Infecto Flashcards
Principal agente causal de diarrea en guarderías y asilos
Giardia
¿En dónde se aloja Giardia?
Duodeno
Forma infectante de Giardia
Quiste
Parásito que se mueve como “hoja de árbol cayendo”
Giardia
Dosis infectante Giardia
10 a 1000 quistes
Giardia tratamiento
Metronidazol 15 mg/ kg/ día cada 8 horas por 5-10 días
Entamoeba hystolítica ¿dónde vive?
Íleon terminal
Forma infectante de Entamoeba hystolítica
Quiste
Úlceras en cuello de botella
Entamoeba hystolítica
Causa de colitis invasiva aguda
Entamoeba hystolítica
Entamoeba hystolítica tx
Asintomático: amebicida intraluminal teclozan
Sintomáticos: metronidazol
¿Dónde vive Ascariasis?
Intestino grueso
Síndrome de Loeffler
Ascariasis
Características del sx de Loeffler
Neumonitis, fiebre y eosinofilia= fase migratoria
Ascariasis dx
Coproparasitoscópico con huevos
Ascariasis tx
Mebendazol 500 mg DU
-Albendazol
Parásitos en geofagia
Trichuris
Trichuris cuadro clínico
*Mayoría asintomáticos
*Clínica con >1,000 helmintos o >10,000 huevos por gramo por heces
Disentería, desnutrición, prolapso rectal con vermes en mucosa
Trichuris tx
Mebendazol 500 mg DU
Oxiurios sinónimo
Enterobius vermicularis
Oxiurios localización
Ileocecal
Oxiurios ciclo de vida
Machos mueren después de reproducirse
Hembra coloca 11,000 huevos en la noche y trepan en piel perianal
Oxiurios dx
Técnica de Graham o de cinta adhesiva
Oxiurios tx
-Cambiar ropa de cama e interior
-Albendazol >2 años 400 mg DU o <2 años 200 mg DU
Repetir en 2 semanas
,Clasificación del VIH
VIH 1: Grupo M (subtipo A-K) y Grupo O
VIH 2: Grupo N
VIH Subtipo más común en México y América
B
Generalidades VIH
ARN ss
Envoltura: gp41 y gp 120
Cápside: p24
Enzimas: transcriptasa reversa, proteinasa e integrasa
VIH momentos de la transmisión vertical
In útero (8 sdg) 20%
Durante el parto 80%
Posparto 10-15%
Riesgo de transmisión vertical con HAART vs sin tx
<2%
40% sin tx
Factores obstétricos en transmisión vertical por VIH
Corioamniotis
RPM >6 hrs
Parto con CV >1000 cop/ ml
Procedimientos invasivos
Dx VIH
CHECAR 315
Tx VIH
Esqueleto 2 ITRAN + tercer componente
* Lamivudina+ abacavir+ menores de 3 años ritonavir (inhibidor de proteasa)
*Zidovudina+ lamivudina+ mayores de 3 años efavirenz (no ITRAN)
NOM salud sexual y reproductiva
NOM-047-SSA2-2015
Tb R cero
10-15 personas anual
Tb pared celular
Ácidos micólicos
Tb resistente y sensibilidad
Resistente a frío y sensible a calor y luz solar
Manifestación extrapulmonar de tb más frecuente
Linfadenopatías 67%
-Fístulas (estrófulos)
-PPD +
Tb meníngea estadios
Estadio 1: síntomas no específicos
Estadio 2: meningitis y pares craneales
Estadio 3: HIC y vasculitis
Tb meníngea LCR
Pleocitosis moderada, glucorraquia dism, proteinorraquia aument, predominio linfos
Patrón TAC Tb
Patrón de árbol en gemación
PPD +
> 5 inmunocomprometidos, contacto con tb, rx anormal con datos de tb
5-10 personal de salud, países con alta prevalencia, cárceles, <4 años, niños cercanos a un adulto con FR, DM
10 personas sin FR
Tb Frotis esputo +
Se necesitan 10, 000 microorganismos/ ml esputo
10 óptimo, 1 sumamente sospechoso
Muestras de esputo a tomar
3
