Infecto Flashcards
Principal agente patógeno de la EPI
La mayoría son polimicrobianas
- Chlamydia trachomatis
- Neisseria gonorrhoeae
Pruebas específicas para EPI
Detección de anticuerpos específicos, PCR, cultivo o frotis (en Neisseria g)
Pruebas inespecíficas para el dx de EPI
Presencia de muchos leucocitos al microscopio en prueba de secreción vaginal
Elevación de la PCR
Elevación de la VSG
Criterios definitivos de EPI (hallazgos)
Demostración de endometritis en biopsia
Hallazgos laparoscópicos de tumefacción y eritema en trompas
US transvaginal con datos de inflamación tubaria
Gold St en el dx de EPI
Laparsocopia
Tratamiento empírico para EPI ambulatoria
Ceftriaxona 250 mg IM DU + Doxiciclina VO 100 mg VO x 14 días + Metronidazol 500 mg VO x 14 días
Tratamiento intrahospitalario para EPI
Ceftriaxona 250 mg IM DU + doxicilina 100 mg IV/VO + metronidazol 500 mg IV x 14 dias
Continuar hasta 24 horas despues de la mejoría clínca y completar tratamiento VO x 14 días (transición con Doxi Metro VO)
Tratamientos farmacológicos alternativos a la primera opción en EPI
Clinda + Genta
Ampi Sulbactam + Doxi
Amikacina
Alternativos al tx farmacológico de una EPI ambulatoria en caso de alergia a Ceftria
Azitromicina + Metronidazol o Fluoroquinolona + Metronidazol
Cuándo se trata quirúrgicamente una EPI
Absceso tubo ovarico roto, absceso de más de 10 cm, fracaso al tx abx (tras 48-72 horas sin mejoría), abdomen agudo
Complicaciones de la EPI
Embarazo ectópico, dolor pelvico crónico, infertilidad, síndrome Fitz-Hugh-Curtis (periheoatitis), absceso tuboovárico
Antibiótico de elección en shigellosis
Ciprofloxacina
Antibiótico de elección en cólera
Doxiciclina
Segunda línea: Azitro o Cipro
Antibiótico de elección en campylobacter
Azitromicina
Tratamiento primera línea para amebiasis
Metronidazol
Posteriormente dar intraluminal Paromomicina, yodoquinol o furoato
Indicaciones para drenaje de absceso hepático por amebiasis
Mas de 5 cm, embarazo, localización izquierda, fallo a metronidazol, riesgo de ruptura con localización precaria (pericarditis, pleuritis)
Cultivo indicado para el crecimiento de hongos
Agar Saboraud
¿Cuáles son las tiñas que se tratan de manera oral?
Capitis, barba, onicomicosis
Tratamiento para Coccioides
Itraconazol y fluconazol
Meningitis o agresiva: Anfotericina B
Refractaria: vorizconazol
Agar Thayer Martin para
Neisseria
Estados con mayor afección por cisticercosis
- Sinaloa
2.Jalisco - Chihuahua
Forma infectante del cisticerco
Huevo
Temperatura de cocción a la que puede morir el cisticerco
65 grados por 30 min
Parásito ocular más común
Cisticerco