Instrucciones de biblioteca Flashcards
Norma que regula las bibliotecas
Resolución de 2 de septiembre de 2024, por la que se dictan instruciones para el desarrollo de la organización y el
funcionamiento de las bibliotecas escolares en el curso académico 2024/2025.
Introducción general bibliotecas
El plan LIA tiene entre sus objetivos dotar a los centros de bibliotecas escolares útiles, estables, sostenibles y acordes a las necesidades del siglo XXI, haciendo de ellas espacios creativos de aprendizajes innovadores e inclusivos que apoyen la adquisición de las competencias clave.
La biblioteca se concebirá como un espacio mediador de las lecturas en el centro, por lo que será el núcleo de la atención a la formación de hábitos de lectura, diseñando, asesorando y apoyando actividades para el fomento de la lectura.
¿Qué se tendrá en cuenta para que la biblioteca sea un espacio abierto a la comunidad educativa y centro de recursos?
- Medidas organizativas para que la biblioteca favorezca el acercamiento a libros informativos y de ficción, a otros recursos informativos y lúdicos, en varios soportes
- Dará respuesta a las necesidades de todo el alumnado en lo que implica a accesibilidad,
- Conforme a los ODS 2030, debe proporcionar sevicios y programas que den respuesta a las necesidades informativas, formando al alumnado para participar en la sociedad
- Se concebirá como el espacio mediador de las lecturas del centro, será el núcleo de la atención a la formación de hábitos de lectura
- Será el contexto para el desarrollo de las competencias informacionales y mediáticas
- Su utilización involucrará a todo el profesorado, áreas, etapas y niveles
- Incorporará a las familias.
¿Quién tomará las medidas organizativas oportunas que garanticen el correcto funcionamiento de la biblioteca?
El equipo directivo
¿Qué partida de los presupuestos se designará específicamente para la biblioteca?
Entre un 5% y un 10% del presupuesto
¿Quién designa al responsable de la biblioteca?
Dirección
¿Durante cuántos años se mantiene al responsable de la biblioteca?
Un periodo mínimo de 2 años
¿Qué se tendrá en cuenta para la designación del responsable?
Se dará prioridad a su formación específica, a la experiencia, al interés y a la disponibilidad horaria.
¿Quién coordinará al responsable de la biblioteca?
Jefatura de estudios
¿Qué es el Plan Anual de Lectura?
La concreción por curso escolar del plan de lectura
¿Quién elabora el plan de biblioteca?
El plan de biblioteca o el plan de trabajo anual de la biblioteca será elaborado por el responsable de la biblioteca, en colaboración con jefatura de estudios y el equipo de apoyo
¿A qué favorece el plan de biblioteca?
Al desarrollo del plan anual de lectura y al uso, por parte del alumnado y profesorado, de las distintas fuentes informativas y de la variedad de servicios de la biblioteca escolar, en beneficio de todas las áreas y materias
¿Qué se incluirá en el proyecto educativo y funcional?
El plan de lectura y el plan de biblioteca
¿Qué finalidad tendrá el plan de lectura?
Tendrá por finalidad la promoción y el fomento de la lectura, la escritura y las habilidades en el uso, en el tratamiento y en la producción de la información, en apoyo de la adquisición de las competencias clave.
¿Quién elabora el plan de lectura?
Será elaborado desde la CCP o equipo de trabajo, con la colaboración/coordinación de la persona responsable de la biblioteca, que en colaboración con el equipo de apoyo de la biblioteca, establecerá las líneas de trabajo.
¿Qué finalidad tendrá el plan de biblioteca?
Tendrá por finalidad la promoción de la biblioteca escolar como centro de referencia de recursos de la lectura, de la información y del aprendizaje
¿En qué ámbitos contemplará actuaciones el plan de biblioteca?
- Organización y gestión (automatización y organización de la colección), provisión de recursos, servicios bibliotecarios básicos, mecanismos para la difusión de la información, espacios digitales, persona designada como responsable de la biblioteca escolar, equipo de apoyo, uso y horarios de apertura (en tiempo lectivo y no lectivo)
- Dinamización y promoción de recursos de la biblioteca, integración en el tratamiento del currículo y contribución al desarrollo de las competencias clave.
- Formación de personas usuarias y adquisición de la competencia informacional (o de uso y tratamiento de la información, incluida en la actual competencia digital).
- Fomento de la lectura y desarrollo del plan de lectura.
- Otras actividades relacionadas con proyectos y programas en los que está inmerso el centro.
- Criterios y procedimientos de evaluación (de los servicios de la biblioteca y de la situación de la lectura en el centro, entre otros). Indicadores e instrumentos a utilizar.
¿Dónde se concretará el plan de lectura?
En el plan anual de lectura que se incluirá en la programación general anual a través de acciones enfocadas al logro de aquellos objetivos establecidos en este plan
Desde la biblioteca se coordinarán las actuaciones para el desarrollo del…
Plan de lectura y deberán contemplarse los beneficios de experiencias ya contrastadas como la Hora de ler, actividades de lectura compartida o los clubs de lectura.
¿Cómo se organizará el espacio de la biblioteca?
Se organizará en función de las prácticas que interesa incentivar y de las experiencias que se pretenda estimular. En vez de dedicar todos el espacio a puesto de lectura individual, deberá distribuirse el mobiliario de forma que favorezca la circulación de los usuarios, así como actividades individuales y grupales de lectura, consulta, participación, expresión, investigación, manipulación…, ampliando las posibilidades de la biblioteca hacia una factoría o laboratorio creativo de aprendizajes donde el diálogo y la participación activa y la comunicación son imprescindibles
¿Qué pasará con las conmemoraciones?
Se pondrá especial atención en superar la fase de celebración de los días marcados, haciendo una selección de los días que se conmemoren desde la biblioteca, acorde con los objetivos del plan de lectura
¿Qué pasa si no se puede crear una biblioteca central?
En el caso de falta de espacio, cuando las características del centro no faciliten la creación de una biblioteca central con espacio diversificados, suficientes y con funciones especializadas, deberá diseñarse una biblioteca distribuida que tendrá las mismas funciones que la centralizada. En circunstancias normales no se separarán los recursos en lugares distintos en función del tipo de soporte
¿Cada cuánto tiempo se revisa la colección de la biblioteca?
Debe ser revisada anualmente
¿Cómo será la gestión de los fondos?
Debe responder a las necesidades de los usuarios en materia de lectura y de información y cubrir todas las áreas de aprendizaje. Se procurará una adecuada integración de las ciencias y de las humanidades. Se intentará alcanzar un 60% de fondos de tipo informativo y un 40% de fondos de ficción. Los centros de tipología específica (conservatorios, escuelas de idiomas…) deberán contemplar también los recursos para la promoción de la lectura