Medios de cultivo Tb
Base de huevo: Lowenstein- Jensen
Agar sólido: Middlebrook 7H11
Caldo líquido: Middlebrook 7H12
Tb tinción
Ziehl Neelsen
Tb tx mecanismo de acción y dosis
Isoniazida: bactericida en crecimiento rápido 10mg/kg/dosis
Rifampicina: esterilizante en multiplicación esporádica 15 mg/kg/dosis
Pirazinamida: esterilizante inhibición ácida 35 mg/kg/dosis
Etambutol: bacteriostático en multiplicación activa 20 mg/kg/dosis
*Tb pulmonar, ganglionar y miliar sin SNC
Fase intensiva 2 meses IRPE
Fase de mantenimiento 4 meses IR
*Tb meníngea y VIH
Fase intensiva 2 meses IRPE
Fase de mantenimiento 10 meses IR
*Esteroides: meningitis y obstrucción de vía aérea
Tb tx EA
Hepatotoxicidad: isoniazida, rifamp, piraz
-Se pueden elevar hasta 5 veces PFH y sigues con el Tx
Etambutol: neuritis del nervio óptico
OMA clasificación
Grave: fiebre >39 y dolor moderado
Complicada: otorrea
OMA principal agente causal
Viral ++++
Stepto pneumoniae
Síndrome asociado a OMA
Sx de Down
Labio y paladar hendido
OMA factores protectores
Lactancia materna, biberones, chupones
Otoscopía 5 características a evaluar
Movilidad
Coloración
Transparencia
Integridad
Posición
Tx AB OMA
<6 meses: todos
> 6 meses a dos años: graves, complicadas y bilateral sin otorrea
>2 años: grave y complicadas
1ro Amoxi 80 mg/kg/d cada 12 horas por 7-10 días en vacunados
2do Amoxi + acd clav presentación 8:1 jarabes en no vacunados o conjuntivitis purulenta
3ro cefalos buenos vs H influenzae y M catarrhalis
Síndrome de Gradenigo
Otitis+ parálisis del NC VI + dolor en rama oftálmica o del trigémino
OMA recurrente
> 3 episodio en 6 meses o >4 en 12 meses
Sinusitis clasificación
Aguda 10-30 días
Subaguda 30 días a 12 sem
Crónica más de 12 sem
Senos maxilares al nacimiento
Nacimiento maxilar y etmoidal
- Frontal identificable a los 3 años
Sinusitis cuadro clínico curvas
Persistencia de síntomas >10 días
Síntomas severos como fiebre y rinorrea o0purulenta desde el comienzo
Empeoramiento de los sintomas
Sinusitis imagen
RX opacificación 20%
TAC 80% px con IVAS tienen algo anormal
Tx sinusitis
Aseos nasales
Fluticasona
* >10 días dar AB Dar hasta 7 días después de la resolución de los síntomas
1rp amoxi o amoxicilina clav
2do cefalosp
Tumor de Pott
Absceso subprriostico secundario a osteomielitis
* Complicación de sinusitis
Covid receptores
Aminopeptidasa N
Dipeptidil peptidasa 4
Receptores ECA2 localización
Celulas alveolares tipo 2
Proteínas COVID
Spike
M y E estructura de membrana
N incluye RNA
Covid principales manifestaciones extrapulmonares
GI 32.5%
Multisistémico y Kawasaki 20%
Tx COVID
Sintomático
Dexa
Tocilizumab y remdesivir en graves y críticos
Tx COVID
Sintomático
Dexa
Tocilizumab y remdesivir en graves y críticos
Vacunas para COVID en niños
Pfizer 3 dosis y moderna 2 dosis
Faringitis principal etiología
Viral +++
Rhinovirus 30%, corona y adenovirus
Bacteriana estreptoto grupo A pyoneges
Ausencia de receptores antes de los 3 años
Para streptoto pyogenes
Faringo estrepto cuadro clínico
Fiebre
Odinofagia
Exudado amarillo hematico
Petequias
Sterp pyogenes dx
Exudado faríngeo detecta el CHO del grupo A
Gold standar cultivo— tarda 18na 24 horas
