Beneficios adicionales Flashcards
00.- Se pueden definir como una protección que se agrega y complementa a un plan básico, con esto nos referimos a:
a) Coberturas Básicas
b) Beneficios Adicionales
c) Beneficios Temporales
d) Beneficios Extraordinarios
00.- ¿Qué nombre reciben las coberturas que complementan a los planes básicos y que tienen sus propias características?
a) Temporal
b) Dotal
c) Vitalicios
d) Beneficios adicionales
00.- Los Beneficios Adicionales se clasifican en dos, éstos son:
a) Beneficios por muerte y por Invalidez
b) Beneficios por Muerte y Pérdidas Orgánicas
c) Beneficios por Accidente y Muerte
d) Beneficios por Accidente e Invalidez
- A la acción súbita, fortuita y violenta de un agente externo que, absolutamente ajeno a la voluntad del asegurado le cause lesiones o la muerte se le denomina:
a) Incapacidad total y permanente.
b) Accidente.
c) Muerte prematura.
d) Preexistencia.
00.- Es aquel acontecimiento proveniente de una causa externa, fortuita, súbita y violenta que puede llegar a producir la muerte o lesiones en la persona del asegurado, es la definición de:
a) Invalidez
b) Accidente
c) Siniestro
d) Riesgo
00.- ¿Cuál es los siguientes enunciados define correctamente lo que es una Pérdida Orgánica?
a) Separación completa de un órgano humano
b) Pérdida irreparable de la función de un órgano humano
c) Pérdida parcial total de un órgano humano
d) Separación completa o pérdida irreparable de la función
- El plazo máximo a transcurrir entre el accidente y la muerte o pérdidas orgánicas es de:
a) Un año.
b) Inmediatamente.
c) 90 días.
d) 30 días.
00.- Plazo máximo que deberá transcurrir para que la Aseguradora pague la indemnización del Beneficio de Muerte Accidental:
a) 90 días naturales a partir del accidente
b) 90 días naturales a partir del conocimiento del siniestro
c) 90 días hábiles a partir del accidente
d) 90 días hábiles a partir de ingresar la documentación del accidente
00.- Dentro de los Beneficios Adicionales por Accidente se pueden subdividir en:
a) Muerte Accidental, Pérdidas Orgánicas e Indemnización Diaria
b) Muerte Natural, Pérdidas Orgánicas y Muerte Accidental
c) Muerte Accidental, Pérdidas Orgánicas y Muerte accidental Colectiva
d) Pérdidas Orgánicas, Muerte Colectiva e Indemnización Diaria
- El beneficio por accidente podrá contratarse con alguna o todas las siguientes coberturas:
a) Muerte accidental e incapacidad total y permanente.
b) Pérdidas orgánicas e incapacidad total y permanente.
c) Muerte accidental, pérdidas orgánicas y muerte accidental colectiva.
d) Únicamente muerte accidental.
00.- Identifique de las siguientes situaciones en la cual los Beneficiarios tienen derecho a doble indemnización por muerte accidental si el Asegurado fallece:
a) Al ocurrir un terremoto en un hotel
b) Al ocurrir un incendio en un supermercado
c) Al usar un ascensor de una mina
d) Al viajar como pasajero en una línea aérea autorizada
00.- Determine en qué tipo de Accidente se duplica el pago de la indemnización a los Beneficiarios del Seguro de Vida:
a) Si viaja en un ascensor como pasajero para servicio público
b) Si el Asegurado está en casa y ocurre un incendio
c) Si viaja en un vehículo de transporte público sin ruta fija
d) Si está en un teatro, hotel o edificio público al iniciarse un terremoto
00.- Cuando un asegurado sufra lesiones corporales o padezca una enfermedad que lo imposibilite para el desempeño de su trabajo habitual o de cualquier otro apropiado a sus conocimientos, aptitudes y compatible a su posición social, estamos hablando de la definición de:
a) Invalidez
b) Invalidez Parcial Permanente
c) Invalidez Total y Permanente
d) Invalidez Total
- La imposibilidad del asegurado de trabajar en la misma actividad u otra compatible con conocimientos, aptitudes y posición social se le denomina:
a) Accidente.
b) Enfermedad.
c) Invalidez total y permanente.
d) Preexistencia.
00.- Dentro de los Beneficios Adicionales por Invalidez Total y Permanente se pueden subdividir en:
a) Pago Anticipado por Invalidez Total y Permanente Total
b) Pago Adicional por Invalidez y Exención de Pago de Primas
c) Pago Adicional por Invalidez Parcial Permanente e Invalidez Total
d) Pago Parcial por Invalidez Total y Exención de Pago de Primas
00.- Edad mínima de contratación de los beneficios adicionales por invalidez total y permanente es:
a) 18 años
b) 12 años
c) 16 años
d) 21 años
- El plazo necesario para considerar una invalidez total y permanente es de:
a) 30 días.
b) Un año.
c) 6 meses.
d) 2 meses.
00.- El tiempo que debe transcurrir para tener derecho al uso de los beneficios por invalidez total y permanente, se le denomina:
a) Período de espera
b) Indisputabilidad
c) Período de gracia
d) Período disputable
00.- Cuando no exista pérdida orgánica y se dé el estado de Invalidez Total y Permanente aplicará el periodo de espera de:
a) Doce meses
b) Tres meses
c) Seis meses
d) Nueve meses