África Subsahariana Flashcards
Apartheid en africa. ideologia del partido nacional, medidas que impulsan desde su llegada al poder
1948 llega el partido nacional al poder, pero que las medidas de segregacion ya existian en el comun y cotidiano de la sociedad y la cultuta afrikaner como el pequeño apartheid, dejar sin vito ni acceso a cargos publicos
medidas basadas en el progreso y la preservacion de la identidad
pilar ideologico co la supremacia blanca
paternalismo
trata de negros
potestad de tutores evagelizadors y pseudo guias
asesinato, tortura, esclaizacion
apoyo de la religio afrikaner debase calvinista
segregacion amaprada en leyes: exclusion de ciudades, marginacion, cortan acceso a derechos basicos como la alimentacion, la educacion
violacion de ddhh. creacion del Batustan
perfeccionamineto d ela discriminacion racial y explotacion de la poblacion negra.
Derecho de voto, reservado únicamente para los blancos,
Solo los blancos podían viajar libremente por el país,
Era legal que un blanco ganara más que un negro por el mismo trabajo,
Los negros debían vivir en zonas alejadas de los blancos,
Los negros debían estudiar en escuelas separadas de los blancos, y su educación debía ser limitada, etc.
ante la resistencia negra: encarcelamineto de miembros de Congreso panafricano PAC, el partido comunista y ANC entre ellos Mandela
las medidas le cuestan el apoyo interncaional, caso de NAMIBIA COMO ESTRATEGIA GEOPOLITICA RELACIONADA A ANGOLA.
aislamiento comercial, pero el capital lo comienzan a brindar agentes privados
salida de la mancomunidad y unesco por romper con los principios fundacionales de la carta de edimburgo por lo que se retitra en 1961. En la misma epoca la echan de JJOO y otras competencias deportivas.
La intervenciones en Nabimia, donde tambien pone batustanes es el motivo por el cual la llevan a Sudafrica ante la corte de la Haya.
Segun samir Amir como se periodiza la historia de africa subsahariana y que caracteristicas tiene
La clasificacion puede partir desde aspectos relacionados a la economia. se perciben 4 periodos.
1- periodo premercantilista que abarca el S. XVII se establecen conexiones con el africa negra y el resto del mudo. Los modelos productivos son diversos como asi tambien la composicion social y organizativa de las tribus africanas que poseen larga tradicion en el territorio.
Produccion comunitaria primitiva, modelo tributario, pequeños comerciantes. Extraccion del excedente de una sociedad en beneficio de otra, autonomia de la poblacion africana por el comercio. explotacion de oro y metales, favorece la construccion de grandes emprestitos y el interes de los paises europeos, progreso en las relaciones de produccion.
2- Periodo mecantilista, desde finales del siglo XVII hasta 1800, introduce nuevas formas de dependecia que definiran a cada region, donde el capital adquiere forma de industria
dos poles la proletatizacion, degradacion de las relaciones feudales y acumulacion de riqueza y dinero, africa se convierte en la periferia de la periferia, proveedora de la mano de obra necesaria para las plantaciones en america.
El continente pierde su autonomia, moldeada a la exigencia dle capitalismo. Disgregacion d elas fuerzas productivas y rompe el equilibrio entre los gobiernos locales y las comunidades. Efecto devastador de la trata. Nuevos capitales trasladados a la industria. Socializacion de los costos, privatizacion de los beneficios
3- colonizacion, desde 1800 a 1890 via a la proletarizacion, imposicion fiscal, despojos, trabajo forzado.
division del continente impulsa medio para duplicar el capital con menos costos, Conferencia de Berlin. Domininacion agresiva y directa, violencia hacia las comunidades, perdida de su autonomia.
subordinados, sdominantes