Escala de Centor
Probabilidad de faringitis por strepto pyogenes
Faringitis strepto pyog tx
Penicilina por 10 días
<27 kg 250 mg cada 12 -8 hr
>27 kg 500 mg cada 12-8 hr
2da amoxi 50 mg/kg cada 24 hrs
Recaídas cefalos
Complicaciones no supurativas para faringo
Fiebre reumática
Glomerulonefritis aguda post estreptocóccica
Artritis reactiva
Faringitis viral cuadro clínico
Tos, rinorrea, fiebre variable, hiperemia, conjuntivitis
Adenovirus hipertrofia + exudado blanquecino
Epstein Barr: mononucleosis— hepatoesplenomegalia
Herpangina
Coxsackie A
Úlceras desde el inicio de la fiebre en paladar blando y úvula
Meningitis agentes causales grupo etario
RN E. Coli, Listeria, strepto agalactiae
1-3 meses estrepto pneumo, h influenzae, neisseria
Sx nefrótico infección asociada
Strepto pneumoniae
Triada de Cushing
Bradicardia
HAS
Depresión respiratoria
*Meningitis
Punción lumbar CI
Absolutas
-HIC severa, infección de t blandos, signos neuro focales
Relativas
-Inestabilidad hemo, Plaquetas <50, glasglow <8, crisis convulsivas
LCR viral, bacteriana y tb
Bacteria gluco <10 prot >100
Tb gluc 10-45, proteínas >100
Viral gluc normal prot 50-100
Meningitis cel necesarias para Tinción +
> 1,000 cel/ mm3
Meningitis parcialmente tratada
Px con ab 72 hr antes del dx clínico de meningitis
Tx meningitis
RN ampicilina+ aminogluc
1-3 meses ampicilina + ceftriaxona
>3 meses ceftriaxona+ vanco
EA de ceftriaxonaen RN
Kernicterus
NAC edades y agentes
Viral 2 meses a 2 años
-VSR y rhino
Bacteriana 2 a 18 años
RN E. Coli, agalactiae y listeria
1 a 3 m s. pneumo, h influenzae
3 m a 5 a s pneumoniae, influenza y myco pneumoniae
Plus 5 años myco pneumoniae
NAC Definición OMS
Taquipnea + dificultad respt+auscultación pato
Taqui
<2m +60 rpm
2-12 m +50
>12 m +40
Diferencias entre NAC viral y bacteriana
Bacteriana: fiebre, tos productiva, leucocitosis, neugrofilia, infiltrado alveolar, consolidación
Viral: rinorrea, coriza, leucocitosis leve, linfocitosis, infiltrado intersticial
NAC labs
Procalcitonina
<0.25 mcg/ ml es viral
NAC tx ab
RN ampi+ aminogluc IV
1 mes a 5 años penicilina G
Plus 5 años claritromicina— neumonía atípicas como clamydia
7-10 días en leve moderado
Casos severos >14 días
Bronquiolitis segmentos afectados
<2 mm
Bronquiolos terminales y respiratorios
Principal causa en infecciones en vías áreas bajas en niños pequeños
Bronquiolitis
Bronquiolitis principal agente
VSR
Bronquilitis manifestaciones no respiratorias
Otitis media, miocarditis, arritmias
Bronquiloitis satO2 para egreso
> 94%
Bronquiolitis tx
O2 en moderada grave
Nebulizaciones con sol sal 3%
Broncodilatadores poca mejoría
Esteroides inhalados
Hepatitis A fases
Prodrómica fiebre, malestar gral
Ictérica: ictericia, acolia y coliuria
Convalecencia remite hasta 2 meses
Serología Hepatitis A
IgM anti HAV
IgG anti HAV
PCR
Vacunación hepatitis A
Niños 1 a 2 años
1ra dosis al año y segunda 6 a 12 m después
Hepatitis B Gral
Hepadnavirus
dsDNA
Hepatitis B dx
Ag S +
Hepatitis B tx
No complicadas sintomático
Tenefovir
Hepatitis C Gral
Flavivirus
ssRNA
Transmisión por fluidos
20 años para que se desarrolle
Hepatitis D coinfección con
