Infecciones Exantemicas Flashcards

1
Q

Manifestaciones características de la enfermedades exantemicas

A

Fiebre y rash

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades exantemicas clásicas

A
  1. Sarampión
  2. Rubéola
  3. Escarlatina
  4. Duker Filatow
  5. Eritema Infeccioso
  6. Exantema súbito
  7. Varicela
  8. Viruela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patogeno Escarlatina

A

Estreptococo pyogenes B-hemolitico grupo A
(Complicación de una Faringitis Estreptococica previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica escarlatina

A

PERIODO INCUBACIÓN MUY CORTO
- fiebre, vomitos, cefalea, escalofríos y dolor abdominal
-Especifico: Exantema con pliegues profundos, lengua en fresa blanca y descamación cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones escarlatina

A
  • Fiebre reumática
  • Glomerulonefritis postestreptococica
  • PANDAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento escarlatina

A

Penicilina
- Alergia o resistencia: Eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características Sarampión

A

La más contagiosa ( índice de reproducción 18)
Vacuna protege contra todas las cepas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica sarampión

A

Fiebre, conjuntivitis, TOS SECA, disnea…
MANCHAS KOPLIK: puntos blancos en mucosa a nivel molar
Exantema no blanquea a la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento sarampión

A

SINTOMÁTICO.
(Vacuna triple vírica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transmisión rubéola

A

Transmisión por contacto con sangre, heces o nasales… y transmisión TRANSPLACENTARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica rubéola

A

Incubación 14 días.
EXANTEMA muy fino.
Petequial rojas en paladar blando
(Fiebre poca intensidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vacunación rubéola

A

EFFCTO DE POR VIDA
EFICACIA 95%
NO SE VACUNA A EMBARAZADAS
(Triple vírica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patogeno eritema infeccioso

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica Parvovirus B19

A

Mejillas abofeteadas, fiebre, prurito palmar.
Cuando baja la fiebre —> eritema y anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento parvovirus B19

A

Se resuelve espontáneamente
Tto sintomático
En inmunodeprimidos e insuficiencia medular se administra Inmunoglobulina IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patogeno Exantema súbito (fiebre de los 3 días)

A

HERPES VIRUS TIPO 6 (o tipo 7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica herpes virus tipo 6

A

Fiebre súbita muy alta y al ceder aparece exantema súbito
Tropismo especificó por SNC (convulsiones febriles)

18
Q

Tratamiento herpes virus 6

A

Sintomático. NO hay vacuna

19
Q

Patogeno Varicela Zoster

A

Virus varicela zoster.

20
Q

Transmisión varicela zoster

A

Vía respiratoria.
Incubación de 10 días. Inmunidad de por vida.
Primo infección que en adultos produce Herpes Zoster

21
Q

Lesión principal de varicela zoster

A

VESÍCULAS. En diferentes patrones de evolución.
Desaparece en 1 semana sin cicatrices.

22
Q

Complicación más frecuente de Varicela Zoster

A

SOBREINFECCION CUTÁNEA BACTERIANA

23
Q

Tratamiento Varicela Zoster

A

SINTOMÁTICO.
En pacientes muy graves: Aciclovir

24
Q

Vacuna varicela zoster

A

Tetra vírica (triple vírica + varicela)
11-12 meses y recuerdo a los 3 años

25
Clínica parotiditis
Contagiosa desde hinchazón hasta 5 días después Inflamación glándula, dolor deglución, fiebre, cefalea.. Puede estar amilasa elevada
26
Vacuna parotiditis
INMUNIDAD TEMPORAL
27
Complicaciones parotiditis
Orquitis, sordera unilateral, meningitis
28
Tratamiento parotiditis
Sintomático
29
ENFERMEDAD DE KAWASAKI clínica
Vasculitis aguda sistémica necrotizante Afectación arterias coronarias (aneurismas múltiples) FIEBRE Y EXANTEMA
30
Criterios diagnósticos Kawasaki
Cambios de piel Cambios en extremidades Eritema en boca y faringe Adenopatía cervical única y no supurativa
31
Tratamiento Kawasaki
Gammaglobulina IV y aspirina CONTRAINDICADO CORTICOIDES
32
Patogeno exantema mano-pie-boca
Coxsackie A16 y Virus ECHO - Enterovirus D68 - Clinica respiratoria - Enterovirus E71 - Complicaciones neurológicas
33
Clínica Exantema mano-pie-boca
Gastroenteritis, lesiones eritematosas boca, manos y pies.
34
Tratamiento exantema mano-pie-boca
SINTOMÁTICA Casos graves: inmunoglobulinas
35
Patogeno mononucleosis infecciosa
Virus Epstein Barr (EBV)
36
Clínica mononucleosis
La primoinfeccion suele ser asintomática - Faringoamigdalitis, adenopatías, hepatoesplenomegalia, exantemas
37
Tríada característica mononucleosis
- Fiebre - Faringitis - Linfoadenopatias
38
Diagnóstico mononucleosis
Test de Paul-Brunel Anticuerpos específicos anti-VEB
39
Tratamiento mononucleosis
SINTOMÁTICO + líquidos Graves: antiinflamatorios y corticoides
40
Patogenos meningitis bacteriana en RN
Estreptococcus Agalactiae, E.Coli y Listeria
41
Patogeno meningitis aséptica
Enterovirus 80-5 y Herpes Virus