Insuficiencia cardiaca Flashcards
Insuficiencia cardiaca
¿Cómo se define la insuficiencia cardiaca?
Se define como los signos y síntomas causados por el aumento de la presión telediastólica del ventrículo izquierdo, resultando en una disminución de la perfusión de órganos principales debido a la incapacidad del corazón para funcionar como bomba
¿Cuáles son algunas de las etiologías mencionadas para la insuficiencia cardiaca?
Cardiopatía isquémica, miocardiopatías, infiltración miocárdica, tóxicos y causas endocrinas.
¿Cómo se clasifica la insuficiencia cardiaca según la afectación funcional?
Se clasifica en IC con fracción de eyección reducida (FER menor del 40%), también conocida como IC sistólica, e IC con fracción de eyección conservada (FEC mayor del 50%), conocida como IC diastólica.
¿Qué pruebas diagnósticas se recomiendan para la insuficiencia cardiaca aguda según el texto?
Electrocardiograma, radiografía de tórax, hemograma, troponinas, BNP y P-BNP. Se debe realizar ecocardiograma si BNP es mayor a 100 pg/ml o P-BNP es mayor a 300 pg/ml.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca aguda categorizada como caliente-húmedo?
Diuréticos como furosemida para el edema agudo de pulmón.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca aguda categorizada como frio-húmedo?
Inotropicos y vasopresores si no funcionan los inotropicos
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca aguda categorizada como caliente-seco?
Ajuste de la dosis del fármaco para IC
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca aguda categorizada como frio-seco?
Soluciones IV
¿Qué pruebas diagnósticas son esenciales para la insuficiencia cardiaca crónica?
Electrocardiograma, radiografía de tórax, hemograma, perfil tiroideo, perfil de función hepática y renal, BNP y P-BNP. Siempre se debe realizar ecocardiograma.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca crónica categorizada como NYHA II-IV?
1.- IECA/ARA II + BB
2.- Añadir Antagonista de mineralocorticoides si no mejora
3.- Añadir digoxina si no mejora
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la insuficiencia cardiaca crónica categorizada como NYHA I?
IECA + BB + Estilo de vida + Tx de enfermedad de base
¿Cuándo se debe considerar el uso de digoxina en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica?
Se recomienda en pacientes con NYHA II-IV y se debe monitorear periódicamente los niveles séricos, suspendiéndola si los niveles son elevados (>2 ng/ml).
¿Cómo se clasifica la insuficiencia cardiaca aguda según Noria Stevenson?
Se clasifica en cuatro categorías: Caliente-Húmedo, Frío-Húmedo, Caliente-Seco y Frío-Seco.
¿Qué caracteriza a la insuficiencia cardiaca categorizada como Caliente-Húmedo según Noria Stevenson?
Es aquella en la que el paciente presenta congestión pulmonar y edema periférico, indicando retención de líquidos con signos de congestión.
¿Qué significa la categoría Caliente-Seco de la clasificación de Noria Stevenson?
Es cuando el paciente no muestra signos de congestión ni de baja perfusión periférica, lo que indica una situación más estable desde el punto de vista hemodinámico.
¿Cuándo se clasifica la insuficiencia cardiaca como Frío-Seco según Noria Stevenson?
Se refiere a la insuficiencia cardiaca en la que no hay signos de congestión (como edema o crepitaciones pulmonares), pero sí hay evidencia de baja perfusión periférica.
¿Cómo se describe un paciente en la clasificación NYHA I?
Los pacientes en NYHA I tienen insuficiencia cardiaca pero no presentan limitación de la actividad física. No tienen síntomas durante la actividad física normal
¿Qué caracteriza a un paciente clasificado como NYHA II?
Los pacientes en NYHA II tienen insuficiencia cardiaca leve. Pueden realizar actividades físicas normales sin dificultad significativa, pero experimentan síntomas con actividades físicas intensas.
¿Qué caracteriza a un paciente clasificado como NYHA III?
Los pacientes en NYHA III tienen insuficiencia cardiaca moderada. Experimentan síntomas con actividades físicas menos intensas y tienen limitación para actividades físicas normales.
¿Cómo se describe un paciente en la clasificación NYHA IV?
Los pacientes en NYHA IV tienen insuficiencia cardiaca grave. Experimentan síntomas incluso en reposo y cualquier actividad física les provoca malestar.
¿Cómo se realiza el dx de IC según los criterios de Framinham?
2 Criterios mayores o 1 Mayor y 2 menores
Criterios mayores de Framinham
Disnea paroxistica nocturna
Estertores crepitantes
Edema agudo de pulmon
Cardiomegalia
Tercer ruido
Ingurgitación yugular
Aumento de la presión venosa
Reflujo hepatoyugular
Perdida de peso >4.5kg
Criterios menores de Framinham
Disnea de esfuerzo
Edema de miembros inferiores
Derrame pleural
Hepatomegalia
Tos nocturna
Taquicardia