Infecciones De Las Vías Urinarias Flashcards

1
Q

Modo en el que se pueden desarrollar las IVU:

A

Vías ascendentes, hematógena, linfática y de extensión directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los Patógenos causales de UVI:
Y ¿Cuál es el patógeno que con más prevalencia causa de IVU?

A

E. coli, S. aureus, S. B hemolíticos

E. coli 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles diagnósticos se pueden utilizar en las UVI?

A

EGO, Urocultivo, Estudios de localización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué antibióticos se pueden utilizar para las UVI?

A

-Trimetoprim con sulfametoxazol: Para muchas UVI, menos enterococcus y pseudomonas -Fluoroquinolonas: Amplio espectro contra gramnegativo, buena actividad conta staphylo, mala contra streptococcus y bacterias anaerobias
-Nitrofurantoína: Contra gramnegativas (Staphylo, strepto, enterococcus) -Aminoglucósidos: UVI y gram negativas
-Cefalosporina:
1: Contra grampositivas: E. coli, proteus, klebsiella
2: Anaerobios y Haemophilus
3 y 4: Amplio espectro contra gramnegativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la pielonefritis aguda? , ¿Cómo se manifesta una pielonefritis aguda?, y ¿Cuál es el patogeno habitual causante de la pielonefritis aguda?

A

Es la Inflamación del riñón y de la pelvis renal. Y se manifiesta como defectos de la hipoperfusión y aumento del tamaño del riñón afectado.
E. Coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas de una pielonefritis aguda?

A

Escalosfríos, fiebre, dolor a la palpación y síntomas de vías urinarias bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los factores de riesgo de una pielonefritis aguda:

A

Mujer en edad reproductiva, actividad sexual y antecedente de infección, DM e incontinencia urinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona el dx y tratamiento de la pielonefritis aguda:

A

Dx:
-TC: Muestra defectos de perfusión en segmentos afectados
-Eco renal: Población pediátrica
Tx:
-Trimetoprim con sulfametoxazol y flouroquinolona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la pielonefritis crónica? Y ¿Cuáles son sus MC?

A

Es consecuencia de una infección renal repetida, que lleva a cicatrización, atrofia renal e insuficiencia renal.
-Va a ser Asintomático y presenta antecedentes de IVU frecuentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis crónica?

A

Dx:
-Gamagrafía con ácido dimercaptosuccínico: Se ve el defectos parenquimatoso -Pielograma intravenoso, TC o Eco renal.
Tx:
-Eliminación de IVU recurrentes
-Identificación y corrección de cualquier problema urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el absceso renal? Y ¿Cuáles son las MC?

A

Es el resultado de una infección grave que conduce a la licuefacción del tejido renal.
-Fiebre, dolor en flanco abdominal, escalosfríos, disuria (todo >2 semanas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona el diagnóstico del absceso renal:

A

-TC: Riñón agrandado con area hipodensas durante infección
-Ecografía: presencia de masa aneicoa en el interior del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona el tratamiento del absceso renal:

A

-Ampiclina o vancomicina (amplio espectro) + aminoglucósido o cefalosporina de 3era
-Drenaje percutáneo con guía ecográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la pielonefritis acantogranulomatosa? Y ¿Con qué se asocia?

A

Infección bacteriana crónica del riñón, donde hay un cambio de parénquima renal por tejido granulomatoso.
-Se asocia con obstrucción de las vías urinarias, infección bacteriana crónica, cálculos renal, DM e inmunosupresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las MC de pielonefritis acantogranulomatosa?

A

Dolor en flanco (se puede palpar tumoración), fiebre, escalosfríos, bacteriuria persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el diagnóstico y tratamiento de pielonefritis acantogranulomatosa:

A

Dx: TC o Eco renal
Tx:
-Trimetoprim sulfametoxacol
-Nefrectomía parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Pionefrosis qué es y cuáles son sus causas?

A

Infección bacteriana de riñón obstruido (sistema colector) que provoca una dilatación del riñón.
-Causas: Calculos renoureterales, tumores o complicaciones de la pielonefritis.

18
Q

¿Cuáles son las MC de una Pionefrosis? ¿Y cuál es el Agente más común?

A

MC:Clínica obstructiva, fiebre y dolor en flanco.
-E. coli

19
Q

Menciona el diagnóstico y tratamiento de pionefrosis:

A

Dx:
-Ecografía renal para ver cálculos
-Tomografía computarizada
Tx:
-Cefalosporina
-Drenaje del sistema colector infectados -Endoprótesis uretral

20
Q

¿Qué es la cistitis aguda? ¿Cuáles son las MC de la cistitis aguda? Y principal agente causal:

A

Es una infección de las vías urinarias bajas, que afectan la vejiga.

-MC: Disuria, polaquiuria y urgencia urinaria, dolor lumbar y suprapúbico, hematuria y orina fétida, fiebre y síntomas sistémicos

-E. Coli

21
Q

¿Cuál es el diagnóstico y tratamiento de la cistitis aguda?

