Inhibidores de síntesis de pared y membrana celular bacteriana Flashcards

1
Q

Corresponden a los compuestos B-lactámicos

A
  • Penicilinas
  • Cefalosporinas
  • Monobactámicos
  • Inhibidores de la B-lactamasa
  • Carbapenémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corresponden a los antibióticos glucopeptídicos

A
  • Vancomicina
  • Teicoplanina
  • Telavancina
  • Dalbavancina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otros fármacos activos en la pared o membrana celular

A
  • Daptomicina
  • Fosfomicina
  • Bacitracina
  • Cicloserina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corresponde al mecanismo de acción de los medicamentos B-lactámicos

A

Inhiben la proliferación bacteriana uniéndose a la proteína de unión a la penicilina (PBP) de manera covalente, inhibiendo las reacciones de transpeptidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Corresponden al subgrupo de las penicilinas de espectro estrecho

A
  • Penicilina G

- Penicilina V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los 3 mecanismos principales de resistencia a las penicilinas

A
  1. Inactivación de los antibióticos por la B- lactamasa
  2. Modificación del PBP
  3. Alteración de la penetración del fármaco a la PBP
  4. Eflujo antibiótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Verdadero o Falso

En cuanto a la farmacocinética de las peniclinas, deben administrarse 1-2 horas antes o después de una comida

A

-Verdadero, para evitar que se unan a las proteínas presentes en la comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En cuanto a la farmacocinética de las penicilinas, ¿qué relación hay con el uso de probenecid?

A

El probenecid altera la secreción tubular de ácidos débiles, como las penicilinas, por lo que aumenta la concentración sanguíneas de estas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cuanto a la vía de administración de la Penicilina G, ¿se prefiere vía IV o IM? ¿por qué?

A

Se prefiere la vía IV porque suele haber irritación y dolor local por vía IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La principal vía de eliminación de las penicilinas

A

Renal, donde 90% corresponde a la secreción tubular y el resto a filtración glomerular
También hay eliminación en menor medida por esputo y leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal vía de eliminación de la nafcilina

A

Excreción biliar, lo que permite su uso en pacientes con enfermedad renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones clínicas de la penicilinas de espectro estrecho

A
  • Faringitis estreptocócica
  • Meningitis bacteriana
  • Sífilis primario
  • Neumonía
  • Otitis media
  • No son efectivas contra microorganismos Gram - aerobios
  • Son sensibles a las B-lactamasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Penicilinas antiestafilocócicas

A
  • Nafcilina
  • Meticilina
  • Isoxazolil penicilina
  • Oxacilina
  • Cloxacilina
  • Dicloxacilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de las penicilinas antiestafilocócicas

A
  • Estafilococos productores de B-lactamasa

- Ya no se usa tanto meticilina por la creciente resistencia a esta penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Penicilinas de amplio espectro

A
  • Amoxicilina
  • Ampicilina
  • Piperacilina
  • Ticarcilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones clínicas de Penicilinas de amplio espectro

A
  • Bacterias Gram -
  • Faringitis
  • Otitis media
  • Infecciones por S. pneumoniae, Staphylococcus y H. influenzae
  • Infecciones del tracto genitourinario –> E. coli, P. mirabilis, E. faecalis
  • Úlcera peptídica
  • Rinosinusitis
  • Infecciones cutáneas por microorganismos Gram +
  • La amoxicilina es segura para usar en embarazadas.
  • Gastroenteritis por microorganismos Gram
  • La ticarcilina y piperacilina son activas contra Pseudomonas aeruginosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales efectos adversos de las penicilinas

A
  • Reacciones de hipersensibilidad
  • Diarrea
  • Anemia hemolítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cefalosporinas de primera generación

A
  • Cefalexina
  • Cefazolina
  • Cefalotina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Farmacocinética de las cefalosporinas de primera gerenación

A
  • Vía oral, absorción intestinal variable y excreción es principalmente renal tanto por filtración glomerular como por secreción tubular.
  • Via parenteral (cefazolina) se elimina por vía renal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones de las cefalosporinas de primera generación

A
  • Infecciones de vías urinarias (P. mirabilis, E. coli, Klebsiella pneumoniae)
  • Profilaxis quirúrgica
  • Pacientes alérgicos a la penicilina
  • Bacteriemia
  • No cruza barrera hematoencefálica por lo que no es útil en meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cefalosporinas de segunda generación

A
  • Cefaclor
  • Cefuroxima
  • Ceforanida
  • Cefotetán
  • Cefoxitina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Farmacocinética de las cefalosporinas de segunda generación

A

Vía oral
Vía parenteral
-Evitar la administración IM
-Eliminación renal –> ajuste en falla renal

23
Q

Indicaciones clínicas de las cefalosporinas de segunda generación

A
  • Sinusitis
  • Otitis
  • Infecciones de vías respiratorias bajas
  • Infecciones mixtas anaeróbicas: peritonitis, diverticulitis y enfermedad pélvica inflamatoria
  • Neumonía adquirida en la comunidad
  • Sensibles a la B-lactamasa
24
Q

