Inhibidores de la síntesis de pared y membrana celular bacteriana Flashcards

1
Q

Compuestos β lactámicos

A

Penicilinas, cefalosporinas, monobactámicos, carbapenémicos e inhibidores de la β lactamasa (ácido clavulánico, sulbactam y tazobactam)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las penicilinas

A

Penicilinas de espectro estrecho, penicilinas antiestafilocócicas y penicilinas de amplio espectro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de las penicilinas

A

Inhiben proliferación bacteriana por interferencia con la reacción de transpeptidación en la síntesis de la pared celular bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anillo de la penicilina

A

Anillo de tiazolidin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Resistencia de las penicilinas por medio de:

A

Inactivación de los antibióticos por la lactamasa β, modificacción y alteración de la penetración del fármaco a la PBP (proteína de unión a la penicilina), y eflujo antibiótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacocinética de las penicilinas

A

Con excepción de amoxicilina oral, las penicilinas se deben administrar 2 horas antes o después de la comida
Estables al ácido, bien absorbidas: ampicilina y amoxicilina y dicloxacilina
Penicilina G administración IV
Excreción: esputo, leche, secreción tubular y filtración glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Administración de probenecid

A

Elevación de concentraciones sanguíneas de todas las penicilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las penicilinas de espectro estrecho

A

Máxima actividad contra microorganismos grampositivos, cocos gramnegativos y anaerobios productores de lactamasa β

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Penicilina V

A

Penicilina de espectro estrecho
Forma oral
Amoxicilina se usa en su lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Penicilina G benzatínica y procaínica

A

Penicilinas de espectro estrecho
Benzatínica: tx para sífilis primaria
Procaínica: tx para neumonía neumocócica no complicada y gonorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Penicilinas resistentes a la lactamasa β de estafilococos

A

Cloxaciclina, dicloxaciclina, isoxazolil penicilina, meticilina, nafcilina y oxaciclina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las penicilinas resistentes a la lactamasa β de estafilococos

A

Estables al ácido

Alimentos interfieren con su absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Penicilinas de espectro ampliado

A

Aminopenicilinas, ampicilinas, amoxicilinas, azlocilinacarboxipenicilinas, mezclocilina, piperacilina, y ticarcilina y ureidopenicilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las penicilinas de espectro ampliado

A

Mayor actividad que la penicilina de espectro estrecho contra bacterias gramnegativas (mayor capacidad para penetrar su membrana) y son inactivadas por muchas lactamasas β

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aplicaciones clínicas para penicilinas de espectro ampliado

A

Infecciones de vías respiratorias superiores, otitis media aguda, sinusitis aguda y faringitis aguda (M. catarrhalis, S. pneumoniae, H. influenzae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Amoxicilina

A

Administración oral, tx para infecciones urinarias, sinusitis, otitis e infecciones de vías respiratorias inferiores. Meningitis en geriátricos y pediátricos por L. monocytogenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ampicilina

A

Efectiva para shigelosis, y meningitis en geriátricos y pediátricos por L. monocytogenes.
Ef. adversos: colitis pseudomembranosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reacciones adversas de penicilinas

A

Hipersensibilidad, choque anafiláctico, edema articular, exantemas, eosinofilia, anemia hemolítica, vasculitis, candidiasis vaginal, penicilina + insuficiencia renal= convulsiones
“ABCD-SSS”
- A: abdominal pain/anafilaxis
- B: Black tongue
- C: Diarrhea
- SSS: skin rash, stomach upset, seizures

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ácido 7-aminocefalosporánico

A

Núcleo de cefalosporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cefalosporinas de primera generación

A

“cefa” excepto cefradina

Cefaxelina, cefalozina, cefalotina*, cefradoxil, cefradina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cefalosporinas de segunda generación

A

“Furry fox face tanned by a pro”

Cefuroxima, cefaxotina, cefaclor, cefotetán*, cefprozil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cefalosporinas de tercera generación

A

“Me dinner for me”

Cefotaxima, cofixima, cefpodoxima, ceftazidima, cefdinir, ceftriaxona*, cefoperazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cefalosporinas de cuarta generación

