Infectologia Flashcards
Tx en meningitis
- Mas 1 mes: Vancomicina + ceftriaxona o cefotaxima + dexametasona (disminuye riesgo de secuales severas, pero solo se utiliza ante sospecha de S pneumoniae)
- Menos de 1 mes: ampicilina + cefatoxima
Etiologia meingitis
- Menos 1 mes: L monocytogenes
- Más de 1 mes: S pneumoniae o N meningitidis
- Alteracion de inmunidad: L monocytogenes
Etiologia bacteriana más frecuente de OMA
H influenzae B
Tx OMA
Amoxicilina, ante fracaso amox-clav o cefuroxima o cefdinir o ceftriaxona
Tx piedra angular en CRUP
Esteroides
Tx en neumonia
Amoxicilina (si hay alergia azitromicina o eritromicina)
Agente mas comun en neumonia
S pneumoniae
Fases de E histolytica
- Trofozoito (patógeno)
- Quiste (infeccioso)
Tx en E histolytica
Metronidazol
Conducta a seguir en px con IVU que se inicia tx
- Solicitar urocultivo de control a las 48 hrs en px que reciben tx empirico
- Solicitar EGO a las 72 hrs para evaluar efectividad del tx
Tos cronica + sibilancias + menos 2 meses + fiebre + taquipnea + sintomas de insuf respiratoria + rectificacion arcos costales en rx
Bronquiolitis
Tos de perro + estridor laringeo + disnea + rinorrea + taquipnea
CRUP
Agente de bronquilitis
VSR
Causas de piuria esteril
- Ureaplasma urealyticum
- C trichomaris
- M tuberculisis
- Calculos
- Nefritis intersticial
- Enf renal poliquistica
RN + bronconeumonia afebril + conjuntivitis + tos no productiva + hiperinflación + estertores + infiltrados en rx toracica + OMA
C trachomatis
Etiologia CRUP
Virus parainfluenza 1, 2 y 3
Tx CRUP
- Cuadro leve y moderado: dexametaosna 0.6 mg/k DU o prednisona 1 mg/kg
- Cuadro grave: epinefrina racemica
Fiebre + dolor en flanco y lumbar + diarrea + cistitis + Giordano
Pielonefritis
Patogeno más frecuente en pielonefritis
- E coli (80%)
- Klebsiella
- Proteus
Gold standar de pielonefritis
Urocultivo
Positividad de urocultivo en pediatria
- Aspiracion suprapubica: 1,000
- Cateterismo vesical: 10,000
- Chorro intermedio: 50,000 - 100,000 (> 10,000 en gram positivos y > 100,000 en gram negativos)
Escala utilizada en bronquiolitis para valorar la gravedad
Wood Downes
Tx eleccion bronquiolitis
SS hipertonica 3% nebulizada
Erupcion macular + fiebre + linfadenopatia cervical + esplenomegalia + faringitis exudativa
VEB (enfermedad del beso)
Patogenos mas comunes en onfalitis
Gram positivos (S aureus, S epidermidis, E coli, Proteus)
Tx onfalitis
- Area < 5 mm sin manifestaciones sistemicas: neomicina o mupirocina local
- Area < 5 mm con manifestaciones sistemicas: aminoglucosidos, clindamicina, cefotaxima, metronidazol, imipenem IV
- Area > 5 mm: tx IV urgente
Infestacion inestinal mas frecuente en el mundo
Giardia lamblia
Diarrea no disenterica + heces fetidas + meteorismo + esteatorrea
Giardia lamblia
Tx giardia lamblia
Metronidazol
PL: LCR agua de roca + linfocitos + preoteinas 50 + sin hipoglucorraquia
Meningitis viral
- Más eritrocitos, pensar en encefalitis herpetica
Quimioprofilaxis en meningitis
- Rifampicina 600 mg c/12 hrs por 2 dias (< 1 mes, 10mg/kg/dia dividido en 2 dosis por 2 dias; > 1 mes, 20 mg/kg/)
- Ciprofloxacino 500 mg DU
- Ceftriaxona 250 - 1000 DU
Dolor escrotal + disuria + descarga uretral + escroto aumentado de volumen + sin transluminación + Prehn positivo + reflejo cremasterico positivo + VSA
Orquiepididimitis
Dx orquiepididimitis
- Gram de tincion uretral
- Urocultivo
Hipoglucorraquia
Glucosa en el LCR < 40 mg/dl (debe ser de 50 a 80 mg/100 mL) o 2 mayor a 2/3 del nivel de glucosa en la sangre
Agentes mas comunes en orquiepididimitis
C trachomatis y N gonorrhoeae
Complicacion de onfalitis
- Septicemia
- Fascitis necrosante
Profilaxis de onfalitis
Aplicacion de clorhexidina 4% en cordon umbilical primeras 24 hrs