Hepatitis B
Hepatitis D coinfección con
Hepatitis B
Hepatitis E población de riesgo, transmisión y dx
Embarazadas- mortalidad 15-25%
Transmisión fecal oral
Dx IgM
Exantema y enantema
Exantema piel
Enantema mucosas
Sarampión fases
Prodrómica: fiebre+ conjuntivitis+ manchas de Koplik
Exantemática: maculopapular con escama fina inicia en cara y se disemina, desaparece en mismo orden
Sarampión tx
Medidas de sostén
Vit A: 6 meses a dos años hospitalizados, inmunodeficientes, desnutrición, inmigrantes de zonas endémicas, datos oftalmológicos de deficiencia
Sarampión complicaciones
OMA+++
Neumonía principal causa de mortalidad
Panencefalitis esclerosante subaguda (PEES)
Rubiola gral
Virus RNA
Togaviridae
Sensible a calor, luz UV y pH extremos
Rubeola periodo de mayor contagiosidad
1-2 días antes hasta 5-6 días después del exantema
Rubeola cuadro clínico
Maculopapular SIN escamas que desaparece a medida que avanza cara-> torso
Adenomegalias retroauriculares y occipitales
Mandas de Forcheimer
Rubeola complicaciones
Artritis autolimitada o poliartralgia
Panencefalitis progresiva
Púrupura trombocitopénica
Guilliam Barré
Neuritis óptica
Triada de Gregg
Rubeola congénita
-PCA
-Sordera
-Ceguera
Escarlatina toxina
Toxina eritrogénica por S. pyogenes
Escarlatina cuadro clínico
Faringoamigdalitis - lengua de fresa
Exantema papular fino con descamación en pies y manos (dedo de guante)
Triángulo de Filatow
Líneas de Pastia
Escarlatina tx
Penicilina
Ex pie mano boca
-Agente causa
-Clínica
-Transmisión
Coxackievirus A16
Úlceras en boca
Exantema vesicular en manos y pies en configuración lineal
Dolor abdominal, síntomas respiratorios
Transmisión persona- persona o fecal- oral
Eritema infeccioso agente causal y sus gral
Parvovirus B19
ss DNA
Replicación en precursores de eritrocitos
Eritema infeccioso cuadro clínico fases
Primera fase: signo de la bofetada
Segunda fase: exantema en encaje en troco y glúteos
Tercera fase: exantema reaparece por calor, hydrops fetalis
Sx de poliartropatía en adultos inmunocompetentes
Crisis aplásica transitoria-> anemia hemolítica
Exantema súbito agente causal
HV6 y 7
Exantema súbito cuadro clínico
Primera fase: fiebre de inicio súbito, faringe hiperémica, adenopatías cervicales
Segunda fase: exantema en tronco que disemina a cara y cuello. Rosado no palpable
Patrón de lesiones en varicela
Cielo estrellado
Varicela tx en inmunocompetente
Aciclovir 80 mg/kg/ día
Kawasaki fisiopato
Vasculitis multisistémica aguda autolimitada en vasos de mediano calibre (coronarias, piel y mucosas)
-Agente etiológico desconocido
Kawasaki fases de cuadro clínico
Aguda 10 días
Subaguda 12-28 días
Convalecencia 29-45 días
Kawasaki criterios
4 de 5 + fiebre >39 por >5 días
Cambios en extremidades: eritema/edema en palmas y plantas, descamación periungueal
Exantema polimorfo
Hiperemia conjuntiva
Cambios en labios/ boca: lengua en fresa, labios eritematosos agrietados
Linfadenopatía cervical >1.5 cm
Kawasaki tx
Fase aguda: Ig IV 2gr/kg (px con >10 días si persiste fiebre, PCR/VSG elevadas) y ASA
*Refractarios al tx: segunda dosis de IgIV Img/kg y esteroides 30 mg/kg/día por 3 días