Inflamatorias Flashcards
Sinusitis, AR, quemaduras
Etiología sinusitis
Infecciosa
70% virus: rino, influenza, parainfluenza
30% bacteria (>=10 días): S.pneumoniae, HiB, Moraxella
Alérgica
Inflamatoria
Rinosinusitis complicada
Sale de senos paranasales
*Anaerobios
Epidemiología sinusitis
Mujeres de 45-64 años
Niños <4 años NO tienen senos paranasales desarrollados!
Fisiopatología sinusitis
Obstrucción sinusal = edema mucosa + secreciones copiosas
+ discinesia ciliar
Hipertrofia cornete —> estancamiento —> infección
Clasificación sinusitis (4)
Aguda <4 sem
Subaguda 4-12 sem
Crónica >12 sem
Recurrente 4 episodios/año
descartar pólipos
Cuadro clínico sinusitis y diagnóstico
PODS: pain, obstruction, discharge, smell
Menores:
- dolor/plenitud ótica
- dolor dental, tos
- cefalea, plenitud facial
- halitosis
Dx: 2 mayores/PODS o 1 mayor + 2 menores
Estudios de imagen sinusitis
Ultrasonido evalúa fluído
TAC si no responde o tiene complicación
- Intracraneal
- Orbital
- Descartar pólipos
Tratamiento sinusitis (4)
Esteroides intranasales (avamis) - budesonida, mometasona
Irrigación salina
AINES o paracetamol
> = 10 días —> amoxi + clav por 7 días
Sinusitis es la causa #1 de ________ (complicación)
Abcesos intracraneales
Complicaciones sinusitis (5)
Mortalidad 10-20%
- celulitis preseptal u orbital
- abceso subperiosteo
- absceso intracraneal
- meningitis
- trombosis séptica del seno
3 zonas de quemaduras y sus características
- Necrosis
escara, no llegan cs.inmunes o medicamentos - Estasis
riesgo isquemia pero viable - Hiperemia
alto flujo, vasodilatación
Etiología quemaduras (7)
- Líquido caliente = escaldadura
- Fuego/llama = EVALUAR VÍA AÉREA
- Sólido caliente
- Fricción
- Electricidad (internos)
- Químicos
- Radiación (ionizante o ultravioleta)
Quemaduras de primer grado
Epidérmicas 5-7 días
- dolor urente
- hiperalgesia
Piel caliente, seca
Blanco con presión
Piloerección
Quemaduras de segundo grado superficial
Dermis papilar 2-3 semanas
- hipersensibilidad
- alodinia (no debería doler)
Ampolla o flictena
Rosa, liso, brillante
Exudativo
Quemaduras de segundo grado profundo
Dermis reticular 2-3 meses
- menos dolor
- hipoestesia
Pálido, liso, brillante
Cicatriza
Exudativo
Quemaduras de tercer grado
Subdermis
- anestesia
Blanco—>negro
Seco
Cicatriz fibrosa
Requiere Tx quirúrgico/debridar
Medición de superficie corporal quemada
Regla de 9 (Wallace)
- tórax 36
- cada pierna 18
- cada brazo 9
- cabeza 9
Lund-Browder para niños
Clasificación quemadura según SCTQ
Leve: <10%
Moderado: 10-20% adultos ; 2-5% niños
hospital
Grave: >20% ; >10% niños ; tercer grado! O si está en cara, manos, pies, periné, genitales y articulaciones
unidad de quemados
Tratamiento quemaduras (4)
- Retirar de fuente + agua fría copiosa
- Monitoreo: respiración, circulación y Foley
- Líquido: 2-4 ml/kg RL x SCTQ
50% en primeras 8 hrs, 50% en las siguientes 16 - Analgesia
Considerar antibióticos
Gasto urinario esperado en paciente con quemadura y ajuste de líquidos
0.5 - 1 ml/kg/hr
Más: disminuir líquidos 20%
Menos: aumentar líquidos 20%
Epidemiología AR
Mujeres 35-50 años
Fisiopatología AR (2)
- HLA-DRB1
- Cigarro o infecciones (odonto o TD)
—>CITRULINACIÓN proteínas —> neoantígenos —> complejo inmune —> deposita en membrana sinovial —> activa osteoclastos —> EROSIVA
Fases de AR (3)
- Inflamación inicial
pulmonar, activación B y T, mucosa oral y digestiva - Fase prearticular
<= 10 años
incrementa FR y AC contra citrulinados - Enfermedad sistémica
infiltrado celular sinovial denso
Cuadro clínico articular AR
- Periféricas & chicas PROXIMALES
MCF, IFP, MTF, muñeca - C1 y C2 *intubación
- Rigidez matutina >1 hora
- Simétrica, poliarticular
- Erosiva
- 4 ORs: calor, tumor
Cuadro clínico extraarticular AR
- Nódulos, vasculitis
- Pericarditis, aterosclerosis
- *Enfermedad intersticial del pulmón, derrame
- Queratoconjuntivitis, epiescleritis
- Neuropatías, mielopatías
- Anemia, trombocitosis, leucocitosis
- Amiloidosis
- Osteoporosis
- Sx Sjören
- Depresión
- Túnel de carpo
Signos patognómicos AR
- Desviación cubital
- Dedos Boutonniere/Ojal
- Dedos cuello de cisne
- Pulgar en Z
- Nódulos reumatoideos (fijo, gomoso, adoloro) - codo, dedo
- Quiste de Baker (rodilla)
Laboratorio AR
Incremento:
- VSG y PCR
- FR
- ACPA anticuerpos anti-péptico cítrico citrulinado
Líquido sinovial con leucos incrementados, predominio neutros
- anemia
- trombocitosis
- hipoalbuminemia
Diagnóstico AR
(puntaje 0-10)
Articulación
1. 2-10 medianas-grandes (rodilla, cadera, hombro, codo, tobillo)
2. 1-3 pequeñas (IFP, MCF, MTF, muñeca)
3. 4-10 pequeñas
5. >10, al menos 1 pequeña
Serología - FR y ACPA
2. Al menos 1 positiva baja >1 y <=3 x LSN
3. Al menos una positiva alta: >3 x LSN
Duración
1. >= 6 semanas
Reactante fase aguda
1. PCR o VSG anómala
TOTAL: >= 6
Tratamiento AR (3)
- AINES temporal + FARME
- Glucocorticoides + FARME
bajar gradualmente - FARME tarda 1-2 meses
no biológicos: METOTREXATE, leflunomida, suldasalazina
biológicos: anti-TNF (etanercept), anti IL-6 (tocilizumab)
Pronóstico AR relacionado a FR, ACPA, HLA-DRB1
FR o ACPA elevado: peor por más erosiones y efectos extraarticulares
HLA-DRB1: más gravedad Rx, mortalidad, menos respuesta a Tx