Estructura del sistema financiero mexicano Flashcards
00.- El Sistema Financiero Mexicano tiene como objetivo único poner en contacto a quienes tienen los recursos con:
b) Quienes los necesitan
00.- ¿Cuál es la máxima autoridad del Sistema Financiero en México?
a) SHCP
00.- ¿Quién interpreta, aplica y resuelve para efectos administrativos todo lo relacionado al Sistema Financiero?
c) SHCP
00.- De la siguiente lista, elige cuáles son las funciones de la SHCP respecto al Sistema Financiero Mexicano:
2.- Otorgar concesiones a las Instituciones Financieras
05.- Aprueba aranceles dentro del Mercado de Valores
c) CNBV, Banxico, SHCP y CNSF
00.- Funciones del Banco de México, EXCEPTO:
a) Es el Banco Central del Estado Mexicano, autónomo en sus funciones y administración
b) Es el que propone al Presidente de la República la política monetaria
c) Emitir billetes y acuñar monedas
d) Es el que apoya al desarrollo de los sectores afianzador y asegurador
00.- Son funciones del Banco de México, EXCEPTO:
a) Realizar presupuestos federales
b) Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal
c) Emitir y controlar el circulante
d) Operar con las Instituciones de Crédito como Banco de Reserva
00.- ¿Qué institución financiera presta servicios de tesorería al Gobierno Federal y además es agente financiero del mismo:
d) Banco de México
00.- El Banco de México es responsable de las siguientes políticas, EXCEPTO:
b) Económica
00.- Es el Banco Central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración:
a) Banco de México
00.- ¿Qué organismo representa a México en el fondo Monetario Internacional?
d) Banco de México
00.- ¿Qué autoridad se encarga de aplicar la política monetaria y el tipo de cambio?
c) El Banco de México
00.- ¿Qué institución financiera fija los tipos de cambio en relación con las divisas extranjeras?
a) El Banco de México
00.- Identifica el Organismo que tiene por finalidad proveer a la economía del País de moneda nacional:
c) Banco de México
00.- ¿Cuál es el objetivo de la CNBV?
c) La supervisión y regulación de las entidades financieras y proteger los intereses del público
00.- Tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia a las entidades financieras a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto para la protección de los intereses del público:
b) CNBV
00.- Es un órgano desconcentrado de la SHCP y que tiene por objeto supervisar y regular a las Casas de Bolsa:
b) CNBV
00.- ¿Qué autoridad inspecciona y vigila el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Instituciones de Crédito?
d) CNBV
00.- Institución Financiera que forma parte del Sistema Bancario:
c) Banco Nacional de México
00.- Son empresas que a través de varios productos, captan dinero del público y lo colocan a personas o empresas que lo necesitan y que son sujetas de crédito:
b) Instituciones de banca múltiple
00.- ¿Qué intermediario financiero ofrece el pago de servicios, capta recursos y los pone a disposición de otros?
a) Banca Múltiple o Comercial
00.- De las siguientes Instituciones cuál es la única de Banca Múltiple?
d) Banamex
00.- Del Sistema Financiero es Banca Comercial:
c) Banco Nacional de México
00.- Identifique al único integrante de la banca comercial:
d) Banco Nacional de México
00.- ¿Qué institución financiera canaliza sus recursos hacia los sectores productivos del País?
b) Banca de Desarrollo
00.- Identifique al Intermediario Financiero que utilizando principalmente recursos públicos, otorga préstamos a individuos y empresas de sectores estratégicos.
b) Banca de Desarrollo
00.- Son Instituciones de Banca de Desarrollo, EXCEPTO:
d) Banco Nacional de México
00.- Son sociedades que conceden a personas físicas o morales, el uso o goce temporal de determinados bienes; al vencimiento del contrato se les puede ofrecer la compra de los bienes a un precio inferior al valor de su adquisición:
a) Arrendadoras financieras
00.- Elija de las siguientes opciones lo que corresponda a las Instituciones Financieras que captan recursos de la colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y otorgan créditos para determinadas actividades o sector:
c) Sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles)
00.- Son empresas cuyo objetivo es otorgar y administrar créditos automotrices, hipotecarios, agroindustriales, educativos, etc.
b) Sociedades financieras de objeto limitado
00.- Son sociedades cuyo fin es adquirir de sus clientes derechos de crédito relacionados a proveeduría de bienes o servicios con recursos provenientes de las operaciones pasivas que realicen:
d) Empresas de factoraje
00.- Sociedades no lucrativas cuyos socios hacen aportaciones a través de depósitos y reciben créditos; pagan más al ahorrador y cobran menos al deudor:
a) Sociedades de ahorro y préstamo
00.- Instituciones cuyo fin es la realización de forma habitual y profesional de operaciones de compra, venta y cambio de divisas:
b) Casas de cambio
00.- Son sociedades cuyo objetivo es el almacenamiento, guarda o conservación de bienes o mercancías bajo su custodia amparados por certificados de depósito:
c) Almacenes generales de depósito
00.- Cuál de las siguientes no es una Institución Auxiliar de Crédito
d) Banca de desarrollo
00.- ¿Qué autoridad tiene la facultad de autorizar la organización y operación de las sociedades de inversión y casas de bolsa?
