Inmuno Flashcards
Quién estimula la secreción de histamina
IL-1
De dónde origina la IL-1
Macrófagos, células endoteliales y células epiteliales
Cuál es la respuesta ante histamina
Activación de Selectina-P, vasodilatación, aumenta de permeabilidad
Qué es el exudado
La salida de líquido rico en proteínas hacia tejidos extravasculares
Que es el trasudado
Líquido con escaso contenido protéico
Qué es lo que sucede por la exudación
Disminuye la velocidad del flujo (estasis) y causa congestión vascular
Por qué mecanismo es posible la exudación
Histamina, bradicinina, leucotrienos, etc. estimulan la retracción de células endoteliales
Descripción de la marginación
Estasis redistribuye leucocitos a posición periférica de superficie endotelial
Mediadores de interacciones de adherencia débiles de leucocitos en el endotelio, luego de la exudación, presente en cuerpos de Weibel-Palade
Selectina-P
Mediadores de adherencia de leucocitos en el endotelio débiles, que requieren estimulación de IL-1 y TNF
Selectina-E y Selectina-L
Mediadores de adherencia firme de leucocitos a endotelio
Integrinas: ICAM, VCAM
Principales células de la fagocitosis
Macrófagos y neutrófilos
Principales opsoninas en la fagocitosis
IgG, C3b, lectinas y manosa
Producto de oxidación por estallido respiratorio de neutrófilos
Peróxido de hidrógeno
Tipos de gránulos de un neutrófilo
específicos y azurófilos
Qué se libera en las trampas extracelulares de neutrófilos
Cromatina nuclear
Mediadores del fin de la respuesta inflamatorio aguda
Lipoxinas, TGFB, IL-10
Que tipo de complejo de histocompatibilidad reconocen los linfocitos T CD4+
MHC 2
Qué células reconocen al complejo de histocompatibilidad 1
Linfocitos T CD8
Células presentadores de antígenos
Macrófagos, células dendríticas y linfocitos B
Quien regula la salida de linfocitos T vírgenes a ganglios linfáticos
S1P presente en sangre
De qué manera se activan los linfocitos B naive
Cuando antígenos se unen a los receptores (BCR) de los anticuerpos, los cuales se unen a MHC-2 para presentar el antígeno
Qué células contienen MHC1
Todas las células nucleadas
Qué células presentan MHC 2
Células presentadoras de antígenos
Coestimuladores de CD4
CD28 (en linfocitos T) + B7 (en APC)
De que consiste el complejo del receptor de linfocitos T
TCR, CD4, CD3
Función de CD3 en complejo de receptor de células T
Señalización primaria a núcleo de células T para secreción de citocinas específicas
Acción de un linfocito T CD4 Th2 activado
Secreción de IL2, IL4 e IL5
Acción de un linfocito T Th1 activado
INFy, TNFa
Qué estímulo requiere un linfocito T naive para convertirse en Th2 al activarse
IL-4
Qué estímulo requiere un linfocito T naive para convertirse en Th1 al activarse
IL-12
Acción de IL-4
Proliferación de linfocitos B
Acción de IL-5 e IL-6
Diferenciación de linfocitos B a plasma B cells (secreción de anticuerpos específicos para neutralización) o memory B cells
Activación de la vía clásica del complemento
Complejo antígeno-anticuerpo (IgM o IgG) reconocido por C1q
Activación de vía de las lectinas del complemento
Reconocimiento de manosa y lectinas por parte de C1
Activación de la vía alternativa del sistema del complemento
Endotoxinas o LPS estimula C3b
Cuales son las anafilotoxinas del sistema del complemento y que hacen
C3a y C5a: estimulan liberación de histamina, activación de vía de lipooxigenasa y agente quimiotáctico para leucocitos
Cuales son las opsoninas del sistema del complemento
C3b
Cómo causa la lisis celular el sistema del complemento
Mediante la formación de MAC (complejo de ataque de membrana) el cuál perfora la célula
Proteínas reguladoras del sistema del complemento
Inhibidor de C1, DAF (evita formación de C3 convertasas) y CD59 (evita formación de MAC)
Moléculas que secretan los linfocitos T CD8 al no reconocer MHC propio
Perforinas (perforan célula infectada) y granzimas (entran a célula y activan genes pro-apoptóticos)
Función de proteína BAX en proceso de apoptosis
