Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos y del ácido fólico Flashcards

1
Q

Las suulfonamidas son más solubles en pH ____ (ácido/alcalino)

A

Alcalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de sulfonamidas

A

Inhibición de la sintasa de dihidropteroato; análogo del ácido p-aminobenzoico (PABA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraindicaciones de sulfonamidas

A

Infecciones por Rickettsiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de resistencia a sulfonamidas

A

Sobreproducción de PABA; disminución de la afinidad de las enzimas por las sulfonamidas; disminución de la permeabilidad de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sulfometoxazol (tipo de fármaco)

A

Sulfonamida absorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sulfadiazina (tipo de fármaco)

A

Sulfonamida absorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sulfadoxina (tipo de fármaco)

A

Sulfonamida absorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sulfasalazina (tipo de fármaco)

A

Sulfonamida no absorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sulfacetamida (tipo de fármaco)

A

Sulfonamida tópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos de sulfonamidas

A

Reacciones alérgicas cruzadas con otros medicamentos (diuréticos de asa, diazoxida, agentes hipoglucémicos sulfoniurea); fiebre, ronchas, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, urticaria, nausea, vómito, diarrea; cristaliuria (se trata con bicarbonato de sodio), hematuria, obstrucción urinaria, nefrosis y nefritis alérgica; síndrome de Stevens-Johnson; anemia hemolítica o aplásica, granulocitopenia, trombocitonpenia o reacción leucemoide; estomatitis, kernicterus, conjuntivitis, artritis y rara vez poliarteritis nodosa y psicosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción de trimetoprim

A

Inhibición selectiva de la reductasa de ácido dihidrofólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto farmacológico de sulfonamidas

A

Bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto farmacológico de la administración de ambos sulfonamidas y trimetoprim

A

Bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de resistencia a trimetoprim

A

Disminución de la permeabilidad de la célula; sobreproducción de la reductasa de ácido dihidrofólico o producción de una reductasa con baja afinidad a trimetoprim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos de administración de trimetoprim

A

Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de administración de sulfonamidas

A

Oral y tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismos de administración de SMZ-TMP

A

Oral e intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Excreción de sulfonamidas

A

Filtración glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La trimetoprima tiene mayor actividad antimicrobiana en los fluidos prostáticos y vaginales debido a que…

A

Estos fluidos son más ácidos que la plasma y por ende se concentra en estos tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se debe administrar junto con pirimetamina para minimizar la supresión de la médula ósea?

A

Ácido folínico (leucovorina)

21
Q

Indicaciones de trimetoprima oral

A

Infecciones de vías urinarias agudas

22
Q

Indicaciones de SMZ-TMP oral

A

Neumonía por P. jiroveci (y profilaxis CD4+<200), infecciones de vías urinarias, prostatitis aguda; infecciones por MRSA, Shigella, Salmonella, micobacterias no tuberculosas, Nocardia o Stenotrophomonas maltophilia

23
Q

Indicaciones de SMZ-TMP intravenosa

A

Neumonía por P. jiroveci; infecciones por Enterobacter, Serratia, Shigella, Salmonella o Listeria

24
Q

Tratamiento de toxoplasmosis

A

Pirimetamina & sulfadiazina

25
Tratamiento de falciparum malaria
Pirimetamina & sulfadoxina
26
Explica porqué los laboratorios de un paciente que utilizó SMZ-TMP pueden mostrar elevación de la creatinina en suero sin elevación de la tasa de filtración glomerular
La trimetroprima inhibe la secreción de creatinina en el túbulo contorneado distal. La nefrotoxicidad verdadera mostraría elevación de la creatinina en suero y una disminución de la tasa de filtración glomerular.
27
Es más común que los pacientes con SIDA y neumonía neumocística muestren estos efectos adversos relacionados a la pirimetamina y la sulfadiazina:
Fiebre, ronchas, leucopenia, diarrea, elevación de las aminotransferasas hepáticas, hipercalemia e hiponatremia.
28
Las quinolonas relevantes clínicamente son análogos del...
Ácido nalidíxico
29
Mecanismo de acción de quinolonas
Inhibición de la topoisomerasa II (girasa), interfiriendo con la relajación del ADN super enrollado; inhibición de la topoisomerasa IV, intefiriendo con la separación de los cromosomas que ya fueron replicados durante la mitosis
30
Actividad contra gram positivos y negativos de ciprofloxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
31
Actividad contra gram positivos y negativos de enoxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
32
Actividad contra gram positivos y negativos de lomefloxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
33
Actividad contra gram positivos y negativos de levofloxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
34
Actividad contra gram positivos y negativos de ofloxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
35
Actividad contra gram positivos y negativos de pefloxacino
Excelente contra gram negativos y actividad moderada a buena contra gram positivos
36
Fármaco que se utiliza junto con fluoroquinolonas para el tratamiento de infecciones estafilocócicas para evitar emergencia de resistencia
Rifampicina
37
Fluoroquinolona con mejor actividad contra gram negativos, especialmente P. aeruginosa
Ciprofloxacino
38
Fluoroquinolona disponible únicamente como solución oftálmica pues muestra toxicidad cuando se administra sistémicamente
Gatifloxacina
39
Actividad contra gram positivos y negativos de norfloxacina
Mínima
40
Actividad contra gram positivos y negativos de gatifloxacina
Buena contra gram positivos y gram negativos
41
Actividad contra gram positivos y negativos de gemifloxacina
Buena contra gram positivos y gram negativos
42
Actividad contra gram positivos y negativos de moxifloxacina
Buena contra gram positivos y gram negativos
43
Mecanismos de resistencia a fluoroquinolonas
Mutaciones puntuales en el sitio de unión de la enzima diana, cambio en la permeabilidad de la membrana, proteínas Qnr que protegen la girasa y la producción de acetiltransferasas de aminoglucósidos capaces de modificar fluoroquinolonas
44
Fluoroquinolona que no se elimina renalmente
Moxifloxacino
45
Las fluoroquinolonas se absorben bien _____ (junto con/en ausencia de) alimentos
En ausencia de
46
Fluoroquinolonas respiratorias
Levofloxacina, gemifloxacina y moxifloxacina
47
Indicaciones fluoroquinolonas
Neumonía atípica (Mycoplasma, Legionella, clamidias), diarrea bacteriana (Shigella, Salmonella, ETEC, Campylobacter), Anthrax, neumonía adquirida en la comunidad (S. pneumoniae), infecciones de vías urinarias y prostatitis
48
Efectos adversos de fluoroquinolonas
Más comunes: náusea, vómito y diarrea. Prolongación de QTc, tendinitis (mayores y usuarios de esteroides a mayor riesgo de ruptura de tendón), teratógeno (daño a cartílago en crecimiento; contraindicado en infantes), fotosensibilidad y neuropatía periférica.