Injuria celular y cáncer Flashcards

1
Q

Qué es la atrofia?

A

Es cuando un tejido disminuye de tamaño por menor estimulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales mecanismos de daño celular

A

-Depleción de ATP.
-Permeabilización de membrana.
-Interrupción de las vías bioquímicas.
-Daño en el ADN.
-Alteración de homeostasis del calcio.
-Radicales libres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la metaplasia?

A

Cambio del tipo de tejido en un determinado órgano (a modo de protección).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la displasia?

A

Es el desorden en la disposición de un tejido determinado.
*Puede ser un cambio adaptativo preneoplásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la principal causa de daño celular?

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la principal diferencia entre apoptosis y necrosis?

A

La ruptura de la membrana. En necrosis ocurre y en apoptosis no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los 4 conceptos que definen la inflamación?

A

-Dolor
-Hiperemia
-Aumento de T
-Aumento de volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las causas de la inflamación?

A

-Agente infeccioso
-Tejido dañado por efecto mecánico
-Enfermedades metabólicas
-Enfermedades autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la diapédesis leucocitaria?

A

Es la transmigración de los leucocitos a una zona determinada (característico de la inflamación aguda).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles es el evento central de la inflamación?

A

La fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la acumulación de líquido característica de la inflamación?

A

Exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los efectos sistémicos de la inflamación?

A

-Cefalea
-Anorexia
-CEG
-Fiebre
-Leucocitosis con desviación a la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la opsonización?

A

Es cuando la cel reconoce algo que reconoce lo que se debe fagocitar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los agentes de la respuesta inflamatoria?

A

a) Elementos figurados de la sangre
b) Tejido conectivo y microcirculación
c) Mediadores químicos de la inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es edema?

A

Acumulación de líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el trasudado?

A

Líquido que no contiene cel ni proteínas

17
Q

Qué es el exudado?

A

Plasma+ cel sanguíneas

18
Q

Qué es el linfedema?

A

Tiene la misma composición que el líquido intersticial.

19
Q

Cómo ocurre la regulación de la inflamación?

A

Resultado de un sistema integrado por:
-PAMPS
-TLR
-Mediadores y tejido blanco

20
Q

Cuál es el único animal que no presenta cáncer?

21
Q

Cuál es la diferencia entre el lipoma y el carcinoma en cuanto a su relación con los tejidos aledaños?

A

-El lipoma solo desplaza a los tejidos vecinos.
-El carcinoma invade y destruye a los tejidos cercanos

22
Q

Qué es la anaplasia?

A

Que no se diferencia, desdiferenciado

23
Q

Qué quiere decir carcinoma y sarcoma?

A

-Carcinoma tiene origen de cel epiteliales.
-Sarcoma es no epitelial.

24
Q

Cómo se ven las cel malignas anaplásicas?

A

Núcleo grande y muchos nucléolos.

25
Cuál es el suceso fundamental de la metástasis?
La secreción del factor angiogénico.
26
Procesos fundamentales del cáncer
1) Diversificación genética 2) Expansión clonal 3) Selección clonal
27
Etapas del desarrollo del cáncer
1. Iniciación: carcinógeno se une al ADN. 2. Promoción: agente hace que cel mutada prolifere. 3. Progresión: alteraciones aleatorias se suman.
28
Qué hacen los protooncogenes?
Inducen la proliferación celular.
29
Acción de las citoquinas en relación al cáncer
Contribuyen a aumentar el fenotipo canceroso mediante daño al ADN, inactivación de genes supresores, estimulación de la angiogénesis, entre otros.