Cefalosporinas de tercera generación

A
  • Ceftriaxona
  • Cefexima
  • Ceftazidime
  • Cefotaxime
25
Farmacocinética de las cefalosporinas de tercera generación
Vía oral y vía parenteral - Buena absorción y penetración de tejidos corporales - Cruzan barrera hematoencefálica - Ceftriaxona --> semivida de 6-8 hrs --> una dosis diaria - Ceftriaxona --> se elimina por vía biliar - El resto de las cefalosporinas de tercera generación se eliminan por riñón
26
Indicaciones clínicas de la ceftriaxona
- Tratamiento empírico de la meningitis bacteriana - Otitis media - Bacteriemia - Infecciones de osteoarticulares - Infecciones intraabdominales - Infecciones de vías respiratorias inferiores - Enfermedad inflamatoria pélvica - Infecciones cutáneas - Profilaxis quirúrgica - Gonorrea - Enfermedades de vías urinarias
27
Indicaciones clínicas de las cefalosporinas de tercera generación
- Microorganismos resistentes a otros fármacos - Espectro más amplio de - Sensibles a la B-lactamasa
28
Cefalosporina de cuarta generación
Cefepima
29
Farmacocinética de Cefepima
- Vía IM - Cruza barrera hematoencefálica - Semivida de 2 hrs - Eliminación renal
30
Indicaciones de Cefepima
- Actividad contra P. aeruginosa - Infecciones de vías urinarias - Neumonía moderada a severa
31
Cefalosporina con actividad contra estafilococos resistentes a meticilina (5ta generación)
Ceftarolina
32
Indicaciones de Ceftarolina
- Actividad contra P. aeruginosa | - Actividad contra staphylococcus aureus resistente a meticilina
33
Efectos adversos de las cefalosporinas
- Reacciones de hipersensibilidad - Efecto disulfiram con alcohol - Toxicidad renal - Trastornos hemorrágicos - Hipoprotrombinemia
34
Indicaciones de medicamentos monobactámicos (aztreonam)
-Bacilos Gram -
35
Farmacocinética de monobactámicos
- Cruza barrera hematoencefálica - Se administra por vía intravenosa - Semivida de 2 hrs - Eliminación renal
36
Inhibidores de la B-lactamasa
- Ácido clavulánico - Sulbactam - Tazobactam
37
Indicaciones para los inhibidores de la B-lactamasa
Se utilizan para proteger a las penicilinas hidrolizables por las B-lactamasas
38
Carbapenémicos
- Doripenem - Ertapenem - Imipenem
39
Farmacocinética de los carbapenémicos
- El imipenem es inactivado por las dihidropeptidasas de los túbulos renales, por lo que se administra con cilastatina - Cruzan barrera hematoencefálica - Eliminación renal
40
Indicaciones de los carbapenémicos
- Microorganismos susceptibles que son resistentes a otros medicamentos, p. ej P. aeruginosa - Infecciones mixtas, aerobias y anaerobias - Neumococo resistente a penicilina - Enterobacter - Infecciones por bacterias Gram - productoras de B-lactamasa de amplio espectro - En pacientes neutropénicos febriles
41
Efectos adversos de los carbapenémicos
- Náusea - Vómito - Diarrea - Convulsiones
42
Corresponde al mecanismo de acción de la vancomicina
Inhibición de la transglucosidasa por unión firme al extremo D-Ala-D-Ala del pentapéptido petidoglucano durante la síntesis de la pared de peptidoglucano
43
Principal mecanismo de resistencia a la vancomicina
modificación del sitio de unión de D-Ala-D-Ala por una sustitución de D-Ala por D-lactato
44
Verdadero o Falso | En cuanto a la farmacocinética de la vancomicina, se absorbe poco en intestino
Verdadero, por esto es indicada vía oral para el tratamiento de colitis pseudomembranosa y vía IV para otras indicaciones
45
Medio de eliminación de la vancomicina
Filtración glomerular
46
Indicaciones de la vancomicina
- Endocarditis por estafilococos resistentes a meticilina - Meningitis por neumococo resistente a penicilina - Colitis pseudomembranosa
47
Efecto adverso característico de la vancomicina
Síndrome del hombre rojo: rubor generalizado
48
Verdadero o Falso | La daptomicina no es útil para tratar a VRSA (vancomicin resistant staphylococcus aureus)
Falso, la daptomicina tiene un espectro similar al de la vancomicina, añadiendole VRSA
49
Medio de eliminación de la daptomicina
Renal
50
En cuanto a la farmacocinética de la daptomicina, menciona la razón por la que no se puede aplicar en neumonías
La daptomicina se inactiva por el surfactante
51
Principal indicación de la fosfomicina
-Infecciones urinarias no complicadas
52
¿Cuál es la razón por la que la bacitracina se prefiere en su presentación tópica como ungüento?
Es muy nefrotóxica y su administración tópica es efectiva contra infecciones locales sin toxicidad sistémica
53
Antibiótico que se usa para el tratamiento de cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a medicamentos de primera línea
Cicloserina