A

Dx:
-EGO: Leucocitos
-Cultivo
Tx:
-Trimetoprim con sulfametoxazol, nitrofurantoína y fluoroquinolonas

22
Q

Menciona las manifestaciones clínicas de cistitis recidivante:

A

Persistencia de bacterias o reinfección por un M.O diferente

23
Q

¿Cuál es el diagnóstico y tratamiento de cistitis recidivante?

A

Dx: Ecografía, pielograma intravenoso, cistoscopia y estudios más detallados.

Tx:
-Eliminar quirurgicamente la fuente de infección.
-Antibióticos profilácticos de baja dosis.

24
Q

¿Qué es la malacoplaquia?

A

Enfermedad granulomatosa donde se forman placas o bandas amarillentas y cuerpos de Michaeli-Gutmann.

25
¿MC de malacoplaquia?
-Malacoplaquia de vejiga: Síntomas de irritación miccional y hematuria -Afección al uréter o al riñón: Fiebre, dolor en flanco o tumoración el flanco -Afección a ambos riñones: Azoemia o insuficiencia renal
26
Menciona el diagnóstico y tratamiento de la malacoplaquia:
Dx: -Puede ser ecografía, TC o RM -Definitivo es biopsia Tx: -Trimetoprim con sulfametoxazol y flouroquinolonas
27
¿Qué es la prostatitis bacteriana aguda? Y ¿Cuáles son las MC de la prostatitis bacteriana aguda?
Es la Inflamación de prostata asociada a IVU. MC: Fiebre, escalosfríos, malestar general, artralgias, mialgias, dolor lumbar / rectal / perineal Polaquiuria, urgencia urinaria y disuria.
28
Menciona el diagnóstico y tratamiento de prostatitis bacteriana aguda:
Dx: Líquido prostático, examen microscópico, ecografía vesicular, transrectal o tacto rectal (hay próstata sensible, agrandada, irregular y caliente) Tx: Trimetroprim y flouroquinolonas
29
¿Cuál es la Diferencia de una prostatitis bacteriana crónica de una aguda ?
La crónica es por IVU por persistencia de patógeno en líquido prostático -Ya existe absceso prostático en la ecografía -En el tacto rectal hay dolor a la palpación, aumento de la consistencia o calculos renales -El tratamiento en fluoroquinolonas por 3.4 semanas o a-bloqueador y antiiflamatorio
30
¿Qué es la prostatitis granulomatosa? Y cuáles son sus MC?
Es resultado de infección por M.O. MC: Fiebre, escalosfrios, hematuria y síntomas obstructivos/irritativos
31
Menciona el diagnóstico y tratamiento de rostatitis granulomatosa:
-Dx: Tacto rectal, análisis de sangre y EGO. -Tx: Antibioticos, corticoesteroide, drenaje de vejiga y puede haber resección transuretral
32
¿Qué es el absceso prostático? Y cuáles son sus MC?
Resultado de complicaciones de la prostatitis bacteriana. MC: Similar a prostatitis bacteriana. Fiebre, escalosfríos, malestar general, artralgias, mialgias, dolor lumbar / rectal / perineal Polaquiuria, urgencia urinaria y disuria
33
Menciona el diagnóstico y tratamiento de absceso prostático:
Dx: Tacto rectal y ecografía transrectal que es crucial para diagnóstico y tratamiento. Tx: Antibioticoterapia junto con drenaje del absceso.
34
¿Patógeno causal más común de uretritits?
Neisseria gonorrhoeae, chlamydia trachomatis, ureaplasma urealyticum, trichomonas vaginales y virus del herpes simple.
35
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la uretritis?
-75% son asintomáticos -Secreción uretral -Síntomas de obstrucción de la micción presentes
36
Menciona el diagnóstico y tratamiento de la uretritis:
Dx: -Examen y cultivo de uretra o PCR -Uretrografía retrógrada Tx: -Gonocócica: Azitromicina / Ceftriaxona intramuscular -No gonocócica: Tetraciclina, eritromicina o doxiciclina
37
¿Cuál es la etiología de epididimitis?
>35 años: N. gonorrhoeae y C. trachomatis Niños y jóvenes: E. coli
38
¿Cuáles son las MC de epididimitis?
Dolor escrotal intenso, aumento de tamaño escrotal, cisitits o prostatitis y cordón espermático enfrosado
39
Menciona el diagnóstico y tratamiento de la epididimitis:
Dx: EGO, Ecografía doppler Tx: Antibioticos orales y reposo en cama
40
¿Qué son infecciones en el embarazo? Y ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes?
Complicaciones más importantes, por frecuencia y alta mortalidad maternofetal. -MC: Bacteriuria, pielonefritis y ITU recurrente
41
Menciona el diagnóstico y tratamiento de las infecciones en el embarazo:
Dx: Urocultivo Tx: Penicilina, cefalosporina orales o fosfomicina trometamol.
42
¿Cuáles son las infecciones en niños más prevalentes?
Pielonefritis y cisitits