Indemnizaciones Flashcards
00.- Una Persona contrata un seguro de Gastos Médicos Mayores en una tienda departamental y tiene un siniestro; quién deberá responder por ello?
a) La tienda departamental
b) El Asegurado
c) Ninguno
d) La Aseguradora
00.- Son las dos formas de indemnización del seguro de Gastos Médicos Mayores:
a) Renta diaria y reembolso.
b) Pago directo y renta diaria.
c) Pago directo y reembolso.
d) Ninguna de las anteriores.
00.- Es el pago que hace la aseguradora directamente al hospital, sanatorio o médico que atiende al asegurado:
a) Pago directo.
b) Reembolso.
c) Iguala.
d) Indemnización.
00.- ¿Por qué causa algunas aseguradoras eliminan el deducible cuando el asegurado ingresa a algún hospital con convenio?
a) Porque son accionistas de esos hospitales.
b) Porque tienen calculado el impacto del siniestro ya que el hospital se sujetará al tabulador establecido por ella.
c) Porque quieren promover el uso de hospitales privados.
d) Porque quieren desaparecer la atención en hospitales públicos.
00.- Identifique 3 características que definen el concepto de Red y Proveedores Médicos en la Póliza de Gastos Médicos:
1.- Realizan medicina preventiva
2.- Prestan servicios al Asegurado
3.- La Aseguradora le paga al hospital
4.- No se apegan al Gasto Usual y Acostumbrado
5.- Atienden gastos menores al deducible
6.- Están en convenio con la Aseguradora
a) 3, 5, 6
b) 3, 4, 6
c) 1, 2, 4
d) 2, 3, 6
00.- Es el pago que la Aseguradora hace al Asegurado cuando éste ha cubierto el importe de las facturas de hospitales y sanatorios, así como de honorarios a médicos:
a) Pago directo.
b) Reembolso.
c) Iguala.
d) Indemnización.
00.- ¿Cómo se determina la cuantía del reembolso?
a) Sumando todos los gastos, aplicando únicamente deducible.
b) Sumando todos los gastos derivados del accidente y/o enfermedad.
c) Sumando los gastos médicos cubiertos, ajustándolos a los límites establecidos, a la cantidad resultante se le descuenta primero el deducible y después el coaseguro.
d) Se suman los gastos médicos cubiertos y se ajustan a sus límites
00.- El Período máximo de Beneficio del Seguro de Gastos Médicos es:
a) 12 meses
b) 24 meses
c) 90 días
d) 180 días
00.- Relacione los Conceptos con sus Definiciones:
1.- Período de Espera
2.- Período de Gracia
3.- Período al descubierto
4.- Período máximo de indemnización
DEFINICIONES
A.- Inicia a los 30 días de vigencia de la póliza cuando no se paga la prima y termina cuando la Institución de Seguros recibe el pago íntegro de la prima
B.- Inicia cuando el Asegurado realiza el primer gasto por la atención de una enfermedad o accidente y termina 2 años después
C.- Es el tempo que debe transcurrir de la vigencia de la póliza para que se paguen algunos tratamientos o enfermedades
D.- Es el período que tiene el Asegurado para el pago de la prima del seguro y es de mínimo 3 días y máximo 30 días
a) 1C, 2D, 3A, 4B.
b) 1B, 2A, 3C, 4D.
c) 1D, 2B, 3C, 4A.
d) 1A, 2C, 3B, 4D
00.- Es una diferencia principal entre el Seguro de Salud y el Seguro de Gastos Médicos:
a) Salud: busca consultas generales solamente; Gastos Médicos Mayores: busca cirugías solamente
b) Salud: busca en prevención primaria tratar de evitar enfermedades y con prevención secundaria detener la progresión de los procesos patológicos; Gastos Médicos Mayores: cubre el tratamiento o intervención a consecuencia de un accidente o enfermedad prevista en el contrato
00.- ¿Cuál es el objetivo del seguro de Salud?
a) Indemnizar las lesiones o incapacidades por accidentes.
b) Indemnizar al beneficiario por riesgos de trabajo.
c) La prestación de servicios dirigidos sólo a restauración de la salud
d) Prestar servicios dirigidos a prevenir y restaurar la salud
00.- Las Instituciones de Seguros Especializadas en Salud son conocidas como:
a) ISEAS
b) SSA
c) ISES
d) SEAS
00.- Es requisito indispensable para la contratación de un seguro de Salud
a) Solicitar el seguro
b) Practicar examen médico
c) Estar totalmente sano
d) Tener un Seguro de Gastos Médicos Mayores
00.- ¿Cuál es la finalidad de los cuestionarios médicos?
a) Son elementos que sirven para seleccionar el riesgo
b) Son elementos que sirven para detectar el nivel de salud del proponente
c) Son elementos que sirven para detectar una extraprima
d) Son elementos que sirven para ofrecer un servicio adicional
00.- Elige 2 factores que se toman en cuenta para seleccionar un riesgo en el seguro de salud:
1.- Estatura y peso
2.- Ocupación
3.- Aficiones
4.- Tabaquismo
a) 1, 3
b) 2, 4
c) 1, 4
d) 2, 3
00.- Elige 2 servicios de prevención que proporciona el seguro de salud:
1.- Vacunación
2.- Atención dental
3.- Aplicación de flúor
4.- Atención oftalmológica
a) 1, 3
b) 2, 4
c) 2, 3
d) 1, 4
00.- Son obligaciones del asegurado:
a) Presentarse con anterioridad a la consulta médica y haberse pesado
b) Realizar el Copago que señala la carátula de la póliza
c) Asesorar a quien lo solicite
d) Informar todos sus generales al médico general familiar
00.- ¿Cómo se define el copago?
