Inhibidores de síntesis de pared y membrana celular bacteriana Flashcards
¿Qué tipo de fármacos son las penicilinas?
Bacteriostáticos
Mecanismo de acción de las penicilinas
Análogos de PBP que inducen transpeptidación en la síntesis de la pared celular (peptidoglicanos).
Tipos de mecanismo de resistencia a las penicilinas
1- Lactamasa-beta
2- Modificación de PBP (resistencia a meticilina y penicilina)
3- Modificación de la penetración del fármaco
4- Mecanismo de eflujo (Bomba de eliminación)
Farmacocinética de penicilinas
- Modificación por medio del consumo de alimentos (fuerte unión a proteínas)
- La principal forma de excreción es renal (90% secreción)
Nombres de Penicilinas
- Penicilina G
- Penicilina V (oral)
- Penicilina benzatínica –> Sífilis
- Penicilina procaínica
Usos clínicos de Penicilinas
G+ / Cocos G- / Anaerobios (No productores de lactamasa)
- Sífilis primaria
- Endocarditis
- Faringitis estreptocócica
- Embarazadas (S. agalactiae)
Nombres de principales Penicilinas antiestafilocócicas (resistentes a lactamasas)
- Oxacilina (oral)
- Nafcilina
Usos clínicos de Penicilinas antiestafilocócicas
G+ (Estreptococos y estafilococos)
- MSSA
- Endocarditis derecha
- Oído de nadador
Nombres de principales Penicilinas de amplio espectro
- Ampicilina (oral e IV)
- Amoxicilina
En combinación con ácido clavulánico, sulbactam o tazobactam.
Usos clínicos de Penicilinas de amplio espectro
G- (Pseudomonas / No productores de lactamasa)
- Shigella
- Neumococos resistentes a penicilina
- Lysteria (geriátricos y pediátricos)
- Infecciones de vías respiratorias superiores (Haemophilus / Moraxella / S. pneumoniae)
- Otitis
- Sinusitis
- Faringitis
Reacciones adversas de Penicilinas
- Hipersensibilidad
- Sx nefrítico
- Vasculitis
Nombres de principales Cefalosporinas 1°Gen
- Cefazolina
- Cefalotina
- Cefalicina
Usos clínicos de Cefalosporinas 1°Gen
G+ (E. coli / K. pneumoniae / P. mirabilis)
- Profilaxis quirúrgica (cefazolina)
- Abscesos y celulitis (estafilococos y estreptococos)
Nombres de principales Cefalosporinas 2°Gen
- Cefuroxima
- Cefotetán
- Cefoxtina
Usos clínicos de Cefalosporinas 2°Gen
G- (H. influenzae / M. catharralis / K. pneumoniae)
- Infecciones mixtas
- Diverticulitis
- Peritonitis
- Neumonía adquirida en la comunidad
Nombres de principales Cefalosporinas 3°Gen
- Cefotaxima
- Ceftazidima
- Ceftriaxona
- Cefixima
Usos clínicos de Cefalosporinas 3°Gen
G- (Citrobacter / Serratia / Pseudomonas / Providencia / Neisseria)
Capaces de cruzar barrera hematoencefálica.
Su excreción es biliar, lo que permite que se apliquen a una gran variedad de pacientes.
Cefalosporinas 4°Gen
- Cefepima
Amplio espectro con distribución a SNC y excreción renal.
Cefalosporinas 5°Gen
- Ceftarolina fosamilo
- Ceftobiprol medocaril
MRSA
Monobactámicos
- Aztreonam
G- aerobios (Pseudomonas) –> Distribución SNC
Carbapenémicos
- Ertapenem (+ lidocaína)
- Imipenem (+ cilastatina)
- Meropenem
Enterobacter –> Distribución SNC
Administrado en pacientes alérgicos a penicilinas
Usos clínicos de Vancomicina (inhibidor de la transglucosilasa)
G+ (C. difficile) –> Excreción renal (90% filtración)
- Septicemia
- Endocarditis enterocócica
- Colitis pseudomembranosa
- Meningitis
Efectos adversos de Vancomicina
- Flebitis
- Fiebre
- Ototoxicidad
- Nefrotoxicidad
- Rubor (histamina)
Otros glucopétidos
Teicoplanina (+) / Dalbavancina (++) / Telavancina (-)
G+ de amplio espectro –> Aumentan permeabilidad