII- DIII
- 3 aumentadas (unipolares): aVR, aVL y aVF
¿De donde a donde van las derivaciones frontales?
- DI: BD(-)-BI(+) 0°
- DII: BD(-)-PI(+) 60°
- DIII: BI(-)-PI(+) 120°
- aVF: (-)-PI(+) 90°
- aVL: (-)-BI(+) -30°
- aVR: (-)-BD(+) -150°
¿Donde se colocan las derivaciones del plano transversal?
1) V1: 4to espacio intercostal (IC) a la derecha del esternon
2) V2: 4to EI a la izq. del esternon
3) V4: 5to EI en la linea media clavicular
4) V3: En medio de V2 y V4
5) V6: 5to EI en la linea medio axilar
6) V5: en medio de V4 y V6
en el trazado del ECG, ¿Que es un segmento?
una linea isoelectrica
En el trazado del ECG, ¿Que es un intervalo?
Linea isoelectrica + onda o complejo
¿Que representa la onda P?
Despolarizacion auricular
¿Que representa el complejo QRS?
Despolarizacion ventricular, especificamente:
- Q: Despolarizacion tel tabique interventricular
- R: Despolarizacion del ventriculo izq
- S: Despolarizacion del ventriculo der
¿Que representa la onda T?
Repolarizacion ventricular
¿Que representa el intervalo PR?
El tiempo en el que llega la señal electrica a los ventriculos (.12 - .25 seg)
¿Cuales son los pasos que debemos seguir para interpretar un ECG?
1) Busqueda de estandarizacion y derivacion aVR
2) Interpretacion de la frecuencia cardiaca
3) Ritmo cardiaco
4) Eje cardiaco
¿Que debemos verificar en la estandarizacion y derivacion aVR?
- La estandarizacion debe medir 10 mm de altura y 5 de anchura, esto nos indica que la maquina esta bien calibrada en voltaje y tiempo
- Todas las ondas deben estar negativas en la derivacion aVR
¿Que metodos podemos utilizar para calcular la frecuencia cardiaca?
1) 1500/ intervalo R-R (cuadros chiquitos)
2) 60/ intervalo R-R (t)
3) Regla de los 300: 300-150-100-75-60-50-40
¿Cuales son los criterios que se deben considerar para valorar si el ritmo cardiaco es normal?
1) Onda P antes del complejo QRS
2) Intervalo P-R normal y constante (.12 - .20 seg)
3) Morfologia de la onda P normal (positiva en la DI y aVF)
4) Intervalo R-R igual
¿Como podemos saber donde esta el eje cardiaco con las derivaciones?
- Si la DI es + y la aVF es + = Eje normal
- Si la DI es + y la aVF es - = Eje izquierdo
- Si la DI es - y la aVF es + = Eje derecho
- Si la DI es - y la aVF es - = Eje indeterminado