Inmunologia 101 Flashcards
Tejidos del sistema inmune
Constan de organos generadores (tambien llamados primarios o centrales) donde los linfocitos T y B maduran y se vuelven competentes, y organos perifericos (secundarios) donde se inician las respuestas adaptativas
Cuales son los organos linfaticos generadores?
Timo: desarrollo de linfocitos T
Medula osea: Donde maduran los linfocitos B junto a los precursores hematopoyeticos
Cuales son los organos linfaticos perifericos?
Glanglios linfaticos, Bazo, Tejido linfatico cutaneo y mucoso
Organizados para la concentracion de antigenos, CPA, y linfocitos para optimizar las respuestas inmunes adaptativas
Celulas del sistema inmune
Neutrofilos
-Leucocitos mas abundantes y granulocitos mas comunes
-Migran desde el torrente sanguineo hacia el tejido afectado
-Contienen 3 tipos de granulos: azurofilos o primarios, especificos o secundarios, terciarios
-Primera linea de defensa contra infecciones bacterianas y fungicas extracelulares
Eosinofilos
-Celulas asociadas a reacciones alergicas, infestaciones parasitarias e inflamacion cronica
Cuales son los tipos de granulos con los que cuentan los eosinofilos?
Especificos: contienen proteina basica mayor (acidofilia del granulo), proteina cationica y peroxidasa del eosinofilo (Citotoxicidad intensa sobre helmintos), neurotoxina del eosinofilo (disfuncion del SN de helmintos), histaminasa y arisulfatasa () neutraliacion de histamina y leucotrienos para moderacion de agentes vasoactivos
Azurofilos: lisosomas con hidrolasas lisosomicas y enzimas hidroliticas para destruccion de parasitos y complejos antigeno cuerpo
Basofilos
-< 0.5% de leucocitos
- Receptores Fc para IgE, por lo que su funcion se encuentra relacionada a reacciones de hipersensibilidad y anafilaxia
- Contienen granulos especificos con heparina, histamina, heparansulfato y leucotrienos
-Contienen granulos azurofilos con hidrolasas lisosomicas
Mastocitos
-Emparentadas con los basofilos
-Precursores hematopoyeticos
-Diferenciacion en tejido conjuntivo
-Liberados en respuesta a la expocision a un antigeno del que ya se tiene sensibilizacion
-La secrecion de sus granulos puede provocar reacciones de hipersensibilidad
Celulas dendriticas
Hay dos tipos de celulas dendriticas que son funcionalmente diferentes
Celulas dendriticas interdigitantes
-Son las CPA mas importantes al ubicarse debajo de los epitelios y el intersticio de todos los tejidos
-Expresan receptores tipo toll (TLR), de manosa
-Durante su respuesta son reclutadas a las zonas de linfocitos T donde presentan el antigeno y activan linfocitos T CD4
Celulas dendriticas foliculares
-Se encuentran en los centros germinales de los foliculos linfaticos
-Atrapan antigenos unidos a anticuerpos o moleculas del complemento mediante sus receptores Fc para IgG
Macrofagos
-Pertenecen al sistema fagocitico monunuclear
- Fagocitan y procesan antigenos para presentarlos a los linfocitos T y actuan como celulas efectoras de la inmunidad humoral y celular
Celulas citoliticas naturales (NK)
-10-15% de linfocitos de la sangre
-No expresan receptores de celula
-Destruyen celulas infectadas o neoplasicas sin una expocision previa
-proliferacion estimulada por IL-2 y 15
-IL-12 activa su citotoxicidad y liberacion de IFN-y para activar macrofagos
Linfocitos B
Linfocitos T
60-70% de linfocitos circulantes
Complejo mayor de histocompatibilidad
La funcion de las moleculas MHC es la exposicion de fragmentos peptidicos para su reconocimiento por linfocitos T especificos
-Region codificante en el cromosoma 6
Se clasifica en 3 grupos con base en su estructura, distribucion celular y funcion
Moleculas MHC clase l:
-expresadas en celulas nucleadas y plaquetas
-Presentan moleculas localizadas en el citoplasma y usualmente producidas en los linfosT CD8 que actuan ante virus y tumores
Moleculas MHC clase ll:
-Expresadas por las CPA y los linfos B
-Presentan antigenos internalizados en vesiculas a los linfos T CD4
Componentes del complemento:
TNF, linfotoxina, componentes del proteosoma, etc
Citocinas
-Molecularmente llamados interleucinas
-mediadores secretados de accion corta
Se clasifican en grupos funcionales
Citocinas de inmunidad innata:
-Producidas rapidamente en respuesta a estimulos como macrofagos, celulas dendriticas y NK
-median inflamacion y la respuesta antivirica
Citocinas de inmunidad adaptativa:
-Producidas principalmente por linfos CD4
-Promueven proliferacion y diferenciación linfocitaria y activacion de celulas efectoras
Factores estimuladores de colonias:
-Aumentan el numero de leucocitos durante las respuestas inmunes e inflamatorias y reemplazan a los leucocitos que son consumudos
Inmunoglobulinas
-Tambien llamadas anticuerpos
-Proteinas plasmaticas formadas en la respuesta inmune
-Forman complejos antigeno cuerpo solo con sus antigenos especificos
Estructura del anticuerpo
Fragmento Fc (fragmento cristalizable):
-responsable de la union anticuerpo a su receptor en las celulas efectoras
Fragmento Fab (de union a anticuerpo):
-Region de union a antigenos