Info de EKG Flashcards
Potencial de membrana en reposo del miocardio
-90mV
Fases de acción transmembrana
(Es mejor si lo dibujas)
0: Apertura de canales de Na
1: Salida de K y entra Cl
2: Canales lentos de Cl se abren
3: Se cierran canales de Na y Ca y K sale
4: Bomba de Na/K
Qué potenciales duran más? Endocardio o epicardio?
Endocardio
Batmotropismo
Excitabilidad
Dormotropismo
Conductabilidad
Cronotropismo
Frecuencia de descarga
Inotropismo
Contractibilidad
Lustitropismo
Relajación
Lpm de NSA, NAV y fibras de purkinje
NSA: 60-100
NAV: 40-60
Fibras de purkinje: 20-40
Conducción de NSA, NAV y fibras de purkinje
NSA: 1m/seg
NAV: 0.2m/seg (Retraso fisiológico)
Fibras de purkinje: 3m/seg
Derivaciones bipolares
DI
DII
DIII
Derivaciones monopolares
- AVF
- AVL
- AVR
- V1-6
Qué significa la onda P
Despolarización auricular
Qué significa la onda QRS
Despolarización ventricular
Qué significa la onda T
Repolarización
Duración normal de las ondas P y QRS
P: Menos de 0.12seg (menos de 3 cuadritos)
QRS: (0.08-0.12 seg)
Duración normal de intervalos P-R y Q-T
PR: 0.10-0.20 seg
QT: 0.33-0.44 seg
En qué derivación siempre sale positiva y negativa la onda P
”+”: DI, DII y AVF
“-“: AVR
De dónde se empieza a medir el intervalo PR
Desde el inicio de la onda P hasta donde empieza el QRS
Cómo se mide el intervalo QT
Desde el inicio del QRS hasta el final de la T
Cómo se ve el QTc
QT(Raíz cuadrada de RR)
QTc normal
Menos de 450 en hombres
Menos de 470 en mujeres
Cómo se hace el análisis del EKG?
- Ritmo
- Frecuencia
- Eje
- Morfología de onda P, QRS y T
- Intervalos PR, QRS y QT
Diferencia entre ritmo sinusal y no sinusal
- En el ritmo sinusal hay un QRS después de la P
- En el no sinusal no hay ondas P
Cómo se puede calcular la frecuencia?
- Rs en 30 cuadros grandes x 10
- 300/ cuadros grandes RR
- 1500/ cuadritos RR
- Por cuadros grandes (300,150, 100, 75, 60, 50) Como vimos en geriatría