Metodo de elección para faringo amigdalitis
Cultivo faringeo
Tx de elección de FA
Penicilina benzatinica (1.2 mill cada 12 hrs, 2 dosis), seguida de penicilina procainica (800,000 U cada 12 hrs, 3 dosis)
- Alergia a B lactamicos: eritromicina 500 mg c/6 hrs o TMP/SMX 160/800 mg c/12 hrs 10 dias
- Esquema de erradicación administrarse 9 meses despues de la enferemdad aguda: penicilina benzatinica 1.2 mill IM cada 21 dias por 3 meses
B lactamicos
Penicilina, cefalosporinas, monobactámicos, carbacefem, carbapenems e inhibidores de la betalactamasa (Acido clavulanico, tazo)
Criterios de amigdalectomia
- Obstrucción VAS por hipertrofia grado III-IV
- Amigdalitis recurrente por criterios de Paradise
Senos paranasales presentes y neumatizados desde el nacimiento
Etmoidales
Agente infeccioso mas comun de rinosinusitis
S pneumoniae
- H influenzae
- M catarrhalis
- Presencia de tubo nasogastrico: P aeruginosa
Dx de confirmatorio de rinosinusitis
Cultivo de aspirado sinusal (no practico e innecesario)
Tx rinosinusitis
Amoxicilina
- TMP/SMX como alternativa
- Claritromicina o eirtromicina si hay alergia a beta lactamicos
Agente bacteriano más frecuente en OMA
H influenzae
- S pneumoniae
- M catarrhalis
Agente de oido de nadador
P aeruginosa
Tx de oido de nadador
Aminoglucosidos (neomicina, polimixina B) o quinolonas (ciprofloxacino)
Gold standar para evalucion de gravedad de deshidratacion
Diferencia entre el peso del px al ingreso y posterior a la rehidratación
Signo de mayor verisimilitud en deshidratacion
Retardo del llenado capilar
Patogeno más frecuente en diarrea sin moco ni sangre
Rotavirus
Mecanismo fisiopatologico diarrea por rotavirus
Secretora (estimulacion del plexo mienterico con liberacion de Ach e incremento de secresiones intestinales) y osmotica (disacaridasas)
Solucion de primera intencion para rehidratacion
Baja osmolaridad
Indicacion de examen microbiologico de heces
- Sin mejoria despues de 7 dias
- Incertidumbre de tx
- Sospecha de septisemia
- Moco o sangre en heces
- Inmunosupresion
- Viaje reciente al extranjero
Causa más recuente de diarrea inflamatoria
Shigella
Antibiotico en gastroenteritis bacterianas
Azitromicina
Estudio de imagen de primera linea de pielonefritis
USG
Estudio de imagen en uropatia obstructiva
Cistoscopia con pielografia retrograda
Tx pielonefritis
Cefalosporinas orales 3G (ceftriaxona, cefixima, cefdinir, cefotaxima), gentamicina (+ ampicilina si es < 3 meses)
Prueba de mayor sensibilidad en IVU
Esterasa leucocitaria
Agentes causales de IVU
- E coli
- S saprophyticus (mujeres jovenes sexualmente activas)
- Klebsiella
- E faecalis
Tx IVU
- Nitrofurantoina 5 -7 mg/kg/dia dividido en 4 dosis
- TMP/SMX 8-12 mg/kg/dia dividido en 2 dosis
- Amoxicilina 25 -50 mg/kg/dia dividido en 2 dosis
Todos por 7 dias
Como se obtiene muestra de orina en px que aun no van al baño (niños < 6 m y niñas < 2 años)
Cateter uretral
Indicaciones de antibiotico en bacteriuria sintomatica
- Antes de procedimientos urologicos invasivos
- Trasplante renal
- Px neutropenicos
Definicion bacteriuria sintomatica
Presencia de 2 cultivos positivos en ausenia de sintomas
IVU recurrente
- 3 episodios en 12 meses
- 2 episodios en 6 meses
Causas de piuria esteril
- M tuberculosis
- C trachomatis
- U urealyticum
- Calculos
- Enfermedad renal poliquistica
Sintomatologia aguda + dolor testicular + Prehn positivo
Orquiepididimitis
Sintomatologia aguda + dolor testicular + Prehn negativo
Dolor testicular
Principal causa de orquitis
Viral (parotiditis)
Tx orquitis
Analgesicos + calzon suspensorio + frio
Complicaciones orquitis
- Atrofia testicular (60%)
- Trastornos de fertilidad (7%)
- Hidrocele y piocele
