Insuficiencia cardiaca Flashcards

1
Q

Proceso patológico caracterizado por la incapacidad del corazón para mantener un gasto cardiaco adecuado para el metabolismo tisular y que puede deberse a causas diversas que dan como resultado alteraciones en el lusitropismo, inotropismo o en el cronotropismo

Nota:
luisitropismo- relajación del corazón
Cronotropismo- capacidad de regular FC
Ionotropismo- Fuerza de contracción

A

Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hace referencia a la capacidad de relajación del corazón

A

Lusitropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hace referencia a la capacidad de contracción del corazón

A

Inotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hace referencia a la frecuencia (velocidad)

A

Cronotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de clasificación de la insuficiencia cardiaca| (4)

A
  • Estructura* FEVI* Ciclo cardiaco* Clase funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación según la estructura

A

Derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas de insuficiencia cardiaca izquierda| (5)

A

1- Edema pulmonar (con ortopnea)
2- Disnea (dificultad para respirar)
3- Disnea paroxística nocturna *se levanta por que no puede respirar)
4- Fatiga
5- Edema periférico (ya hasta después)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ortopnea

A

Incomodidad al respirar mientras se está acostado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas de insuficiencia cardiaca derecha| (4)

A

Edema periférico
Ingurgitación yugular
Hepatopatía congestiva (congestion venosa intrahepatica)
Cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de una insuficiencia cardiaca derecha

A

90% causada por insuficiencia cardiaca izquierda, el resto por cor pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cor pulmonar

A

Insuficiencia cardiaca derecha sin afección izquierda, es causada por enfermedades pulmonares| Ejemplo: hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FEVI

A

Fracción de eyección ventricular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FEVI normal

A

50 - 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FEVI disminuida

A

Menos de 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se mide la FEVI?

A

Con ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación según FEVI

A
  • FEVI disminuida* FEVI conservada
17
Q

Clasificación según el ciclo cardiaco

A
  • Sistólica* Diastólica
18
Q

Causas de una insuficiencia cardiaca sistólica

A
  • Disminución en la contractibilidad * Dilatación ventricular
19
Q

¿Cómo se encuentra la FEVI en una insuficiencia cardiaca sistólica?

A

Disminuida

20
Q

Causas de una insuficiencia cardiaca diastólica

A

Hipertrofia ventricular (asociado a patología previa, como HAS)

21
Q

¿Cómo se encuentra la FEVI en la insuficiencia cardiaca diastólica?

A

Conservada

22
Q

Clasificación según la clase funcional

A

Clasificación de la NYHA| Clases de la I a la IV

23
Q

Clase de la NYHA en donde la enfermedad cardiaca no tiene síntomas ni limitaciones de actividad física normal

24
Q

Clase de la NYHA donde hay una limitación leve: la actividad física normal resulta en fatiga, palpitaciones o disnea

25
Clase de la NYHA donde hay una limitación marcada: incluso la actividad física menor que la ordinaria provoca fatiga, palpitaciones o disnea, el paciente solo está cómodo en reposo (al sentarse)
Clase III
26
Clase de NYHA donde hay incapacidad para realizar cualquier actividad física sin incomodidad. El paciente presenta síntomas de insuficiencia cardiaca o de síndrome anginoso
Clase IV
27
Síntomas típicos de insuficiencia cardiaca| **(6)**
* Disnea* Ortopnea* Disnea paroxística nocturna* Disminución de tolerancia al ejercicio* Fatiga con ejercicio* Inflamación de tobillos
28
Síntomas menos típicos de insuficiencia cardiaca| **(9)**
* Tos de predominio nocturno* Sibilancias autoaudibles* Sensación de hinchazón* Anorexia* Cuadro confusional* Decaimiento* Palpitaciones* Mareo* Síncope
29
Signos más específicos de la insuficiencia cardiaca
Aumento de PVY (pulso venoso yugular) Presencia de reflujo hepatoyugular Tercer tono Impulso apical desplazado (ápice)
30
PVY
Presión venosa yugular
31
Signos menos específicos de la insuficiencia cardiaca| **(13)**
* Ganacia de peso ( > 2 kg en una semana)* Pérdida de peso-caquexia* Soplo cardiaco* Edemas* Crepitantes* Semiología derrame pleural* Taquicardia* Respiración Cheyne Stokes* Hepatomegalia* Ascitis* Frialdad distal* Oliguria* Presión de pulso estrecha
32
¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardiaca?
Con EKG, ecocardiograma, péptido natriurético y Rx de tórax
33
¿Qué vemos en el ecocardiograma?
El FEVI y el grosor de las paredes| *Es con el que se confirma el diagnóstico*
34
Valor de péptido natriurético con el que confirmamos la insuficiencia cardiaca
> 400 picogramos
35
Tratamiento no farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Cambios en estilo de vida, reducción de grasa en Dieta y Cese de toxicomanías
36
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Oxigenoterapia Diuréticos de ASA Vasodilatadores Beta bloqueadores
37
Tratamiento quirúrgico de la insuficiencia cardiaca
* Marcapasos* Implante desfibrilador* Ventriculografía
38
Diuréticos de ASA
* Furosemida* Torsemida* Ácido etacrínico* Bumetanida