Inhibidores de la ciclooxigenasa 1 y 2 Flashcards

1
Q

Menciona las 3 indicaciones terapéuticas del naproxeno

A

Analgésico, antipirético y antiinflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indica el mecanismo de acción del naproxeno

A

Inhibe competitiva, no selectiva e irreversiblemente la COX 1y 2, reduciendo la síntesis de prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona la vía principal de eliminación del naproxeno

A

Renal en un 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la tmax del naproxeno si se administra de manera oral?

A

De 2 a 4 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas más frecuentes a la administración de naproxeno? Menciona 2

A

Digestivas. Náuseas y estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indica 3 reacciones adversas graves o poco comunes

A

Estomatitis y pancreatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona dos fármacos que van relacionados con una interacción con naproxeno

A

Fluconazol (bloquea el citocromo CYP2C9) y misoprostol (potencia las reacciones adversas de naproxeno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona tres contraindicaciones de naproxeno

A

Hemorragia gastrointestinal, perforación gastrointestinal y úlcera péptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la categoría dada por la FDA para el uso de naproxeno en embarazdas?

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona las 2 indicaciones terapéuticas del indometacina

A

Analgésico, antiinflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indica el mecanismo de acción de indometacina

A

Inhibe la COX de manera competitiva y reversible, bloqueando la síntesis de prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona la biodisponibilidad de indometacina por administración oral

A

100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal vía de metabolización y de eliminación de indometacina

A

Hepática y renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

2 reacciones adversas comunes y 2 graves de indometacina

A

Cefalea y vértigo; estomatitis y úlcera gástrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona dos fármacos que van relacionados con una interacción con indometacina

A

Prednisona (incremento de la incidencia de úlcera gástrica) y losartán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

3 contraindicaciones de indometacina

A

Alergia a AINE, hemorragia digestiva y úlcera péptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombra las 4 indicaciones terapéuticas de metamizol

A

Analgésico, antiespasmódico, antiinflamatorio y antipirético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción de metamizol

A

Inhibe a la COX de manera competitiva y reversible (es dosis-dependiente.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal vía de eliminación y metabolización de metamizol, respectivamente

A

Renal y hepática.

20
Q

¿Cuál es la tmax del metamizol?

A

De 1 a 2 horas.

21
Q

Menciona la recomendación de uso para la FDA para metamizol

A

Está prohibido.

22
Q

Razón por la cual metamizol fue prohibido por la FDA

A

Tóxico para la médula ósea.

23
Q

Nombra 3 efectos adversos de metamizol

A

Hipotensión, diaforesis y reacciones cutáneas.

24
Q

¿Cuál es la recomendación para el uso de metamizol en el embarazo?

A

No se recomienda durante los primeros 3 meses y las últimas 6 semanas.

25
Señala 3 interacciones graves para metamizol
Estreptoquinasa (trombolítico), alteplasa (por la inhibición selectiva de la COX 2) y uroquinasa.
26
Indica 3 contraindicaciones para metamizol
Anemia aplásica, porfiria aguda intermitente y deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (riesgo de hemólisis).
27
Mecanismo de acción del ácido acetilsalicílico
Inhibe de forma irreversible a la COX-1 y COX-2. En la actividad antiagregante actúa inhibiendo la síntesis de prostanoides.
28
Indicaciones clínicas del ácido acetilsalicílico
Antiagregante plaquetario, analgesia (dolor leve a moderado), antipirético y antiinflamatorio.
29
Farmacocinética del ácido acetilsalicílico
``` VO y rectal D: atraviesa la barrera placentaria UP: 80-90% M: Su metabolito es el ácido salicílico E: Renal ```
30
Reacciones adversas del ácido acetilsalicílico
Problemas GI: úlcera gástrica, gastropatía, hemorragia GI. Nefrotoxicidad Síndrome de Reye. Asma sensible a AAS
31
Interacciones graves del ácido acetilsalicílico
Warfarina, Virus varicela y Dexametasona.
32
Categoría en embarazo por la FDA para el ácido acetilsalicílico
Categoría C/D
33
Contraidicaciones del uso de ácido acetilsalicílico
Hipersensibilidad Tríada de Samter Niños con infecciones virales
34
Mecanismo de acción de Ibuprofeno
Inhibición de la síntesis de prostaglandinas.
35
Indicaciones para el uso de Ibuprofeno
Artritis reumatoide, osteoartritis, gota, dismenorrea primaria y espondilitis anquilosante.
36
Farmacocinética del Ibuprofeno
``` IV y VO D: Atraviesa barrera placentaria UP: 99% M: Hígado, CYP2C9 E: Renal ```
37
Reacciones adversas del Ibuprofeno
Efectos GI Cefalea Mareos Edema
38
Interacciones graves del Ibuprofeno
AINES, IRSN y ciclosporina
39
Categoría en embarazo por la FDA para el Ibuprofeno
C/D
40
Contraindicaciones del uso de Ibuprofeno
Reacciones alérgicas a AINES Cirugía de bypass en arteria coronaria (CABG) Hipersensibilidad
41
Mecanismo de acción del ketorolaco
Inhibe la síntesis de prostaglandinas, mediante la inhibición de la actividad de la COX.
42
Indicaciones para el uso de ketorolaco
Dolor posoperatorio | Conjuntivitis alérgica
43
Farmacocinética del ketorolaco
VO, IV, IM, intranasal y tópica (ocular) D: UP:99% M: Hígado E: Renal 92% y fecal 6%
44
Reacciones adversas del ketorolaco
Somnolencia, mareos, cefalea, efectos GI
45
Interacciones graves del ketorolaco
AINES, Probenecid
46
Categoría en embarazo por la FDA para el ketorolaco
C/D
47
Contraindicaciones del ketorolaco
Hipersensibilidad, asma, IC, IR