a) Participación económica a cargo del Asegurado al utilizar exclusivamente las instalaciones
b) Participación económica a cargo del Asegurado al utilizar el servicio integral
c) Participación económica a cargo del Asegurado al utilizar los servicios; la cual puede estar dada como un porcentaje del costo del servicio o como una cantidad fija, estos se encuentran indicados en la base de datos de las ISES
d) Participación económica a cargo del Asegurado al utilizar los servicios, la cual puede estar dada como un porcentaje del costo del servicio o como una cantidad fija, estos se encuentran indicados en la carátula de la póliza
00.- ¿Qué especialidades incluye la medicina de primer nivel o primer contacto?
a) Hematología, gastroenterología y ortopedia
b) Otorrinolaringología, traumatología y radiología
c) Pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía general
d) Cardiovascular, neurología, oftalmología e inmunología
00.- Es una especialidad de Primer Contacto:
a) Medicina Interna
b) Dermatología
c) Odontología
d) Medicina Nuclear
00.- En el Seguro de Salud, ¿cuándo procede el pago vía reembolso por parte de la ISES?
a) En consultas preventivas
b) En estudios de laboratorio
c) Por urgencia médica
d) Por gastos de medicamentos
00.- ¿A partir de qué edad se otorga atención médica en la especialidad de gineco obstetricia?
a) Mayores de edad
b) Mayores de 14 años
c) Mayores de 16 años
d) Mayores de 18 años
00.- Son especialidades de segundo nivel
a) Consultas con neurólogos, oncólogos, gastroenterólogos
b) Médico general familiar, pediatría y cirugía general
c) Médico general familiar, gineco-obstetricia y pediatría
d) Consultas con pediatras, médico general familiar, medicina interna
00.- Son derechos del Asegurado, EXCEPTO:
a) Seleccionar al médico de Primer Contacto o Nivel
b) Acceder de manera directa a médicos de Segundo Nivel
c) Otorgar su consentimiento sobre el tratamiento
d) Recurrir a otro especialista distinto a los médicos de la red
00.- ¿Período de espera para amparar los gastos de Diabetes Mellitus en el seguro de salud?
a) 30 días
b) 1 año
c) 2 años
d) 3 años
00.- ¿Período de espera para amparar los gastos de Cirugía de Corazón y neurocirugía en el Seguro de Salud?
a) 6 años
b) 5 años
c) 3 años
d) 1 año
00.- Para cubrir enfermedades como el SIDA, insuficiencia renal o hepática, así como enfermedades del corazón, el tiempo de espera marcado en el seguro de salud es de:
a) un año
b) dos años
c) tres años
d) seis años
00.- El Seguro de Salud ampara los siguientes riesgos,
EXCEPTO:
a) Aplicación de flúor
b) Check Up
c) Enfermedades
d) Vacunación
00.- ¿Qué se entiende por Red Médica?
a) Médicos y hospitales vinculados a la Aseguradora por convenios y que proporcionan servicios a los Asegurados
b) Hospitales vinculados a la Aseguradora por convenios y que proporcionan servicios a los Asegurados
c) Médicos vinculados a la Aseguradora por convenios y que proporcionan servicios a los Asegurados
d) Médicos y hospitales vinculados a la Aseguradora por convenios y que proporcionan servicios a los No Asegurados
00.- Todas son exclusiones del ramo de salud, EXCEPTO:
a) Legrado por aborto provocado voluntariamente
b) Enfermedades preexistentes
c) Anteojos o lentes de contacto
d) Consultas de urgencia
00.- Es la Autoridad facultada para llevar a cabo las funciones de inspección y vigilancia sobre los Servicios de Salud:
a) Secretaría de Salud
b) Secretaría de Salubridad y Asistencia
c) Comisión Nacional de Arbitraje Médico
d) Instituciones de Seguros Especializadas en Salud
00.- ¿Qué significa CONAMED?
a) Comisión Nacional Médico
b) Comisión Nacional de Arbitraje Médico
c) Comisión Nacional de Médicos
d) Comisión Nacional para usuarios de ISES
- ¿Cuál es el objetivo de la CONAMED?
a) Asesorar a los usuarios de Servicios Financieros
b) Asesorar a los usuarios de las ISES
c) Asesorar, conciliar o arbitrar a los usuarios de los Servicios Financieros
d) Asesorar a los usuarios, recibir y atender sus quejas, conciliar o arbitrar las diferencias entre los usuarios y prestadores y emitir laudos
00.¿Cuál es la instancia legal para resolver diferencias entre el asegurado y Prestadores de Servicios Médicos en el seguro de salud?
a) CONAMED
b) SHCP
c) MP
d) CONDUSEF
00.- Ante qué Unidad Administrativa de la CONAMED debe acudirse para presentar una queja:
a) Dirección General de Asuntos Jurídicos
b) Dirección General de Conciliación
c) Dirección General de Asesoría Legal
d) Dirección General de Orientación y Gestión
00.- ¿Qué organismos atienden las consultas y reclamaciones relacionadas con las Instituciones de Seguros Especializadas en Salud:
a) La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
b) La Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la Condusef.
c) La Secretaría de Salud y la Condusef.
d) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Condusef