c) SHCP
00.- Son sociedades que tienen por objeto actuar como intermediarios en el mercado de valores, poniendo en contacto la oferta y la demanda:
b) Casas de Bolsa
00.- ¿Qué instituciones financieras funcionan como mecanismo de intermediación que captan recursos de muchos inversionistas y usan lo captado en la compra de acciones y valores para conformar un portafolio o cartera?
d) Sociedades de inversión
00.- Sociedades de inversión que invierten en medianas y grandes empresas que cuentan con viabilidad financiera e importante capacidad de desarrollo productivo:
b) Sociedades de Inversión de Capitales (SINCAS)
00.- Las siguientes son sociedades de Inversión inspeccionadas y vigiladas por la CNBV, EXCEPTO:
d) Especializadas en fondos para el retiro
00.- La CNBV supervisa y vigila para el buen desempeño y funcionamiento a la siguiente Institución Financiera:
c) Sociedad de Inversión
00.- De las siguientes instituciones financieras ¿Cuál pertenece al Sistema Bursátil?
b) Sociedades de inversión
00.- ¿Quién realiza la captación de recursos financieros de los pequeños y medianos inversionistas?
a) Sociedades de inversión
00.- Los fondos de inversión de deuda tienen como característica principal que:
a) Tienen un rendimiento preestablecido
00.- ¿Cómo se definen las sociedades de inversión de deuda?
c) Las que dirigen su inversión al mercado de dinero y operan títulos con tasa de rendimiento garantizada
00.- Elija del siguiente listado las figuras que se consideran intermediarios dentro del Mercado de Valores:
B.- Casas de Bolsa
C.- Sociedades Operadoras de Sociedades de Inversión
00.- De las empresas calificadoras ¿qué letras se utilizarían para calificar a una institución que financieramente más tardaría en responder a sus clientes?
d) BB
00.- de las empresas calificadoras; ¿qué letras se utilizarían para calificar a una Sociedad de Inversión cuando tiene excelencia financieramente?
b) AAA
00.- Elija de las siguientes instituciones cuáles no son inspeccionadas por la CNBV.
2) Afianzadora
4) Aseguradora
6) Afore
00.- Es el órgano desconcentrado de la SHCP cuya misión es la regulación, supervisión y vigilancia de los sistemas de ahorro para el retiro:
c) CONSAR
00.- Las siguientes son Comisiones Nacionales encargadas de inspeccionar y vigilar a los Intermediarios de Servicios Financieros, EXCEPTO:
b) Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
00.- ¿Qué autoridad tiene el objetivo de procurar la equidad entre los usuarios y las instituciones financieras?
c) La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Sistemas Financieros
00.- Organismo cuyo objetivo es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios frente a instituciones financieras:
a) CONDUSEF
00.- Son sociedades cuyo objetivo es concentrar y proporcionar información sobre el perfil del crédito de las personas físicas:
d) Sociedades de información crediticia
00.- Los siguientes intermediarios financieros son regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, EXCEPTO:
c) Banco de México
00.- Todos son sectores regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, EXCEPTO:
b) Seguros y Fianzas
00.- Su objetivo es vigilar, supervisar y sancionar a las instituciones de seguros y a los intermediarios de seguros:
c) CNSF
00.- Es un órgano desconcentrado de la SHCP que se encarga de dar la autorización a los Intermediarios de Seguros:
CNSF
00.- Las Instituciones cuya función principal es permitir a personas y empresas el desprenderse de riesgos relacionados a la muerte mediante la compra de un contrato, son:
a) Instituciones de Seguros
00.- Instituciones que mediante aportaciones que dan los asegurados a la empresa, generan reservas para indemnizaciones que se tengan que cubrir.
b) Aseguradoras
00.- Las Instituciones cuya función principal es permitir a personas y empresas transferir los riesgos relacionados con la muerte mediante un contrato son:
c) Instituciones de Seguros
00.- ¿Qué Instituciones tienen por objetivo pagar una cantidad de dinero al ocurrir un riesgo puro previsto en un contrato?
d) Seguros
00.- Son empresas que a través de una garantía se comprometen ante un tercero a cumplir con una obligación si el deudor principal no cumple.
c) Afianzadora
00 ¿Sector financiero que regula el Ahorro para el Retiro?
b) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
00.- Son empresas que administran el dinero de las cuentas individuales del SAR del trabajador inscrito en el IMSS:
a) Afore
00.- Son sociedades de inversión, administradas por las Afores para invertir los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores:
c) Siefores
00.- ¿Quién invierte las aportaciones obligatorias para la jubilación de los trabajadores?
d) Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores)
00.- Son Instituciones del Sector Financiero, EXCEPTO:
c) Comisión Estatal de Asistencia Social.
00.- Todos son integrantes del Sistema Financiero Mexicano, EXCEPTO:
a) Cajas de Ahorro