A

“pi + me”

Cefepima, cefpirome

24
Q

Cefalosporinas de quinta generación

A

“ceft + l”

Ceftobiprole, ceftarolina, ceftolazono

25
Farmacocinética de cefalosporinas de primera generación
Administración: oral Absorción: intestino (cefalexina, cefradina y cefadroxilo) Excreción: filtración glomerular y secreción tubular *** Probenecid aumenta concentración sérica *** Cefazolina: ÚNICA administración parenteral
26
Aplicaciones clínicas de cefalosporinas de primera generación
``` Infecciones cutáneas (grampositivos) Infecciones urinarias (gramnegativos) ``` p. ej. Ureaplasma, E. coli, P. mirabillis, K. pneumoniae
27
Cefazolina (C1aG)
IV, profilaxis quirúrgica, infecciones estafilocócicas/estreptocócicas y antecedentes de alergia a la penicilina. No penetra SNC (no trata meningitis, pero sí bacteriemia). No cruza barrera placentaria.
28
Características de cefalosporinas de segunda generación
Mayor resistencia a β-lactamasa
29
Aplicaciones clínicas de cefalosporinas de segunda generación
Contra gramnegativos Tratamiento para sinusitis, otitis e infecciones de vías respiratorias bajas, , neumonía adquirida en la comunidad, no tan eficaz para meningitis, peritonitis, diverticulitis, enfermedad pélvica inflamatoria P. ej., Contra H. influenzae, M. catarrhalis, K. pneumoniae, B. fragilis, serratia
30
Características de cefalosporinas de tercera generación
Alto espectro, mayor resistencia contra gramnegativos, menor resistencia contra grampositivos; cruza barrera hematocerebral
31
Farmacocinética de cefalosporinas de tercera generación
Administración: IV Distribución: penetra bien en líquidos y tejidos corporales (excepto cefoperazona) y alcanzan concentraciones en LCR Excreción: renal, excepto cefoperazona y ceftriaxona (excreción biliar)
32
Aplicaciones clínicas de las cefalosporinas de tercera generación
Contra meningitis bacterial P. ej., H. influenzae, neumococo, meningococo, neisseria. Ceftazidima y cefoperazón: ÚNICOS para P. aeruginosa Ceftriaxona: enfermedad de Lyme (mejor dar doxiciclina)
33
Características de cefalosporinas de cuarta generación
Igual de efectivo que C3aG contra gramnegativos Puede cruzar barrera hematocerebral Mayor resistencia a β-lactamasa
34
Farmacocinética de cefalosporinas de cuarta generación
Distribución: penetra LCR | Eliminación: renal
35
Aplicaciones clínicas de cefalosporinas de cuarta generación
Enfermedades nosocomiales Cefepima: resistente a hidrólisis por β-lactamasa cromosómica Actividad contra P. aeruginosa, enterobacter, S. aureus, y S. pneumoniae y estreptococos no susceptibles a penicilina Muy eficaz contra H. influenzae y neisseria
36
Efectos secundarios de las cefalosporinas
Reacciones de hipersensibilidad: anafilaxia, fiebre, exantemas cutáneos, nefritis, granulocitopenia, anemia hemolítica Reacción con cefalosporinas en pacientes con anafilaxia a penicilina C1aG: alergia cruzada Antecedentes anafilaxia a cefalosporinas NO dar C1aG ni C2aG, pero si C3aG y C4aG bajo vigilancia
37
Toxicidad por cefalosporinas
Irritación, dolor, toxicidad renal, nefritis intersticial y necrosis tubular. Cefalosporinas con grupo metiltioterazol causan hipoprotrombinemia y trastornos hemorrágicos (prevención con administración de vitamina k)
38
Monobactámicos
Adminstración: IV Aztreonán: penetra LCR Uso en caso de anafilaxia por penicilina para el tratamiento de neumonía, meningitis, septicemia (gramnegativos, actividad sólo bacilos aerobios)
39
Inhibidores de β-lactamasa
Ácido clavulánico, sulbactam y tazobactam
40
Características de los inhibidores de β-lactamasa