Se une a receptor BCL2 de mitocondrias para externarlo y permitir la liberación de citocromo C
Función de citocromo C en el proceso de apoptosis
Estimulación de caspasas que causan destrucción celular interna
Quimiocinas que atraen precursores de linfocitos T desde la médula ósea hacia el timo
Timosina, timotaxinas, timopoyetina, factores timicos
Recombinasas que recombinan genes para formar TCR de linfocitos T
RAG1 y RAG2
Proceso de selección positiva en desarrollo de linfocitos T
Linfocito T debe reconocer MHC 1 o MHC2
Proceso de selección negativa en desarrollo de linfocitos T
TCR no deberían de reconocer autoantígenos
Qué sucede en selección negativa si linfocito T reconoce autoantígenos
Apoptosis
Cómo se define si el linfocito T será CD4 o CD8
Si el linfocito se une con mayor afinidad a un MHC 1 será CD8, si se une con mayor afinidad a una MHC 2 será CD4. Se downregula el que no se reconoce
Área dónde se encuentran Tregs más comúnmente
Corpúsculos de Hassal’s en el timo
Dónde inicia la maduración de los linfocitos T dentro del timo
Vénulas endoteliales altas (HEV) en la región corticomedular
Dónde se desarrolla el TCR dentro del timo
En la región subcapsular
Cómo se le denomina a un linfocito T en desarrollo que contiene ambos receptores de CD4 y CD8
Timocito doble positivo
En qué cromosoma se codifican las cadenas del MHC / HLA
Cromosoma 6 en el locus MHC
Que es la muerte por negligencia en el desarrollo de un timocito
Cuando en la selección positiva un linfocito T no tiene afinidad por los MHC
Subtipos de MHC 1
HLA A, B y C
Subtipos de MHC 2
HLA DP, DQ, DR
Que pueden causar los polimorfismos génicos en la codificación de MHC
Autoinmunidad
Factor de transcripción linfocitos T
NOTCH1 Y GATA3
Factores de transcripción de linfocitos B
EDF, E2A Y PAX5
Subpoblación de linfocitos B que se encargan principalmente de producir anticuerpos
linfocitos B foliculares
Dónde completan su maduración los linfocitos B en el bazo
Pulpa blanca
Cómo afecta S1P a la circulación de los linfocitos B
Los linfocitos tienen S1PR1, que favorece la retención en tejidos, pero S1P la bloquea y permite la salida de linfocitos al torrente sanguíneo
Dónde actúan los Tregs para suprimir autoinmunidad
Órganos linfáticos secundarios y tejidos extralinfáticos
Cuál es el rol de la proteína reguladora autoinmune AIRE
Permite expresión de antígenos de tejidos periféricos en células epiteliales tímicas medulares para la selección negativa de los linfocitos
Qué enfermedad autoinmune causa una mutación en el gen AIRE
SPA1 Síndrome poliendocrino autoinmune tipo 1
En qué casos se produce anergia de los linfocitos T
Cuando hay reconocimiento de TCR pero sin coestimulación
Cuales son los co-inhibidores principales de los linfocitos T
CTLA-4 y PD-1
Qué ocasiona una mutación de pérdida de función del gen CTLA-4
Lesiones inflamatorias sistémicas
Cómo genera su actividad inhibidora la CTLA-4
Activa fosfatasa que elimina fosfatos de moléculas de la señalización de TCR y CD28
Factor de transcripción necesario para linfocitos T reguladores
FoxP3
Cómo se generan los linfocitos T reguladores
Reconocimiento de autoantígenos en el timo en selección negativa
Cuáles son las acciones de IL-10 y TGF-B
Inhibición de proliferación y funciones de linfocitos T, estimulan producción de IgA, inhibe producción de IL-12, inhibe expresión de coestimuladores
Cuál es la consecuencia del reconocimiento de antígenos propios en la médica ósea de linfocitos B
Reactivación de RAGs para recombinar nueva cadena ligera de Ig y generar un nuevo receptor
Cuál es la consecuencia de reconocen antígenos propios en forma débil de los linfocitos B
Caen en estado refractario
Principales motivos de enfermedades autoinmunes
Fracaso de tolerancia frente a lo propio o activación de linfocitos autorreactivos
Ejemplo de distribución sistémica de enfermedades autoinmunes
Lupus
Polimorfismo en el MHC que causa autoinmunidad más intensa
HLA B-27 de espondilitis anquilosante