India Flashcards
Crisis del orden colonial en la india. Accionar en Mahatma Gandhi, su ideologia y sus resusltados
en 1857 a 1858 una gran rebelión sacude los mismos cimientos del imperio. Esta rebelión fue respuesta a múltiples reclamos: políticas culturales británicas, severidad de las tasaciones impositivas, degradación de las elites terratenientes y principescas y la insolencia y el desprecio británico por los indios. Desprecio a los cipayos por negarse a la utilización del nuevo rifle compuesto por grasa de vaca. Con el correr de las semanas se unieron grupos rebeldes de áreas rurales, terratenientes y campesinos (todos con distintos intereses). La rebelión fue brutalmente reprendida.
En consecuencia en 1858 se traslada la autoridad de la Compañía de indias a la corona británica mediante un acta gubernamental. La suprema autoridad fue asignada al virrey. La compañía ya no poseía sus anteriores monopolios asimismo ya no podía patrocinar los nombramientos. Se instaura un régimen de exámenes muy estricto. También se garantiza a los títulos nobiliarios provocando la gobernación de más de quinientos príncipes en toda la India.
Las tierras indias se proyectaron desde una dualidad: la asociación de lo moderno en oposición con los viejos barrios urbanos vistos como medievales o tradicionales siempre contrastando con las aspiraciones modernas.
Tras la declaración de la reina victoria como emperatriz de la India se introduce nuevos conceptos como lealtad, ley y parlamento, afección personal, progreso de las naciones ciencias modernas y antigua sabiduría india. Deseaban atraer a los líderes naturales hacia ello mediante asambleas. Se esperaba que los indios desarrollaran lealtades universales. Se fundaron gran cantidad de escuelas privadas y subsidios para sus funciones.
Motin de los Cipayos en la india. Causas y como cambia el dominio colonial luego de la represion
La llegada de Gandhi: este asume la tardea de rediseñar una estrategia para salir del punto muerto: los indios desconfiaban cada vez mas del los ingleses y los ingleses no lograron repudiar la masacre. Al hacer esto Gandhi de convierte en arquitecto de la independencia India.
Desde el punto de vista social y político Gandhi fue producto de su educación. Los británicos dominaban la india en base a la opinión popular. Gandhi entendió que la mejor manera de derrotarlos era jugando su propio juego.
Gandhi buscaba una trasformación moral no solo política de la sociedad humana. Su líder debía emanciparse de la violencia y sus seguidores debían ser disciplinados. La búsqueda de la verdad implico el propio disciplinamiento de las pasiones y el rechazo a la violencia. Mucho del éxito de este personaje no solo se debió a su personalidad sino al simbolismo visual que este generaba sobre una población cuya mayoría era analfabeta. Asimismo Gandhi le ofrecía a las elites indias una irresistible estrategia de acción política.
El poder del nombre de Gandhi: aliados y adversarios: Gandhi se aseguro el apoyo del Congreso en su política de no cooperación por medio de una alianza con los grupos musulmanes. Los seguidores mas comprometidos eran aquellos que seguían sus ideales, trayectoria y sentimientos. Muchos vieron en su lucha beneficios para sus empresas manufactureras. Otros se unían por la perspectiva éxito que tenía el movimiento. Con el tiempo al movimiento se sumaron mujeres.
Gandhi al ser considerado alguien capaz de acabar con los padecimientos fue colocado en el panteón de las deidades hindúes
Como Gandhi era un enigma desconcertante los británicos inicialmente no sabían como actuar. No quería arriesgarse a acrecentar el descontento, ni violar sus propios derechos. Luego de un tiempo los ingleses intentaron reincorporar a los príncipes al sistema político para ganarse su apoyo. En contraposición Gandhi se reclama que se renuncien a los títulos nobiliarios y beneficios impuestos por los británicos como parte de su programa de la no cooperación.