Inmunología y cáncer Flashcards
Tipos de inmunidad
- Innata
- Adquirida
Cómo funciona la inmunidad innata?
A través de citocinas, proteínas de fase aguda, lisocima
Nacemos con ella y actua frente a agentes patógenos
PMN, macrófagos, células NK
Cómo funciona la inmunidad adquirida?
Actúa a través de anticuerpos
Se adquiere tras la exposición al patógeno
Linfocitos B y T
Que tipo de inmunidad participa en el cáncer?
La inmunidad innata y la adquirida
Imunidad con mayor efectividad en respuesta al cáncer
Inmunidad adquirida
Explica la respuesta inmune al cáncer
- Las células dentríticas pueden presenar el antígeno o fagocitar a la célula tumoral
- Viajan al ganglio linfático, donde se presenta el antígeno y se expone a los linfocitos B y T para que produzcan anticuerpos
- Los linfocitos capacitados viajan al sitio de tumor
- Matan a la célula maligna
Ciclo de la respuesta inmune
Muerte celular llevada a cabo por el sistema inmune
- Apoptosis
- Necroptosis
Células presentadoras de antígenos
- Células dendríticas
- Macrófagos
- Linfocitos B
Fagocitan el antígeno y lo presentan a un linfocitos
Tipos de antígenos
Antígenos específicos de tumor
Antígenos asociados a tumores
Antígenos específicos de tumor:
- Antígenos virales (cáncer cervicouterino)
- Mutaciones o reordenamiento de un gen
- Expresión de genes tumorales de un gen
No es de nosotros
Antígenos asociados a tumores:
- Proteínas sobreexpresadas por el tumor
- Proteínas específicas del tejido
Qué tipo de antígenos tiene mayor respuesta a la inmunoterapia?
Los antígenos específicos de tumor
- Tienen alta especificidad
Qué tipos de cáncer responden a inmunoterapia?
- Hepatocarcinoma
- Cáncer cervicouterino
- Melanoma
- Mama triple negativo
Teoría de las 3 señales para la activación del linfocito
- Presentación de antígenos: se presentan a los linfocitos en el ganglio linfático
- Co-estimulación: CPA se comunican con otras CPA que no hayan interactuado directamente con el antígeno para que capaciten otros linfocitos
- A través de citocinas e interleucinas pueden llegar a otros ganglios para capacitar más linfocitos
Cuál es la importancia de los co-estimuladores y co-represores?
Equilibrio
Los co-represores permiten que los co-estimuladores no esten encendidos todo el tiempo y no se generen enfermedades autoinmunes
Qué es la vigilancia inmunológica?
Es la interacción del tumor con el sistema inmune
Qué permite controlar el crecimiento tumoral?
La existencia de una respuesta inmune
Como se da la respuesta del SI en el cáncer?
Las células tumorales presentan antígenos que serán reconocidos y destruidos por las células del sistema inmune
Qué px tiene mayores probabilidades para desarrollar cáncer?
- Px con inmunodeficiencias congénitas: 200 veces superior al resto
- Inmunosuprimidos: desarrolla cáncer con una frecuencia 80 veces superior
- Px con VIH
VIH: birjitt, sarcoma de kaposi, CaCu, cáncer de mama
Cuál es el resultado de la inmunovigilancia?
La inmunoedición
Cuáles son los posibles resultados de la inmunoedición?
Las 3 E
- Eliminación: El SI destruye las células malignas
- Equilibrio: no prolifera ni crece
- Escape: SI fue ineficaz el tumor crece y puede haber metástasis
V/F: las células tumorales tienen la capacidad que los linfocitos liberen interleucinas y citocinas
Verdadero
Tipos de inmunoterapia en cáncer
Activa: específica/ inespecífica
Pasiva
Inmunoterapia pasiva
- El SI no se activa
- Anticuerpos monoclonales
Inmunoterapia activa específica
- Vacunas
- Terapia celular adoptativa: saca cél inmunes del px, las activa, reorganiza y las vuelven a poner en el px
Inmunoterapia activa inespecífica
- Citocinas
- Proteínas de control inmune
Qué ha funcionado en la inmunoterapia?
Inhibir la inhibición
Ejemplo: al inhibir al CTLA4 mediante anticuerpos estimula positivamente a la célula y se activan los linfocitos T
Cómo se activan los linfocos T?
Por el TCR y la coestimulación de CD28