Acción antibacteriana muy débil Actividad máxima contra β-lactamasas de clase A de Ambler Espectro antibacteriano determinado por la penicilina que lo acompaña Ampicilina + sulbactam activa contra S. aureus y H. influenzae Excreción renal
41
Carbapenémicos
Ertapenem*, imipenem*, meropenem*, doripenen Muy activos contra enterobacter Resistencia a mayor parte de las β-lactamasas
42
Iminpenem (carbapenémico)
Inactivado por deshidropeptidasa en los túbulos renales Ef. adv.: náusea, vómito, diarrea, exantema, reaciones en sitios de adminsitración y convulsiones en pacientes con insuficiencia renal.
43
Farmacocinética de carbapenémicos
Administración: IV Distribución: penetran tejidos y LCR Eliminación: renal
44
Antibióticos glucopeptídicos
Vancomicina, teicoplanina, telavancina, dalbavancina
45
Características de la vancomicina
Antibiótico glucopeptídico Actividad contra bacterias grampositivas Glucopéptido hidrosoluble MOA: inhibe sítesis de pared celular por unión firme a extremo D-Ala-DAla del pentapéptido peptidoglucano de síntesis reciente|
46
Farmacocinética de la vancomina
Administración: parenteral y oral para colitis pseudomembranosa Absorción: poca en intestino Distribución: amplia Eliminación: filtración glomerular 90%
47
Aplicaciones clínicas de la vancomicina
Infecciones sanguíneas, endocarditis por estafilococos resistentes a meticilina, celulitis, neumonía necrosante Vancomicina + gentamicina: tx para endocarditis enterocócica en alergia grave a penicilina Vancomicina + cefotaxima, rifampicina, ó ceftriaxona: tx para meningitis por neumococo resistente a peniclina
48
Efectos adversos de la vancomicina
Irritación, flebitis (en sitio de inyección), escalofríos, fiebre, ototoxicidad, nefrotoxicidad y síndrome de hombre rojo
49
Teicoplanina
Similar a vancomicina Administración: oral o IV Absorción: tracto GI Eliminación: renal (filtración glomerular) Tratamiento para: colitis pseudomembranosa
50
Telavancina
Activo contra bacterias gramnegativas Teratógeno Provoca mayor permeabilidad de la membrana celular Tratamiento para: infecciones complicadas de la piel, tejidos blandos y neumonía hospitalaria EVITAR usarse en embarazadas
51
Dalbavancina
Mejor actividad contra bacterias grampositivas resistentes a vancomicina Semivida: 6-11 días Tratamiento para: infecciones cutáneas y tejidos blandos, infecciones de torrente sanguíneo relacionado con catéteres.
52
Otros fármacos activos en la pared o membrana celular
Daptomicina, fosfomicina, bacitracina, cicloserina
53
Daptomicina
Actividad contra cepas de enterococos y S. aureus resistentes a vancomicina Eliminación: renal Tratamiento para infecciones de peil, tejidos blandos, bacteriemia y endocarditis Ef. Adv.: miopatía y neumonitis alérgica Surfactante antagoniza a daptomicina
54
Fosfomicina
Inhibe síntesis de pared celular bacteriana en etapa temprana Inhibe enzima citoplasmática: enolpiruvato transferasa Fosfomicina + antibióticos β-lactámicos, aminoglucósidos o fluoroquinolonas Administración: oral y parenteral Eliminación: renal SEGURO en embarazo
55
Bacitracina
Actividad contra grampositivos Inhiber la formación de pared celular por interferencia con desfosforilación en ciclo transportador de lípidos MUY nefrotóxico Adminstración: sólo tópica Tratamiento para supresión de flora en lesiones superficiales, tratamiento para artritis séptica (solución salina irriga articulaciones, heridas quirúrgicas y cavidad pleural)
56
Cicloserina
Hidrosoluble Inestable al pH ácido Inhibe grampositivos y gramnegativos Modo exclusivo para tuberculosis si es resistente a otros fármacos Distribución: amplia Eliminación: renal Ef. Adv: Toxicidad de SNC, cefalea, temblores, psicosis aguda y convulsiones