EKG anormales Flashcards

1
Q

Causas de crecimiento auricular derecho

A
  • Estenosis pulmonar
  • Tetralogía de Fallot
  • Estenosis/ insuficiencia tricuspídea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se ve el crecimiento de aurícula derecha en un EKG

A
  • Eje se va más a +90
  • En las derivaciones inferiores P se ve más picuda (Más de 2.5mm)
  • En V1 deja de ser isobifáscia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de crecimiento auricular izquierdo

A
  • Disfunción de la válvula mitral
  • HTA
  • Estenosis e insuficiencia aórtica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se ve el crecimiento de aurícula izquierda en un EKG

A
  • En V1 la primera onda es más discreta y la segunda es más grande
  • Eje se acerca más a 0
  • Si hay hipertrofia, más de 2.5 mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de la hipertrofia ventricular

A
  • Estenosis pulmonar, tricúspide o mitral
  • EPOC
  • Cor Pulmonare
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se ve la hipertrofia de ventrículo derecho en EKG

A
  • V1 normal
  • Onda R alta en V1 y V2
    Onda R pequeña en V5 y V6 con onda S profundas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criteios de Lewis

A
  • (R1+S3)-(S1+R3)= menos de 14mm = HVD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios de cabrera

A

R/(R+S) en V1
- Igual o mayor a 0.5mm = HVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de hipertrofia ventricular izquierda

A
  • HTA
  • Estenosis aórtica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se ve la hipertrofia de ventrículo izquierdo en EKG

A
  • Vector 2 más grande
  • R muy alta en V5 y V6
  • S muy profunda en V1 y V2
  • Se desvía a la izquierda
  • Aumenta la duración del QRS
  • Levorotación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterio de Sokolow-Lyon

A

S en V1 + R en V5 o V6 = más de 35 = HVI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bloqueo de rama más común

A

Derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se ve el bloqueo de rama derecha?

A
  • Ensanchamiento del QRS (más de 0.12)
  • Complejo polifásico (rsR’, rsR’s’)
  • S empasatada en V5 y V6
  • R tardía y empastada en AVR
  • Onda T invertida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se ve el bloqueo de rama izquierda?

A
  • Desaparación del primer vector normal en precordiales
  • Ensanchamiento del QRS
  • R ancha en V5 y V6
  • S ancha en V1 y V2
  • T invertida en V5 y V6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se ve la necrosis en EKG?

A

QS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se ve la isquemia subendocárdica

A

Onda T positiva picuda

17
Q

Cómo se ve la isquemia subepicárdica

A

Onda T negativa picuda

18
Q

Cómo se ve la lesión subendocárdica

A
  • T pegada al S negativa
19
Q

Cómo se ve la lesión subepicárdica?

A

T pegada a la S positiva

20
Q

Cuándo se puede decir que hay una elevación del ST?

A

Cuando hay una elevación de 1mm en dos derivaciones continuas

21
Q

Dibuja las caras del corazón en el EKG