Infectología Flashcards
Enfermedad infecto-contagiosa producida por micobacterias del complejo M. tubercolosis con alto grado de contagiosidad pero que sin embargo es prevenible y curable.
Tuberculosis
Etiología de tuberculosis
La produce un BACILO ACIDO ALCOHOL RESISTENTE
- M. tuberculosis.
- M. bovis.
- M. africanum.
- M. micoit.
- M. canetti.
Clasificación de micobacterias no tuberculosas
- Grupo I: fotocromatógenas de crecimiento lento.
- Grupo II: escotocromatógenas de crecimiento lento.
- Grupo III: no cromatógenas de crecimiento lento.
- Grupo IV: de crecimiento rápido.
Grupo I: fotocromatógenas de crecimiento lento
M. kansassi, M. marinum, M. simiae, Masiaticum.
Grupo II: escotocromatógenas de crecimiento lento
M. scrifulaceum, M. szulgai, M. xenopi.
Grupo III: no cromatógenas de crecimiento lento
M. inracellulare, M. avius, M. malmoense, M. haemophilum.
Grupo IV: de crecimiento rápido
M. fortuitum, M. chelonei
Epidemiología de tuberculosis
8 a 10 millones de casos por año.
Mata a 1.6 millones de personas por año.
México: incidencia varía de acuerdo a la entidad federativa
- 2000: 5 por 100,000 habitantes en Guanajuato, en comparación, Tamaulipas y Baja California 38/100,000 habitantes.
Incidencia por tuberculosis pulmonar
Grupo de edad con más casos de tuberculosis:
- 65 años
¿Verdadero o Falso?
Es estrictamente necesario evaluar si el px que presenta TB padece VIH
Verdadero
Transmisión de TB
Inhalación del microorganismo: flugge con organismos viables. “nucleo de la gota”
Periodo de incubación TB
Tiempo transcurrido entre infección y aparición de sensibilidad cutánea a tuberculina.
Alrededor de 4 a 12 semanas
Crecimiento rápido: antes de 1 semana
¿De qué depende la probabilidad de adquirir la infección por TB
- Densidad de microorganismos con la que se estuvo en contacto (cantidad del inoculo)
- Duración de la exposición
- Condiciones ambientales
Posibilidad de la infección por TB:
Patogenia y anatomía patológica
RX de paciente con TB:
Proceso de patogenia TB:
La infección latente es lo más común
Existe la presencia de —– en secreciones bronquialveolares
- Neutrófilos
Clínica de la tuberculosis pulmonar primaria:
- Complejo primario (Ranke)
- Asintomática
- Síntomas leves
- Fiebre vespertina
- Anorexia
- Astenia
- EF: ocasional disminución de RR
- Neumonía, bronquitis
Clínica de la tuberculosis pulmonar crónica:
- Anorexia
- Astenia
- Fiebre vespertina
- Tos
- Zona neumónica apical o neumonía lobar o segmentada en RX
Diagnóstico de TB
Interpretación de la baciloscopia
Pruebas para diagnóstico de tuberculosis
¿Cómo funciona la prueba de la tuberculina?
Interpretación de la prueba de la tuberculina:
Tratamiento para infección por tuberculosis:
¿Cuánto tiempo es la viabilidad de las gotas de TB suspendidas en el aire?
- 30 minutos
¿Verdadero o Falso?
La TB puede transmitirse por fomites
- FALSO, NO se transmite por fomites
¿Cuál es el Gold Standard para el dx de TB?
- Baciloscopia
¿Cuántas tomas son necesarias para la baciloscopia?¿En qué momento deben tomarse?
1era toma - cuando el px llega a consulta
2da toma - en la mañana
3era toma - cuando llegue a entregar la prueba al centro de salud
¿Verdadero o Falso?
Para la baciloscopia puede usarse saliva
NO, debe ser muestra de esputo
¿Verdadero o Falso?
La PCR es altamente recomendada
Lo mejor para el dx es PCR pero no se recomienda tanto por su costo alto
¿Verdadero o Falso?
La luz solar inactiva al bacilo
Verdadero, lo inactival lo mata
Complejo primario de ranke:
- Linfangitis
- Adenitis
- Neumonitis
1er estudio que se recomienda pedir para dx de TB:
BAAR, es más rápido y más económico
Generealidades de la infección VIH:
Epidemiología
- 78 millones de infectados
- 39 millones de muertes
Población con VIH: 35 millones
- 3.2 millones de niños
- 2.1 millones de adolescentes
- 4.2 millones mayores de 50 años
2005 fue el año con mayor número de muertes
TUBERCULOSIS PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE
Distribución Nacional de VIH
Etiología VIH
Virus de la Inmunodeficiencia Humana
- VIH1: grupo M (serotipos A-K), grupo O, grupo N
- VIH2
Estructura del VIH
ARN, doble hélice, retrovirus
Familia retroviridae
Género lentivirus
Transcriptasa inversa
Integrasa
Transmisión de VIH
- Líquidos corporales
- Cantidad del virus
- Inefectividad
- Respuesta inmune
A mayor carga viral, mayor riesgo de infección
¿Cuáles líquidos corporales son los que transmiten VIH?
- Sangre (transfusiones o trasplantes)
- Semen
- Fluidos vaginales
- Líquidos preseminales
- Leche materna (riesgo de contagio 20%)