Exanatema maculopapular + cefalocaudal + coriza + respeta palmas y plantas + descamacion fina de lesiones dermicas + conjuntivitis bilateral + lineas de Stimson + manchas balncas/gris en paladar (Koplik)
Sarampion
Esquema SRP
2 dosis: 12 meses y 6 años
Lesiones en frente y mejillas (bofeteada) + fiebre + palidez peribucal
Eritema infeccioso (quinta enfermedad)
Agente de eritema infeccioso
Parvovirus B19
Tx en px con aplasias (embarazadas, inmunodeficiencias, anemias)
Inmunoglobulinas
Metodo de eleccion de quinta enfermedad
Pruebas serologicas
Fiebre + erupcion eritematosa que empeora con amoxicilina + linfadenopatias cervicales dolorosas + esplenomegalia + faringitis exudativa
VEB
Dx VEB
Rx Paul-Bunnell
Tx empirico de meningiis
Ceftriaxona o cefotaxima (+ dexametasona en > 1 mes si es infeccion por S pneumoniae)
Meningitis + aplasia medular + contacto con palomas + LCR mononucleares
Criptococcus neoformans
Tincion diagnostica en criptococcus
Tinta china
Tx criptococcus
Anfotericina B
Criterios de Kawasaki
Fiebre por 5 dias o mas y minimo 4 de los siguientes
- Conjuntivitis bulbar no exudativa
- Cambios orofaringeos: lengua de fresa, eritema orofaringeo, fisura en labios
- Adenopatia cervical (>1.5 cm unilateral)
- Exantema polimorfo
- Extremidades: eritema o edema el palmas o plantas, descamacion periungueal
< 5 años + fiebre persistente + rash inica en tronco, priminente en pliegues + eritema en plantas y palmas + conjuntivitis bilateral sin secresion + lebgua aframbuesada + fisura labial
Kawasaki
Laboratoriales Kawasaki
- Neutrofilia
- Reactantes fase aguda elevados
- Anemia
- Trombocitosis
- Hipoalbuminemia
- Elevacion transaminasas
- Leuco y trombopenia es raro, se asocia a aneurismas coronarios
Complicacion de Kawasaki
Aneurismas coronarios
Fiebre + tonsilofaringitis + linfadenopatia cervical + esplenomegalia + amoxicilina causa erupcion rojo pardo
VEB
Labs VEB
> 10% linfocitos atipicos
Escala de CRUP
Westley
Escala Westley
- Leve: sin estridor y dificultad respiratoria o leve
- Moderada: estridor con dificultad respiratoria en reposo sin agitación
- Grave: estridor y dificultad respiratoria aguda con letargo
Estudio dx en Kawasaki
EKG y ecocardiograma
Tx Kawasaki
AAS + Inmunoglobulina IV 2 g/kg para 8 - 12 hrs
Morbillivirus de la familia Paramixoviridae
Sarampion
Proteinas del Sarampionresponsables de la patogenia
- HF: hemaglutinina - neuraminidasa
- F: fusion
Dato clinico más caracteristico de CRUP
Estridor laringeo
Neumonia con derrame pleural
Toracocentesis
Rx en bronquilitis
Rcetificacion de arcos costales
Indicaciones de estudio microbiologico heces
- Viaje reciente al extranjero
- Ausencia de mejoria en 7 dias
- Dx incierto
- Septicemia
- Moco o sangre en heces
- Imunosupresion
Tos paroxistica cianozante hemetizante + > 1 sem + catarro previo + esquema vacunacion incompleto
Tos ferina (Bordetella pertusis): cocobacilo gram negativo
Tx tos ferina
Eritromicina, claritromicina, azitromicina, TMP - SMX (> 1 mes)
Expulsion porglotides en heces (parasitos) + dolor abdominal + palidez + anemia
Teniasis
Transmision teniasis
Carne contaminada mal cocinada
Tx teniasis
Prazicuantel o niclosamida
- Congelacion carne - 20° por > 12 hrs
Fiebre + tos + disnea + desnutricion + dificultad respiratoria + crepitos y sibilancias + rx con infiltrado basal + anemia con leucocitosis (eosinofilia)
Sx Loeffler (Ascaris lumbricoides)
Tx Ascaris
Mebendazol, albendazol (elección) o ivermectina
Tx oxiuros
Mebendazol (elección), albendazol o pirantel
Protozoario causante de la infestacion intestinal mas frecuente en el mundo
Giardia o G duodenalis
Etiologia de neumonia más frecuente en pediatría
Virus
Osmolaridad de VSO
245 (Hiposmolar)
Relacion Na y glucosa en VSO
1:1 (75)